Autora
Lic. Elina García
Metodología de la Investigación
Fase de Planificación
Variables según su nivel de abstracción
- Teóricas o generales.
Se plantean en un plano abstracto, referidas a realidades que no pueden medirse en forma empírica directa. Por ej.: («) nivel económico y social; (**)perfil socio cultural de los consumidores de fármacos no prescritos; (***)accesibilidad a los servicios de salud.
- Intermedias (dimensiones)
Se trata de variables más concretas y cercanas a la realidad, sin embargo tampoco son medibles en forma directa. Por ej.: (*) actividad laboral, (**) situación familiar de los consumidores, (***) accesibilidad geográfica.
- Empíricas (indicadores)
Variables susceptibles de ser medidas en forma directa en la realidad. Por ej.: (*) ocupación, (**) composición de la familia y fuentes de ingreso familiar, ( **) *medios de transporte utilizables.
Entradas relacionadas:
Formulación del Marco Teórico
https://temasdeenfermeria.com.ar/?p=330
¿Cómo se construye un Marco Teórico
https://temasdeenfermeria.com.ar/?p=1221
Tipos de variables según su naturaleza
https://temasdeenfermeria.com.ar/?p=1223
Tipos de variables según su posición en la hipótesis
https://temasdeenfermeria.com.ar/2011/09/variables-segun-su-posicion-en-la-hipotesis/
http://twitter.com/#!/temasdeenfermer
Twitter: @temasdeenfermer