TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Investigación en Enfermería » Políticas Argentinas de Investigación en Enfermería/Decenio del 2000

Políticas Argentinas de Investigación en Enfermería/Decenio del 2000

Temas de Enfermería 10 de junio del 2011 Investigación en Enfermería No hay comentarios

 La Federación Argentina de Enfermería  (FAE)  y la Asociación de Escuelas Universitarias de Enfermería de la República Argentina (AEUERA) aprueban -en el marco de la Primera Conferencia de Políticas de Enfermería-  las  siete políticas substantivas y sus correspondientes políticas instrumentales para el decenio del 2000, referidas a servicio, educación, investigación, desarrollo de organizaciones profesionales, marcos legales y éticos, condiciones y medio ambiente de trabajo e imagen pública de la enfermería.  

ÁREA DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA
1. 1. Política substantiva
Aumentar y calificar la producción, diseminación y transferencia de conocimientos de enfermería, mediante la promoción de investigaciones y el desarrollo de sistemas de información, documentación y comunicación científico-técnica, con el fin de proveer a la constitución y actualización de su base científica y a la calificación de la atención de salud.
1.2. Políticas instrumentales de Investigación en Enfermería
1.2.1. Identificar, definir y difundir las necesidades y líneas prioritarias de investigación en enfermería en el país.
1.2.2. Promover la producción de investigaciones en todos los campos del conocimiento enfermero, a través de la creación y funcionamiento de comités de investigación en enfermería en las instituciones profesionales, de salud y educación, la constitución de grupos de investigación, la provisión de recursos para investigación, la categorización de investigadores a nivel universitario, y la capacitación de los enfermeros en investigación.
1.2.3. Incentivar la participación de los enfermeros en el planeamiento y ejecución de investigaciones multidisciplinarias de salud y en comités multiprofesionales de investigación de las instituciones de salud
1.2.4. Impulsar la formación de grupos científicos, por área de conocimientos, hacia el interior de las organizaciones profesionales.
1.2.5. Estimular el desarrollo de investigaciones teóricas orientadas a crear, revisar, contrastar y/o discutir modelos teóricos de enfermería con el objeto de proveer de manera crítica a la comprensión y constitución de las bases teórico-filosóficas de la enfermería.
1.2.6. Estimular la investigación de la historia, la sistematización de las experiencias y el estudio de la tecnología diagnóstica y de intervención de enfermería, con el objeto de procurar su validación científica, contribuir a la clasificación internacional del conocimiento enfermero y plantearse escenarios futuros.
1.2.7. Promover la actualización permanente del conocimiento sobre la composición y dinámica de la fuerza de trabajo de enfermería con el objeto de proveer a la toma de decisiones profesionales y de salud.
1.2.8. Cultivar el aprecio por la búsqueda de la verdad, el rigor del pensamiento, la indagación y el análisis como características del conocimiento científico y tecnológico de manera que se amplíen adecuadamente a los demás ámbitos de la realidad que así lo permitan.
1.2.9. Propiciar la valoración crítica de los avances científicos y tecnológicos, sus posibilidades y límites de servir a la transformación de la realidad, a fin de mejorar las condiciones de vida de los seres humanos.
1.3. Políticas instrumentales de Comunicación, Información y Documentación Científico-Técnica en Enfermería
1.3.1. Ampliar y profundizar la diseminación e intercambio del conocimiento enfermero, incentivando la edición de publicaciones periódicas y de texto y el desarrollo de índices nacional e internacional de la producción científica.
1.3.2. Promover el desarrollo y utilización de sistemas de información documentación y comunicación científico-técnica de enfermería, mediante la organización de bases de datos, el desarrollo de redes, el diseño y diseminación de sistemas de registro y documentación y la producción de tecnología informática y telemática de enfermería.
1.3.3. Promover la capacitación de las enfermeras para la comprensión, generación y utilización crítica de sistemas informáticos y telemáticos de salud y enfermería.
1.3.4. Propiciar la consideración y el cumplimiento de los principios de ética científica en las actividades de investigación en enfermería y salud.

