TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Salud Pública y Enfermería » Pirámides de Población de Argentina

Pirámides de Población de Argentina

Temas de Enfermería 15 de agosto del 2011 Salud Pública y Enfermería 2 comentarios

Se presenta la evolución de la población argentina a través de las pirámides de población obtenidas de los distintos censos de población.

En 1869 nuestro país tenía una población joven: el 41 % de los habitantes tenían entre 0 y 14 años.
Por eso, la pirámide muestra una base ancha y una disminución rápida del tamaño de los grupos de edades a medida que nos aproximamos a la cúspide

Pirámide de población de Argentina (1869)  

En 1895 y 1914 la población total conserva su estructura joven. Sin embargo, podemos ver en las pirámides que la relación entre los sexos cambia: cada vez predomina más la cantidad de varones en las edades de entre 20 y 35 años. Este cambio refleja el proceso inmigratorio que afectó a nuestro país en esos años.

Pirámide de población de Argentina (1895)

                                        Pirámide de población de Argentina (1914)

Muy distinta es la estructura de la población en 1947. Aquí, la forma de la pirámide ha cambiado. Su base se ha vuelto más estrecha, lo que refleja un descenso en la natalidad. También son menores las diferencias entre los grupos de edades a medida que nos aproximamos a la cúspide. La estructura corresponde a lo que se denomina una población en transición.

Pirámide de población de Argentina (1947)

En 1960 y 1970 la estructura de la población no tiene grandes cambios. Sin embargo, en las pirámides podemos observar el progresivo aumento de la población en los grupos de edades cercanos a la cúspide. Este cambio refleja el incremento en la esperanza de vida de la población, es decir, la población alcanza a vivir más años como consecuencia del mejoramiento en las condiciones de vida.

Pirámide de población de Argentina (1960)

                                        Pirámide de población de Argentina (1970)

En 1980 hay un ligero aumento de la población joven, que se refleja en un leve ensanchamiento de la base de la pirámide. Además, tanto en 1980 como en 1991 se observa que se profundiza la tendencia de aumento de la proporción de los mayores de 65 años, por eso las cúspides de las pirámides son cada vez más anchas.

Pirámide de población de Argentina (1980)

 

Pirámide de población de Argentina (1991)
Las pirámides de 2001 y 2008 confirman la tendencia al aumento del peso relativo de la población adulta mayor y, a la vez, da cuenta de menores niveles de natalidad. Esto último se refleja en el achicamiento de la base de la pirámide. En la cúspide de la pirámide de 2008 se aprecia mayor cantidad de personas mayores, en particular de mujeres de 80 y más años.

Pirámide de población de Argentina (2001)

Estructura poblacional de Argentina (2008)

Población entre 0 y 14 años: 25,6% (en 1869 el 41%)

Población entre 15 y 64 años: 64,2%

 Población de 60 años o más: 14,1%

Población de 65 años y más: 10,2%

Referencias

La pirámide de población

Entradas relacionadas:

Envejecimiento demográfico: sistemas afectados
https://temasdeenfermeria.com.ar/?p=820

Economía del envejecimiento
https://temasdeenfermeria.com.ar/?p=815

¿Cómo interpretar una pirámide de población?
https://temasdeenfermeria.com.ar/?p=789

Tipos de pirámide de población según su forma
https://temasdeenfermeria.com.ar/?p=781

Pirámides de Población
https://temasdeenfermeria.com.ar/?p=766

Evolución de la población mundial
https://temasdeenfermeria.com.ar/?p=760

Países por esperanza de vida
https://temasdeenfermeria.com.ar/?p=758

Esperanza de vida 2009
https://temasdeenfermeria.com.ar/?p=749

Movimientos migratorios
https://temasdeenfermeria.com.ar/?p=699

Conceptos demográficos
https://temasdeenfermeria.com.ar/?p=680

La transición demográfica
https://temasdeenfermeria.com.ar/?p=694

Demografía
https://temasdeenfermeria.com.ar/?p=687

Población Argentina 2011

Población Argentina 2011

Distribución territorial de la población Argentina (2010)
https://temasdeenfermeria.com.ar/?p=1422

temasdeenfermeria@live.com.ar

EtiquetasInterpretaciónLas Pirámides de Población en la ArgentinaPirámide de población de Argentina (1869)Pirámide de población de Argentina (1895)Pirámide de población de Argentina (1914)Pirámide de población de Argentina (1947)Pirámide de población de Argentina (1960)Pirámide de población de Argentina (1970)Pirámide de población de Argentina (1980)Pirámide de población de Argentina (1991)Pirámide de población de Argentina (2001)Pirámide de población de Argentina (2008)Pirámide de población de Argentina (2010)

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Una argentina y una inglesa. Las enfermeras que vieron el horror en Malvinas, sufrieron graves secuelas y se conocieron 41 años después de la guerra. Informe de La Nación. Marzo 29, 2023Una argentina y una inglesa. Las enfermeras que vieron el horror en Malvinas, sufrieron graves secuelas y se conocieron 41 años después de la guerra. Informe de La Nación. Marzo 29, 2023
  • Día Nacional de la Donación de Médula Ósea. Abril 1°, 2023. Informe ACLADía Nacional de la Donación de Médula Ósea. Abril 1°, 2023. Informe ACLA
  • Día Mundial de la Salud. Abril 7, 2023. Evento Salud para todas las personas. Abril 5, hora 11:00 (EDT)Día Mundial de la Salud. Abril 7, 2023. Evento Salud para todas las personas. Abril 5, hora 11:00 (EDT)
  • Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Abril 1°, 2023. Informe Naciones UnidasDía Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Abril 1°, 2023. Informe Naciones Unidas
  • Linfomas: con un diagnóstico precoz hay un 70% de probabilidad de supervivencia. Informe ACLA 2023Linfomas: con un diagnóstico precoz hay un 70% de probabilidad de supervivencia. Informe ACLA 2023
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

2 Comentarios en 'Pirámides de Población de Argentina'

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (144)
  • Enfermería (3.894)
  • Epidemiología y Enfermería (634)
  • Eventos (3.840)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (681)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Enfermería Quirúrgica en Obstetricia. Ed. Méd. Panamericana. Inicio abril 17, 2023. Online
  • Una argentina y una inglesa. Las enfermeras que vieron el horror en Malvinas, sufrieron graves secuelas y se conocieron 41 años después de la guerra. Informe de La Nación. Marzo 29, 2023
  • Curso educación de la sexualidad integral (ESI) en nivel inicial. Inscripción 2023. Online
  • Curso capítulos en pediatría con pacientes y escenarios simulados. Campus Virtual IntraMed | Lab. Roemmers. Inicio abril 3, 2023. A distancia
  • Día Internacional de la Enfermería. CIE. Mayo 12, 2023. Tema del Año.
  • Curso uso seguro de medicación para profesionales de la salud. IECS. Inicio 2023. A distancia
  • Día Nacional de la Donación de Médula Ósea. Abril 1°, 2023. Informe ACLA
  • Curso salud sexual y reproductiva con perspectiva de género en el primer nivel de atención. IUHIBA. Inicio mayo 11, 2023. Virtual
  • Día Mundial de la Salud. Abril 7, 2023. Evento Salud para todas las personas. Abril 5, hora 11:00 (EDT)
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2023. Virtual
  • 24° Congreso Argentino e Internacional de Flebología y Linfología. SAFyL. Inicio mayo 11, 2023. CABA
  • Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Abril 1°, 2023. Informe Naciones Unidas
  • XXIX Congreso Argentino de Hipertensión Arterial. SAHA. Inicio abril 20, 2023. Híbrido
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: