TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Salud Pública y Enfermería » Semana Mundial del Parto Humanizado. Para reflexionar…

Semana Mundial del Parto Humanizado. Para reflexionar…

Temas de Enfermería 29 de mayo del 2011 Salud Pública y Enfermería No hay comentarios
 
  Semana Mundial del Parto Humanizado, que busca devolverle la autonomía a las mujeres. Reglamentan una norma en Mendoza

  Nota publicada el 15 de mayo de 2011 – Los Andes Online

Dar a luz en casa: una decisión de la madre.

  Cuando Azucena Pereyra dio a luz a su tercera hija, Alma, sintió que había recuperado el control del parto. Junto con su familia preparó cada momento del nacimiento en su casa de Tunuyán.No necesitó analgésicos y estuvo acompañada por ocho mujeres, «las mujeres de mi vida», aseguró. Su hija mayor, Paloma, de 13 años, asistió el parto junto con su papá, Jorge, mientras que el resto de los familiares realizaba tareas específicas para recibir a la beba.

Hace dos meses, la casa de Azucena vivió el nacimiento como una fiesta, a la que fueron las personas más queridas. «Esta experiencia es totalmente superadora y le devuelve a la madre el control del parto. Hubo una diferencia abismal con los otros dos alumbramientos», contó.
 
Este cambio de paradigma estará en la mesa de discusión provincial, ya que hoy se inicia la Semana Mundial del Parto Humanizado, cuyo lema es: «Por el derecho a parir y nacer cómo quieras, dónde quieras y con quién quieras».

En este sentido, Mendoza tiene una buena noticia. Es que se está reglamentando la Ley Provincial N° 8.130 de Maternidad y Familia, que adhiere a la norma nacional. La propuesta local hace hincapié en jerarquizar la autonomía de la mujer y la familia para acompañar un proceso milenario como el embarazo, parto y puerperio.

Uno de los autores de la ley mendocina, la neonatóloga Susana Lucero de De Gaetano, explicó que cuando se intervino para mejorar la salud materno-infantil con la institucionalización de los cuidados, no se tuvo presente que también hubo una deshumanización de estos.

«A partir de las barreras a la asistencia, que en forma paulatina fueron dejando sola a la mujer con sus miedos, angustias, en una sala de parto fría, en un pasillo de espera incómodo y con un bebé recién nacido haciendo colas para esperar su atención, se desdibujó el sentido de lo que significaba proteger a esa mujer en esta etapa tan trascendente de su historia de vida», argumentó la magister en Salud Maternoinfantil.

Por eso esta norma, que fue promulgada el 29 de diciembre de 2009 y ahora está a pasos de ser reglamentada, busca reintegrarle ese derecho a la familia. «Se hace énfasis en que la embarazada no está enferma y puede elegir con quién estar en el momento del alumbramiento.

El parto no es un hecho quirúrgico, es un hecho natural que necesita respetar las condiciones culturales y étnicas de la familia», apuntó Daniel Vilches, senador provincial (UCR) y también autor de la ley.

   
EtiquetasDar a luz en casaParto en casaParto RespetadoReglamentan norma en MendozaSemana Mundial del Parto HumanizadoTemas de Enfermería

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • ¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. OPS. Mayo 18, 2022.Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. OPS. Mayo 18, 2022.
  • Feliz Día Internacional de la Enfermería!Feliz Día Internacional de la Enfermería!
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.491)
  • Epidemiología y Enfermería (580)
  • Eventos (3.487)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (627)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • ¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022
  • Curso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. Virtual
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
  • I Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. Argentina
  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2022. A distancia
  • Seminario Diagnóstico, Estratificación y Menejo del Sindrome Mielodisplásico de Bajo Riesgo. Inicio mayo 19, 2022. Virtual
  • Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. OPS. Mayo 18, 2022.
  • Curso Principios de Interoperabilidad y Estándares en Salud. IUHI. Inicio junio 9, 2022. Virtual
  • Cursos Online Seleccionados Ed. Méd. Panamericana. Hasta mayo 20, 2022 acceso gratuito por 4 días y 40% Off.
  • Curso Actualización en el manejo del paciente con mielomeningocele. Hospital de Pediatría Garrahan. Inicio junio 1°, 2022. A distancia
  • Curso Hipertensión Secundaria. SAHA 2022. A distancia
  • Curso Actualización en Atención Primaria (1.ª parte) Actividad Abierta hasta enero 22, 2023. Elsevier. Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: