Una de las actividades importantes de todo profesional de Enfermería es el estudio de aquellas enfermedades que atacan a poblaciones enteras, las epidemias.

Somos los enfermeros quienes aplicamos estudios científicos para controlar estos problemas sanitarios las poblaciones afectadas.
Un objetivo importante de la epidemiología es identificar subgrupos de la población con un riesgo elevado de enfermedad.
El enfermero, como parte del equipo de salud, debe dirigir esfuerzos para identificar estos grupos y establecer acciones preventivas para evitar que la población enferme.
Al desarrollar programas preventivos se deberá distinguir entre la prevención primaria y secundaria.
La primera se refiere a una acción realizada para prevenir el desarrollo de una enfermedad en una persona que se encuentra sana. Por ejemplo, se vacuna para evitar que un individuo se enferme de una determinada enfermedad.
A través de la prevención secundaria se debe identificar tempranamente la enfermedad, lo que asegura que las intervenciones resulten eficaces y así disminuir la mortalidad y las complicaciones, al mismo tiempo que los tratamientos serán menos costosos.
Teniendo en cuenta estos conceptos epidemiológicos, el profesional de enfermería está llamado a liderar las actividades preventivas-promocionales y de control para mantener la salud de las poblaciones.