TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Investigación en Enfermería » Planificación. Formulación de Objetivos

Planificación. Formulación de Objetivos

Temas de Enfermería 12 de junio del 2011 Investigación en Enfermería No hay comentarios

Apunte de cátedra

Lic. Elina García

Planificación de la Investigación

Formulación de los objetivos

¿Qué se quiere lograr?

   Criterios a considerar  

–      Deben estar referidos a los aspectos del problema que deben ser estudiados o a los resultados esperados.

–      Se deberían incluir objetivos generales y específicos.

–      Los primeros deben ser abarcativos de los segundos y éstos detallan a los primeros.

–      Deben expresar la posibilidad de ser medibles y observables

–      Deben estar redactados con verbos en infinitivo.

–      El uso de verbos indicativos de acción y verificables es esencial al momento de redactar objetivos de investigación empírica.

–      Deben estar encaminados a la obtención de información y a la producción de nuevos conocimientos.

–      Se deben utilizar verbos apropiados a la naturaleza del diseño metodológico (V. gr. para un estudio descriptivo: determinar, registrar, contar, enunciar, enlistar…; para uno explicativo: analizar, comparar, relacionar, diferenciar, contrastar, …)

–      Deben estar redactados en forma precisa (cada uno enfoca un aspecto del problema) y clara (su intencionalidad no debe ofrecer dudas).

–      Deben guardar un ordenamiento lógico o metodológico.

–      Se debe revisar su coherencia con el esquema de relaciones de las variables operativas (esquema de operacionalización de las variables)

  Los objetivos deben ser congruentes con el problema y el propósito de la investigación.  Ejemplo:

   Objetivo General:

   1.  Determinar, mediante un estudio descriptivo transversal, el perfil socio cultural de los consumidores de fármacos no prescritos, que se desempeñan en el Hospital Municipal de “Las Lomitas”, mayo del 2010.

   Objetivos específicos:

       1.1. Determinar características de edad y sexo de los consumidores.

      1.2. Determinar el perfil laboral de los consumidores, en cuanto a tipo de actividades, jornada laboral, turnos y responsabilidad jerárquica

      1.3. Determinar el perfil familiar de los consumidores en cuanto a composición numérica del núcleo familiar, fuentes de ingreso y carga familiar sin convivencia.

De esta manera se formulan uno a uno los objetivos específicos según el esquema de operacionalización de la/s variable/s en estudio.

EtiquetasApunte de cátedraCriterios para formular objetivosEjemplo de objetivo generalEjemplo de objetivos específicosEjemplos de objetivosElina GarcíaenfermeríaFormulación de los objetivosInvestigaciónInvestigación en EnfermeríaLic. Elina GarcíaObjetivosObjetivos específicosObjetivos generalesPlanificaciónTemas de Enfermería

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • La demora en la detección del cáncer puede tardar hasta seis meses desde el primer síntoma. ACLALa demora en la detección del cáncer puede tardar hasta seis meses desde el primer síntoma. ACLA
  • Septiembre 18, 2020. Día Mundial de la Ética Médica ¿Cuáles son los dilemas éticos con los que la pandemia de covid-19 nos está enfrentando? BBC News Mundo. Imperdible!Septiembre 18, 2020. Día Mundial de la Ética Médica ¿Cuáles son los dilemas éticos con los que la pandemia de covid-19 nos está enfrentando? BBC News Mundo. Imperdible!
  • Seguridad del Paciente  ¿Cuáles son las situaciones más preocupantes en relación con el tema? OMSSeguridad del Paciente ¿Cuáles son las situaciones más preocupantes en relación con el tema? OMS
  • Seguridad del Paciente ¿Por qué se producen daños a los pacientes? OMSSeguridad del Paciente ¿Por qué se producen daños a los pacientes? OMS
  • Seguridad del Paciente. Datos y Cifras. OMSSeguridad del Paciente. Datos y Cifras. OMS
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (14)
  • Educación Superior y Enfermería (126)
  • Enfermería (2.941)
  • Epidemiología y Enfermería (501)
  • Eventos (3.026)
  • Investigación en Enfermería (165)
  • Proceso de Atención de Enfermería (69)
  • Salud Pública y Enfermería (547)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Mundiales e Internacionales relacionados con Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2021
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Jornada Miocardiopatía Post Covid ¿Qué debemos saber? ¿Qué controlar para el retorno a la actividad física? SAC. Abril 15, 2021. Virtual
  • Webinar Día Mundial de la Enfermedad de CHAGAS. SAC. Abril 14, 2021
  • Curso Extraccionista y Asistente de Laboratorio. Módulo teórico. Facultar. Inicio abril 26, 2021. Virtual
  • Curso Sistema de Salud Argentino. Elementos para su comprensión. Isalud. Inicio abril 12, 2021.
  • Diplomatura en Psicooncología Pediátrica. Isalud. Inicio abril 15, 2021. A distancia
  • Curso Extraccionista y administrativo/a de laboratorio. Módulo teórico. Facultar. Inicio abril 15, 2021. Virtual
  • Día Mundial de la Salud. Abril 7, 2021. OPS/OMS. Tema del Año.
  • Maestría en Salud Pública. Fundación Barceló. Inscripción hasta abril 9, 2021.
  • Webinar: Importancia de la aplicación de la simulación en emergencias obstétricas. Gratuito. Inspire Femeba. Abril 7, 2021
  • Curso Universitario de Medicina del Estrés y PNIE Clínica. SAMES. Inicio abril 16, 2021. Online
  • Curso Formación profesional en prácticas inclusivas junto a las personas con discapacidad. IUHI. Inicio abril 12, 2021. Virtual
  • Curso Dirección y Gestión de Servicios de Salud. GESIS. IUHI. Inicio abril 9, 2021. Virtual
  • Curso Intensivo de Accesos Vasculares bajo ultrasonido en niños. Inspire Femeba. Inicio abril 9, 2021. Virtual
  • Días Mundiales e Internacionales relacionados con Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2021
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2021
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: