TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Investigación en Enfermería » Cómo escribir Referencias Bibliográficas y Bibliografía

Cómo escribir Referencias Bibliográficas y Bibliografía

Temas de Enfermería 5 de junio del 2011 Investigación en Enfermería No hay comentarios

Apunte de cátedra

Lic. Elina García

Estilo de VANCOUVER

Cómo escribir Referencias Bibliográficas y Bibliografía

Escribirlas parece una tarea sencilla pero … al momento de las devoluciones docentes es frecuente encontrarse con la observación: «escribir la bibliografía según Normas de Vancouver» y esto complica un poco, sin embargo, puedo ofrecerles una sugerencia: estas normas están en proceso de cambio 3 0 4 veces al año, pero si seguimos un criterio común para todos los documentos (libros, revistas, periódicos, entre otros) es probable que el docente acepte este criterio, aunque no sea el último. Para ayudarlos  les propongo esta lectura, tiene ejemplos que siempre son bienvenidos. Éxitos y que mi trabajo les resulte de utilidad!!

 Citas de Libros

1.     Nombre (s) de Autor (es); editores; compiladores o institución responsable.

1.1.      Cuando hay 6 o menos autores, se deben listar todos los autores.

1.2.      Cuando hay 7 o más autores, sólo se listan 6 y se agrega “et al” o “y col” (et al significa y otros; y col significa y colaboradores)

1.3.      Se debe poner una coma y un espacio entre cada nombre. El último autor debe tener un punto después de la inicial (es) de su nombre

2.     Título de la publicación y subtítulo si lo hay.

2.1         No usar cursiva o subrayado

2.2        Usar mayúscula para la primera palabra del título, además de las palabras que normalmente comienzan con mayúscula.

3.     Edición, si es otra diferente a la primera (abreviar con “ed” y no confundir con editor)

4.     Lugar de publicación

4.1.      Si los editores se localizan en más de una ciudad, se cita el nombre de la ciudad donde fue impreso por 1ra vez.

4.2.      Escribir el nombre completo del lugar seguido por dos puntos

4.3.      Si el nombre del lugar no es bien conocido, se debe agregar una coma, un espacio y el estado o país.

5.     Editorial (debe escribirse completo y un punto y coma al final)

6.     Año de Publicación (se debe poner el año de publicación seguido de un punto y un espacio antes de poner el número de páginas si lo llevara)     

       Ejemplos:

  • Bottinelli MM y col. Metodología de investigación. Herramientas para un pensamiento científico complejo. Buenos Aires. Gráfika Hels; 2003. 65-9.
  • Organización Panamericana de la Salud (OPS) Publicación científica. Aspectos metodológicos, éticos y prácticos en ciencias de la salud. Publicación científica Nº 550 (falta lugar y editorial); 1994.
  • Díaz C, Añorga J, compiladoras. La producción intelectual: proceso organizativo y pedagógico. La Habana, Cuba. Editorial Universitaria; 2002.

 Citas de artículos de revistas

  1. Nombre (s) Autor (es) del artículo (similar al caso del libro)
  2. Título del Artículo (similar al caso del libro)
  3. Título de la Revista (abreviar cuando está pautado y no usar puntuación en el nombre abreviado de la revista)
  4. Año de publicación y mes /día si fuera necesario (año, espacio, las tres primeras letras del mes, espacio, día, punto y coma)
  5. Volumen, número (se escribe el volumen a continuación, el número entre paréntesis y dos puntos
  6. Número de páginas (se escriben separadas por un guión y sin repetir dígitos)
  7. Ejemplos:

  • Tenaglia R. Ambliopía, su pesquisa en la escuela. Archivo Argentino de Pediatría 2002; 100(4):342-4
  • Díaz R, Raimann R, Fariña A. Pesquisa de ambliopía en preescolares del Centro de Salud Familiar Bernardo Leighton. Revista Chilena Pediátrica 2003; 74(6):595-8.
  • Academia Americana de Pediatría (AAP). Declaración de la norma. Examen ocular realizado por pediatras en lactantes, niños y adultos jóvenes. Pediatrics 2003; 4:902-7.

          Sugerencias:  

Con volumen y número……………………………………………. 2010; 12(5):127-33.

Si el volumen tiene suplemento se escribe así: 2010; 102 Supl 1:275-82.

Si el número tiene suplemento se escribe así: 2010; 23(1Supl2):275-82.

