TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Epidemiología y Enfermería » Interacciones con público y prensa en investigación de brote

Interacciones con público y prensa en investigación de brote

Temas de Enfermería 18 de septiembre del 2011 Epidemiología y Enfermería No hay comentarios

Mientras el público y la prensa no son conscientes de la mayoría de las investigaciones de brotes, la atención de los medios de comunicación y la preocupación por parte del público a veces hacen parte de algunas investigaciones.

En todo el curso de una investigación de brotes, debe evaluarse la necesidad de compartir la información con funcionarios públicos, la prensa, el público y la población afectada por el brote.

Mientras la prensa, la radio y los informes de televisión e internet a veces pueden ser incorrectos, en general los medios de comunicación pueden ser un poderoso medio para compartir la información acerca de la investigación con el público y diseminar información oportuna acerca del retiro de productos.

Dr. Arthur Reingold

División de Biología y Epidemiología de Salud Pública
Universidad de California, Berkeley – EE.UU.

Traducido del inglés

Entradas relacionadas con Investigación de Brote

Definición de brote

¿Cómo se reconocen los brotes?

¿Cuáles son las razones para investigar un brote?

Limitaciones de la investigación de brote

Componentes de la investigación de brote

Definición de caso en investigación de brote

Confirmación de casos en investigación de brote

Tasa previa de la enfermedad en investigación de brote

Epidemiología descriptiva en investigación de brote

Generación de hipótesis en investigación de brote

Prueba de hipótesis en investigación de brote

Muestras del ambiente en invetigación de brote

Medidas de control en investigación de brote

¿Cómo investigar un brote producido por la ingesta de alimentos?

Brote nosocomial. Infección nosocomial.

https://temasdeenfermeria.com.ar
temasdeenfermeria@live.com.ar
http://twitter.com/#!/temasdeenfermer
Twitter: @temasdeenfermer

EtiquetasInteracciones con público y prensaInteracciones en la webInvestigación de brote

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Día Mundial del Corazón. Septiembre 29, 2023. Lema del Año. ¿Cómo Cuidar tu Corazón?Día Mundial del Corazón. Septiembre 29, 2023. Lema del Año. ¿Cómo Cuidar tu Corazón?
  •  Día Mundial del Alzheimer. Septiembre 21, 2023 Día Mundial del Alzheimer. Septiembre 21, 2023
  • Chagas: una enfermedad silenciosa que alcanza 1.600.000 infectados en la Argentina. Informe Fundación Barceló 2023Chagas: una enfermedad silenciosa que alcanza 1.600.000 infectados en la Argentina. Informe Fundación Barceló 2023
  •  Día Mundial del Linfoma. Septiembre 15, 2023. Informe ACLA Día Mundial del Linfoma. Septiembre 15, 2023. Informe ACLA
  • Linfoma: la enfermedad que afecta a 9.000 argentinos. En el marco del Día Mundial del Linfoma. Septiembre 15, 2023, Informe ACLALinfoma: la enfermedad que afecta a 9.000 argentinos. En el marco del Día Mundial del Linfoma. Septiembre 15, 2023, Informe ACLA
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (146)
  • Enfermería (4.100)
  • Epidemiología y Enfermería (656)
  • Eventos (4.026)
  • Investigación en Enfermería (180)
  • Proceso de Atención de Enfermería (83)
  • Salud Pública y Enfermería (703)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Introducción a la Vacunación. Facultar. Inicio octubre 02, 2023. Virtual
  • 5ta. Cumbre Mundial de Salud Mental. Inicio octubre 5, 2023. CABA
  • Jornadas de Salud Mental y Consumos Problemáticos. Hospital Bonaparte. Inicio septiembre 28, 2023.
  • VI Encuentro Nacional de Hospitales, Sanatorios y Clínicas. Isalud. Inicio septiembre 27, 2023. Presencial y Virtual
  • Día Mundial del Corazón. Septiembre 29, 2023. Lema del Año. ¿Cómo Cuidar tu Corazón?
  • IV Congreso Interdisciplinar Iberoamericano de Enfermería y Fisioterapia. FUNCIDEN. Inicio octubre 11, 2023. Virtual
  • II Congreso Internacional de la Sociedad de Medicina Interna de Buenos Aires (SMIBA). Inicio octubre 30, 2023. Presencial y Virtual.
  • Diálogos con Expertos. Cuidados Paliativos. “Educación en la Carrera de Medicina” Fundación Femeba. No Arancelado. Septiembre 27, 2023. Virtual
  • Curso Educación Sexual Integral en la Escuela Secundaria 2023. Virtual.
  •  Día Mundial del Alzheimer. Septiembre 21, 2023
  • Seminario sobre el Día Mundial de la Seguridad del Paciente: La Atención Primaria de Salud y la participación de los pacientes en la calidad y seguridad en la atención. OPS/OMS. Septiembre 21, 2023. Virtual
  • Chagas: una enfermedad silenciosa que alcanza 1.600.000 infectados en la Argentina. Informe Fundación Barceló 2023
  •  Día Mundial del Linfoma. Septiembre 15, 2023. Informe ACLA
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: