Enfermeros felices con colega jefe de hospital
Estudiantes de la carrera se coletearon con nuevo caporal del San Borja-Arriarán.
Por Pedro Pablo Robledo | 23.07.2011
Con el pecho inflado de orgullo y el delantal impecable, un centenar de estudiantes de Enfermería llegó en patota al hospital San Borja-Arriarán para felicitar al primero de sus colegas en la historia que asume como director de un establecimiento de esa envergadura en Santiago.
Los mateos de la Federación Nacional de Estudiantes de Enfermería de Chile (Feneech), que agrupa a 21 universidades que imparten la carrera, llegaron con pancartas, lienzos y cartelitos para festejar la tremenda novedad.
Como la preocupación por los enfermos la llevan en la sangre, los mateos celebraron en la entrada del centro asistencial (foto superior), pero bien calladitos para no importunar a los achacosos.
El nuevo dire del San Borja, Claudio Robles (46), agradeció emocionado el reconocimiento, aunque de lolito que está bien acostumbrado a los regaloneos.
Cuando estudió en la Universidad Católica era uno de los 4 afortunados hombres en un curso de 100 chiquillas, por lo que su tasación fiscal se disparó.
De hecho, sin ser un Adonis, terminó casado con una bella compañera de U, quien ganó la batalla entre el lote que se lo peleaba.
«Hoy en día esa proporción ha variado un poco. Cerca del 10 por ciento de los alumnos de Enfermería ahora son hombres», precisó el director, mientras se «chupaba los bigotes» haciendo memoria de sus años mozos.
Pese a la alegría que ha generado entre las enfermeras y enfermeros la designación de uno de los suyos como el primer guaripola de un centro asistencial capitalino, algunos médicos han reclamado por la decisión, ya que consideran que sólo ellos tienen dedos pa’l piano.
«Esto corresponde fundamentalmente a un tema histórico. Muchas veces es quedarse en que los directores de los hospitales por muchos años fueron médicos», explicó Robles, quien llegó al cargo a través de concurso en la alta dirección pública.
«Ahora la ley avala que la dirección de estos establecimientos puede estar a cargo de profesionales no médicos, y, por lo tanto, esos son cambios culturales que se están produciendo», agregó el flamante dire, quien quiere tirar pa’ arriba la atención pública.
«Yo soy un profesional enfermero matrón. Desde el punto de vista de equipos de salud y, es natural, el médico siempre ejerce un liderazgo que le es propio», reconoció Robles, quien no tiene ni un rollo con ser jefe de quienes la llevan en pabellón.
https://temasdeenfermeria.com.ar
temasdeenfermeria@live.com.ar
http://twitter.com/#!/temasdeenfermer