Sin volumen se escribe así: …………………………………….  2010;(320):110-4.

Sin número ni volumen: ……………………………………………. 2010:325-33.

 

Citas de Artículos de prensa

 Formato:

Autor. Título del artículo. Nombre del periódico Fecha de edición año mes día; sección: páginas (número de la columna)

 Ejemplo:

  • Mansilla E. Actividades del Centro de Postgrado de la Universidad San Francisco Xavier. La Razón 2000 Abril 21; Sec. Local:5.

 Documentos Jurídicos

Ley:

  • Ley de Reforma Educativa de la República de Bolivia de 1994. Ley Pub. Nº 1565. La Paz, Bolivia: Gaceta Oficial de Bolivia; 1994. (Jul.7, 1994).

 Fuentes electrónicas

 Revistas de Internet – Formato:

Autor (es). Título del artículo. Título de la revista electrónica abreviada (seriada en línea) Año de publicación (mes si es aplicable); volumen (número): (páginas o pantallas). Disponible en: (copiar página del navegador). Consultado nombre del mes completo día, año. Ejemplo:

  • Castillo R. Hábitos para funcionales y ansiedad versus disfunción temporomandibular. Rev Cubana Ortod (Seriada en línea) 2001; 16(1): (23 páginas). Disponible en: URL:http://bvs.sid.cu/revistas/ord/ped/vol73 1 01/ped01100.pdf.  

             Consultado Abril 2, 2002.        

Sitios Web – Formato:

  • Eventos de Salud. 2001; (3 páginas). Disponible en: (nombre del sitio Web) Consultado Marzo 27, 2002.
EtiquetasCitas de Artículos de prensaCitas de artículos de revistasCitas de LibrosCómo escribir referencias bibliográficasCómo escribir Referencias Bibliográficas y BibliografíaCómo escribir referencias de librosCómo escribir referencias de revistasDocumentos JurídicosElina GarcíaEstilo de VANCOUVERFuentes electrónicasLic. Elina GarcíaTemas de Enfermería

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Feliz Año 2023! María Marta Castro MartínFeliz Año 2023! María Marta Castro Martín
  • Feliz Año 2023!Feliz Año 2023!
  • Felices Fiestas! Fundación Barceló 2022/2023Felices Fiestas! Fundación Barceló 2022/2023
  • Felices Fiestas! Ed. Méd. Panamericana 2022/2023Felices Fiestas! Ed. Méd. Panamericana 2022/2023
  • Felices Fiestas!  FUNCIDEN2023. Canjear Cupón Descuento.Felices Fiestas! FUNCIDEN2023. Canjear Cupón Descuento.
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (144)
  • Enfermería (3.894)
  • Epidemiología y Enfermería (634)
  • Eventos (3.840)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (681)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Enfermería Quirúrgica en Obstetricia. Ed. Méd. Panamericana. Inicio abril 17, 2023. Online
  • Una argentina y una inglesa. Las enfermeras que vieron el horror en Malvinas, sufrieron graves secuelas y se conocieron 41 años después de la guerra. Informe de La Nación. Marzo 29, 2023
  • Curso educación de la sexualidad integral (ESI) en nivel inicial. Inscripción 2023. Online
  • Curso capítulos en pediatría con pacientes y escenarios simulados. Campus Virtual IntraMed | Lab. Roemmers. Inicio abril 3, 2023. A distancia
  • Día Internacional de la Enfermería. CIE. Mayo 12, 2023. Tema del Año.
  • Curso uso seguro de medicación para profesionales de la salud. IECS. Inicio 2023. A distancia
  • Día Nacional de la Donación de Médula Ósea. Abril 1°, 2023. Informe ACLA
  • Curso salud sexual y reproductiva con perspectiva de género en el primer nivel de atención. IUHIBA. Inicio mayo 11, 2023. Virtual
  • Día Mundial de la Salud. Abril 7, 2023. Evento Salud para todas las personas. Abril 5, hora 11:00 (EDT)
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2023. Virtual
  • 24° Congreso Argentino e Internacional de Flebología y Linfología. SAFyL. Inicio mayo 11, 2023. CABA
  • Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Abril 1°, 2023. Informe Naciones Unidas
  • XXIX Congreso Argentino de Hipertensión Arterial. SAHA. Inicio abril 20, 2023. Híbrido
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: