TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Investigación en Enfermería » Variables según su nivel de abstracción

Variables según su nivel de abstracción

Temas de Enfermería 28 de septiembre del 2011 Investigación en Enfermería No hay comentarios

Autora

Lic. Elina García

Metodología de la Investigación

Fase de Planificación

Variables según su nivel de abstracción

  • Teóricas o generales.

Se plantean en un plano abstracto, referidas a realidades que no pueden medirse en forma empírica directa. Por ej.: («) nivel económico y social; (**)perfil socio cultural de los consumidores de fármacos no prescritos; (***)accesibilidad a los servicios de salud.

  • Intermedias (dimensiones)

Se trata de variables más concretas y cercanas a la realidad, sin embargo tampoco son medibles en forma directa. Por ej.:  (*) actividad laboral, (**) situación familiar de los consumidores, (***) accesibilidad geográfica.

  • Empíricas (indicadores)

Variables susceptibles de ser medidas en forma directa en la realidad. Por ej.: (*) ocupación, (**) composición de la familia y fuentes de ingreso familiar,  ( **) *medios de transporte utilizables.

Entradas relacionadas:
Formulación del Marco Teórico
https://temasdeenfermeria.com.ar/?p=330

¿Cómo se construye un Marco Teórico
https://temasdeenfermeria.com.ar/?p=1221

Tipos de variables según su naturaleza
https://temasdeenfermeria.com.ar/?p=1223

Tipos de variables según su posición en la hipótesis
https://temasdeenfermeria.com.ar/2011/09/variables-segun-su-posicion-en-la-hipotesis/

http://twitter.com/#!/temasdeenfermer
Twitter: @temasdeenfermer

EtiquetasElina GarcíaVariables empíricasVariables Empíricas (indicadores)Variables generalesVariables intermedias (dimensiones)Variables según su nivel de abstracciónVariables teóricas

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Feliz Día Internacional de la Enfermería!Feliz Día Internacional de la Enfermería!
  • Feliz Año Nuevo!!Feliz Año Nuevo!!
  • Feliz Navidad 2021!Feliz Navidad 2021!
  • Convocatoria para financiar Proyectos de Investigación. Fundación Barceló. Hasta agosto 23, 2021.Convocatoria para financiar Proyectos de Investigación. Fundación Barceló. Hasta agosto 23, 2021.
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.497)
  • Epidemiología y Enfermería (580)
  • Eventos (3.493)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (627)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  •  Foro de la Salud «Adicción a internet ¿mito o realidad?» Femeba. No Arancelado. Junio 7, 2022. Virtual
  • 1° Simposio Internacional de Ventilación Mecánica Prolongada. AAMR. Inicio junio 3, 2022. CABA
  • Coloquio de Bioética: Dolor y sufrimiento, sobre su problematización en el campo de la salud. Femeba. Junio 2, 2022. Virtual
  • Taller Herramientas Auxológicas en la Evaluación del Crecimiento. Garrahan. No Arancelado. Junio 21, 2022. Bimodal. Cupo Disponible: 5 al 25 de mayo de 2022
  • Curso Heridas, tipos y tratamiento. Campus Virtual IntraMed | Fundación Roemmers. No Arancelado. Disponible hasta diciembre 2022. Online
  • Congreso Argentino de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva – GASTRO ENDO. Inicio septiembre 15, 2022. Mendoza. Argentina. Modalidad Híbrida.
  • ¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022
  • Curso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. Virtual
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
  • I Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. Argentina
  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2022. A distancia
  • Seminario Diagnóstico, Estratificación y Menejo del Sindrome Mielodisplásico de Bajo Riesgo. Inicio mayo 19, 2022. Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: