*Por Dr. Daniel Pascansky,Neumólogo Universitario Sanatorio Finochietto El pasado 3 de mayo fue el Día Mundial del Asma, la enfermedad pulmonar obstructiva más frecuente, que afecta desde niños a ancianos, y que se caracteriza por la inflamación de las vías respiratorias y obstrucción variable al flujo aéreo. En este marco, es importante indicar que más de 300 millones de personas en el mundo tienen asma y los últimos datos señalan…Seguir leyendo
𝗣𝗦𝗜𝗤𝗨𝗜𝗔𝗧𝗥Í𝗔 𝗘𝗡 𝗨𝗡 𝗠𝗨𝗡𝗗𝗢 𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗔𝗡𝗧𝗘 Comienza: viernes, 8 de julio de 2022 Finaliza: sábado, 9 de julio de 2022 Sede: Caseros 248 Hotel | Caseros 248 | Ciudad de Córdoba | Argentina Organiza: Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA) y Asociación de Psiquiatras de la Provincia de Córdoba (APSPC) Programa Completo Más Info e Inscripciones: apspc10@gmail.com | @apspc10 Fuente
Cáncer: un paréntesis en la vida Por la Lic. Mariana Godoy (M.N. 63.094) | Psicóloga de la Asociación Civil Linfomas, Mielodisplasias y Mielofibrosis de Argentina (ACLA) Al recibir un diagnóstico de cáncer, el paciente y su entorno sienten que la vida se pone en pausa; es decir, que ya no pueden (o no podrán) continuar con su vida como lo hacían hasta ahora, ya sea por postergación (o cancelación) de…Seguir leyendo
Estudio y Modificación de la Conducta en Personas con Discapacidad Comienza: jueves, 11 de agosto de 2022Duración: 6 semanas. Una de introducción y ambientaciónDirigido a: profesionales y personal de atención de personas adultas con discapacidad intelectual. Contenidos Marco conceptual de los programas conductuales. Apoyo conductual positivo. Cómo incrementar una conducta.Análisis de la conducta. Programas de entrenamiento. Técnicas de modelado, moldeamiento, encadenamiento.Métodos más comunes en la reducción de conductas. Abordaje según planificación centrada en…Seguir leyendo
Es el último cohorte del año 2022 para inscribirse. El curso es autoadministrado y ya está disponible en la plataforma de Educar en Sexualidad: http://educarensexualidad.com.ar/ Se brinda un tiempo de uso de la plataforma educativa de 7 meses. Cada bloque temático se aprueba con algunas tareas evaluativas. Se otorgarán certificados de asistencia y aprobación del curso con una carga horaria de 600 horas a quienes aprueben las actividades. Ver el video Curso ESI en Discapacidad…Seguir leyendo