Estamos siendo testigos de la implementación de sistemas de triage en las instituciones de salud tanto pública como privada. A diferencia de lo que pasa en el mundo en general, no se adoptó ningún sistema de triage estructurado de los que se comercializan en el mundo. Basamos nuestra práctica en la profesionalidad y experiencia acumulada que nos da la carrera de enfermería y nuestro trabajo.
Nos falta muchísimo por hacer, en cuanto a errores de triage se refiere, tenemos estándares estadísticos mejores, que los publicados por otras naciones, uno de los objetivos es estandarizar la tarea para poder replicar los resultados en la Nación completa. De esta manera lograr “El modelo de triage Argentino”
Debemos trabajar en conjunto para que nuestro modelo sea reconocido y de esta manera dar a conocer nuestro trabajo para conseguir el prestigio que nos corresponde ante la sociedad. Los invitamos a escuchar las charlas de colegas referentes en la tarea y a exponer las inquietudes que tengan.
Fecha y Horario: sábado, 23 de junio de 2018 de 8:30 a 13:30
Sede: Salón de Consejo Hospital Italiano – Perón 4190 – Escalera J – C.A.B.A. (Barrio Almagro).
Directora: Enf. Dámazo Mongelos.
Destinatarios: Lic. en enfermería o enfermeros profesionalee. Estudiantes de la carrera.
Programa
Evaluación del estado del triage en diferentes instituciones
Síndrome febril.
Psicología de la ventanilla en pacientes agresivos
Dolor tx
Estudios diagnósticos desde el triage.
Manejo del dolor desde el triage
ACTIVIDAD NO ARANCELADA
La vacante queda reservada solo contra inscripción ON-LINE realizada SIN EXCEPCIÓN
Se expedirá Certificado de Asistencia de Jornada de Posgrado.
Informes e Inscripción