El Día internacional de la enfermera es celebrado en todo el mundo cada 12 de mayo, aniversario del nacimiento de Florence Nightingale.
Florence Nightingale, Florencia, Gran Ducado de Toscana, 12 de mayo de 1820 – Londres, 13 de agosto de 1910), británica, es considerada una de las pioneras en la práctica de la enfermería. Se le considera la madre de la enfermería moderna y creadora del primer modelo conceptual de enfermería. Destacó desde muy joven en la matemática, aplicando después sus conocimientos de estadística a la epidemiología y a la estadística sanitaria. Fue la primera mujer admitida en la Royal Statistical Society británica, y miembro honorario de la American Statistical Association.
Florence Nightingale reconoció que sólo con el conocimiento y la habilidad se podría ayudar a mejorar la salud pública. Mostrando una gran valentía y determinación, ella siguió su vocación. Cuando la guerra de Crimea estalló en 1854, supervisó la introducción de enfermeras en los hospitales militares en Turquía. Tomó medidas rápidas para mejorar las condiciones deplorables y logró la reducción de las tasas de mortalidad entre los soldados heridos del 40% al 2%.
Mientras Nightingale fue mejor conocida por su trabajo durante la guerra, algunas de sus aportaciones más valiosas son las que vinieron después. Volvió a Inglaterra como una heroína nacional. Sin embargo, ella se escondió deliberadamente de la vida pública y vivió en soledad en la que trabajaba sin parar. Sus primeras obras fueron dos libros publicados en 1859,”Notas sobre el Hospital” y “Notas sobre Enfermería”, detallando sus puntos de vista sobre la reforma sanitaria a partir de su experiencia adquirida durante la guerra.
Fundó la Escuela Nightingale y Hogar para Enfermeras en el Hospital St. Thomas de Londres en 1860, la primera de su tipo. El objetivo de la escuela era producir las enfermeras que pueden entrenar a otras.
Al año siguiente se estableció una escuela de capacitación para las parteras en el Kings College Hospital.
A pesar de la mala salud que la dejó inválida, Florence Nightingale trabajó incansablemente hasta su muerte a los 90 como una estadística apasionada, que llevó a cabo extensas investigaciones y análisis.
Ha publicado más de 200 informes y folletos sobre una amplia gama de temas, incluyendo la administración del hospital, la higiene y el diseño, la obstetricia y el cuidado de la salud para los pobres.
Su influencia en la enfermería aun continúa. Ella personifica muchas de las ideas importantes que son cruciales para la enfermería actual, la visión de los valores y la voz. Sus fuertes valores han influido en su trabajo a lo largo de su vida.
Vio a la enfermería como ayudar a la gente a vivir y promover la importancia de la integridad de la enfermera. Luchó para el cuidado de la salud de las personas, independientemente de la fe o situación económica.
Su visión cambió por completo la perspectiva de la sociedad a la enfermería. Entendió la valiosa contribución podrían hacer las enfermeras en el cuidado de la salud. Se comprometió a la atención personalizada y vio que la sensibilidad a las necesidades de los pacientes fue clave para la recuperación. Creía que era importante para cuidar la salud de un individuo, mental y física, así como la enfermedad, una idea muy por delante de su tiempo.
Su voz era fuerte y se desempeñó como defensor eficaz de una serie de importantes cuestiones de salud, particularmente referidas a la capacitación y la atención de salud preventiva a través de una higiene adecuada. Podría ser muy persuasiva y mediante sus contactos en el gobierno, que influyeron en la política de salud pública, logró reformas de la atención a los pacientes.
Florence Nightingale, todavía sirve como un modelo para las enfermeras de hoy. Con su visión, sus valores y su voz, las enfermeras atienden y cuidan a todas las personas, llevan a las sociedades de todo el mundo hacia una salud mejor.
Traducido desde “Florence Nightingale International Foundation”