Portal NurSite
Foros del Portal NurSite

Documento publicado: Mie Ago 20, 2008 8:53 am

EtiquetasAEUERAÁreas de investigación en enfermeríaCurso de EnfermeríaDecenio del 2000enfermeríaFAEFederación Argentina de EnfermeríaInvestigación en EnfermeríaPolítica sustantivaPolíticas Argentinas de Investigación en EnfermeríaPolíticas instrumentalesPrioridades de Investigación en EnfermeríaTemas de EnfermeríaTemas de Enfermería a investigar

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • La demora en la detección del cáncer puede tardar hasta seis meses desde el primer síntoma. ACLALa demora en la detección del cáncer puede tardar hasta seis meses desde el primer síntoma. ACLA
  • Septiembre 18, 2020. Día Mundial de la Ética Médica ¿Cuáles son los dilemas éticos con los que la pandemia de covid-19 nos está enfrentando? BBC News Mundo. Imperdible!Septiembre 18, 2020. Día Mundial de la Ética Médica ¿Cuáles son los dilemas éticos con los que la pandemia de covid-19 nos está enfrentando? BBC News Mundo. Imperdible!
  • Seguridad del Paciente  ¿Cuáles son las situaciones más preocupantes en relación con el tema? OMSSeguridad del Paciente ¿Cuáles son las situaciones más preocupantes en relación con el tema? OMS
  • Seguridad del Paciente ¿Por qué se producen daños a los pacientes? OMSSeguridad del Paciente ¿Por qué se producen daños a los pacientes? OMS
  • Seguridad del Paciente. Datos y Cifras. OMSSeguridad del Paciente. Datos y Cifras. OMS
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (14)
  • Educación Superior y Enfermería (126)
  • Enfermería (2.939)
  • Epidemiología y Enfermería (501)
  • Eventos (3.024)
  • Investigación en Enfermería (165)
  • Proceso de Atención de Enfermería (69)
  • Salud Pública y Enfermería (547)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Mundiales e Internacionales relacionados con Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2021
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Extraccionista y Asistente de Laboratorio. Módulo teórico. Facultar. Inicio abril 26, 2021. Virtual
  • Curso Sistema de Salud Argentino. Elementos para su comprensión. Isalud. Inicio abril 12, 2021.
  • Diplomatura en Psicooncología Pediátrica. Isalud. Inicio abril 15, 2021. A distancia
  • Curso Extraccionista y administrativo/a de laboratorio. Módulo teórico. Facultar. Inicio abril 15, 2021. Virtual
  • Día Mundial de la Salud. Abril 7, 2021. OPS/OMS. Tema del Año.
  • Maestría en Salud Pública. Fundación Barceló. Inscripción hasta abril 9, 2021.
  • Webinar: Importancia de la aplicación de la simulación en emergencias obstétricas. Gratuito. Inspire Femeba. Abril 7, 2021
  • Curso Universitario de Medicina del Estrés y PNIE Clínica. SAMES. Inicio abril 16, 2021. Online
  • Curso Formación profesional en prácticas inclusivas junto a las personas con discapacidad. IUHI. Inicio abril 12, 2021. Virtual
  • Curso Dirección y Gestión de Servicios de Salud. GESIS. IUHI. Inicio abril 9, 2021. Virtual
  • Curso Intensivo de Accesos Vasculares bajo ultrasonido en niños. Inspire Femeba. Inicio abril 9, 2021. Virtual
  • Curso Herramientas para iniciarse en la escritura y publicación de un manuscrito científico. IUHI. Inicio abril 6, 2021. Virtual
  • Curso Manejo médico nutricional del paciente con Diabetes. IUHI. Inicio abril 6, 2021. Virtual
  • Días Mundiales e Internacionales relacionados con Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2021
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2021
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: