TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Investigación en Enfermería » ¿Qué es CIENCIA?

¿Qué es CIENCIA?

Temas de Enfermería 27 de mayo del 2011 Investigación en Enfermería No hay comentarios

Apunte de cátedra – Lic. Elina García

¿Qué es CIENCIA?

Siguiendo el pensamiento del Profesor Dr. Jacobo SABULSKY, el término CIENCIA contiene dos significados que, cuando no son aclarados, pueden tornarlo ambiguo.

   La ciencia como PROCESO se remite a una actividad humana y social dirigida metódica y sistemáticamente a descubrir lo desconocido, es el trabajo que realizamos como investigadores científicos: razonar, observar, experimentar, analizar, otros.

   Es la tarea mediante la cual se gesta el producto (el cuerpo de conocimientos).

 PROCESO = (trabajo)                       INVESTIGACIÓN   CIENTÍFICA

  La ciencia como PRODUCTO es un conjunto de enunciados científicos que constituyen su cuerpo de conocimientos; éstos se expresan por medio del lenguaje.

 PRODUCTO = (lenguaje)                   CUERPO  DE  CONOCIMIENTOS

 Este cuerpo conforma un sistema (del griego sis= con y títem= poner) o Ciencia como productosea, una com–posición de conocimientos.

 La ciencia es, por consiguiente, un sistema de ideas estructuradas provisionales y probables (= conocimiento científico) y, al mismo tiempo, una actividad productora de nuevas ideas (= investigación científica).

 El abordaje científico es una modalidad de análisis de la realidad que nos permite  esbozar enunciados provisionales. No se trata de un mero registro de los fenómenos de nuestra experiencia, sino que se trata de extraer conocimientos. Se intenta descubrir las relaciones existentes entre hechos aparentemente aislados y construir generalizaciones teóricas que nos permiten predecir la repetición de los fenómenos y controlar, por lo menos en parte, los efectos que provoca  el problema objeto de nuestro estudio.

   El modelo empírico – positivista pone su énfasis en los aspectos  cuantitativos de la investigación, recoge datos, descubre hechos, analiza fenómenos. La interpretación de esos hechos y fenómenos y la búsqueda de acciones que conduzcan a transformar la realidad, dentro de su propio  contexto, son aspectos predominantes del modelo crítico.

Etiquetas¿Qué es Ciencia?CienciaCiencia como procesoCiencia como productoCuerpo de conocimientosElina GarcíaInvestigación CientíficaLic. Elina GarcíaModelo críticoModelo empíricoTemas de Enfermería

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Feliz Año 2023! María Marta Castro MartínFeliz Año 2023! María Marta Castro Martín
  • Feliz Año 2023!Feliz Año 2023!
  • Felices Fiestas! Fundación Barceló 2022/2023Felices Fiestas! Fundación Barceló 2022/2023
  • Felices Fiestas! Ed. Méd. Panamericana 2022/2023Felices Fiestas! Ed. Méd. Panamericana 2022/2023
  • Felices Fiestas!  FUNCIDEN2023. Canjear Cupón Descuento.Felices Fiestas! FUNCIDEN2023. Canjear Cupón Descuento.
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (143)
  • Enfermería (3.807)
  • Epidemiología y Enfermería (624)
  • Eventos (3.763)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (671)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Asistente domiciliario de personas mayores y/o con discapacidad. Inicio marzo/abril 2023. Virtual
  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”
  • 8° Congreso Argentino de Gastroenterología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Curso Shock en Pediatría. IUHI. Inicio abril 11, 2023. Virtual
  • Curso Actualización en Emergencias y Cuidados Críticos Pediátricos. SAP 2023. Virtual
  • Curso Enfermedades Transmitidas por Alimentos. SAP 2023. Virtual
  • Curso Cuidados Neurocríticos para Enfermería. IUHI. Inicio abril 3, 2023. Turno Tarde. Virtual
  • Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD). Enero 30, 2023
  • Día Mundial contra la Lepra. Domingo, 29 de enero de 2023.
  • Curso Cuidados Neurocríticos para Enfermería. IUHI. Inicio abril 3, 2023. Turno Mañana. Virtual
  • Día Mundial de las  Enfermedades Raras. Febrero 28, 2023. Ocho formas de participar!
  • Curso de ECG Básica para Equipos de Salud de Enfermería. FAC. Inicio Inmediato. On-line
  • Curso Calidad de Vida Relacionada con la Salud en Pediatría. SAP. Autoadministrado. Inscripción Abierta 2023
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: