TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Investigación en Enfermería » Aspectos éticos en la investigación en enfermería

Aspectos éticos en la investigación en enfermería

Temas de Enfermería 26 de mayo del 2011 Investigación en Enfermería No hay comentarios

Códigos de ética en la investigación en humanos

El actual desarrollo científico en las áreas de la biomedicina y genética nos plantea la necesidad de una profunda reflexión sobre los beneficios y riesgos de la aplicación de los nuevos conocimientos en seres humanos. Reflexión y debate que necesariamente se habrán de dar con la aportación de las disciplinas científicas y filosóficas involucradas en el tema.

La aplicación mundial de las nuevas técnicas, fármacos, procedimientos, terapias y prótesis, entre otras, requerirá en algún momento de su validación, prueba o experimentación en seres humanos, por lo que hay que recordar los principales Códigos de Ética a los cuales todo investigador debe suscribirse.

Código de Nuremberg

En 1947 se llevó a cabo el llamado “Juicio de Nuremberg”, donde se juzgó y sentenció a los nazis por los crímenes de guerra cometidos durante el mandato de Adolfo Hitler. En este proceso se revelaron los terribles “ensayos científicos” que un grupo de médicos había practicado entre los prisioneros de los campos de concentración alemanes de Dachau, Auschwitz, Buchenwald y Sachsenhausen.

Muchos de los sobrevivientes de estos brutales experimentos narraron durante el juicio los detalles de su participación en investigaciones a cargo de doctores como Horst Schumann, Karl Clauberg y Joseph Menguele, y tres eran los temas abordados en la medicina del tercer Reich: reacciones del cuerpo en situaciones límite, control de la reproducción y genética.

No en todas las investigaciones era muy claro el interés científico ni la contribución al bienestar humano; lo que sí pareció estar presente es el elemento crueldad, porque se realizaban procedimientos que atentaban contra la integridad física y mental de los sujetos participantes. Ejemplo de ello son las pruebas de cambio de coloración de ojo, congelación, resistencia a la altitud y los métodos de esterilización masiva ideados por el doctor Horst Schumann y los líderes nazis.

Schumann escogía hombres y mujeres entre 16 y 25 años, a los que se les aplicaban Rayos-X sobre las gónadas (glándulas genitales que elaboran las células reproductoras) durante cinco u ocho minutos; después, estas eran extirpadas con procedimientos quirúrgicos sumamente dolorosos, peligrosos y hasta crueles, para ser llevados al laboratorio. Muy pocos sobrevivieron a esta experiencia.

Irónicamente, los médicos nazis nunca fueron juzgados en Nuremberg ni en ningún otro lugar. El más famoso de ellos, el llamado Ángel de la Muerte, Joseph Menguele, escapó de Alemania y murió en 1979 en Brasil, bajo el nombre de Wolfgan Gerhard.

Durante el juicio se promulgó el documento conocido como Código de Nuremberg, en el cual se definieron los lineamientos que una investigación experimental en humanos debe seguir: la participación voluntaria de lossujetos, resultados benéficos para la humanidad, experimentación previa en animales, evitar a toda costa el daño físico y mental de la persona que se presta al estudio, que el riesgo no sea mayor al problema, y el derecho del voluntario a abandonar el experimento en el momento que así lo desee.

EtiquetasÁngel de la MuerteAspectos éticos en la investigaciónAspectos éticos en la investigación en enfermeríaAspectos éticos en la investigación enfermeraCódigo de NurembergCódigos de ética en la investigaciónCódigos de ética en la investigación en humanosElina GarcíaJoseph MengueleJuicio de NurembergTemas de Enfermería

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Feliz Día Internacional de la Enfermería. Mayo 12, 2023. Gerontologica.comFeliz Día Internacional de la Enfermería. Mayo 12, 2023. Gerontologica.com
  • Feliz Día Internacional de la Enfermería. Mayo 12, 2023. FUNCIDENFeliz Día Internacional de la Enfermería. Mayo 12, 2023. FUNCIDEN
  • Feliz Año 2023! María Marta Castro MartínFeliz Año 2023! María Marta Castro Martín
  • Feliz Año 2023!Feliz Año 2023!
  • Felices Fiestas! Fundación Barceló 2022/2023Felices Fiestas! Fundación Barceló 2022/2023
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (146)
  • Enfermería (4.169)
  • Epidemiología y Enfermería (666)
  • Eventos (4.086)
  • Investigación en Enfermería (180)
  • Proceso de Atención de Enfermería (83)
  • Salud Pública y Enfermería (713)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023|2024
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Congreso Internacional de Medicina de Urgencias y Reanimación. Inicio febrero 21, 2024. Monterrey. México
  • Curso de Introducción a la Problemática de las Adicciones. Universidad Favaloro. Inicio abril 3, 2024. A Distancia
  • Informe y Charla sobre Linfoma Folicular ¿Nos sacamos las dudas? ACLA. Noviembre 30, 2023. Gratuita. Online
  • Congreso Atlántico de Psiquiatría. Inicio diciembre 8, 2023. Mar del Plata. Argentina
  • Jornada Lesiones por Presión en el Adulto Mayor Frágil en Domicilio. IUHIBA. No Arancelada. Noviembre 29, 2023. Virtual
  • 1ra. Jornada Entramados Bioéticos. Red de Comités de Bioética HGCBA. No Arancelada. Noviembre 28, 2023. CABA
  • II Jornadas Interdisciplinarias de Literatura y Medicina. No Aranceladas. Inicio noviembre 30, 2023. Mar del Plata. Pcia. Buenos Aires. Argentina
  • 5° Cumbre Iberoamericana de la Comunidad Respiratoria. Fundación Lovexair. No Arancelada. Inicio diciembre 5, 2023. Online
  • Curso Apoyo Vital Avanzado Pediátrico (PALS). SAP. Inicio diciembre 12, 2023. CABA
  • Curso E-CRM Manejo de Crisis en Emergencias. Inspire Femeba. Diciembre 4, 2023. La Plata. Buenos Aires Pcia. Argentina.
  • IX Congreso de Enfermedades Endemoepidémicas. Hospital de Infecciosas Francisco J. Muñiz. Equidad en Salud. Inicio noviembre 28, 2023. CABA
  • Curso Mediciones Ambulatorias de la Presión Arterial. SAHA 2023. Virtual
  • Becas Universitarias 2024. Fundación Femeba. Inscripción hasta diciembre 29, 2023. Online
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023|2024
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: