TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Epidemiología y Enfermería » Red Mundial de Alerta y Respuesta Internacional Ante Brotes Epidémicos

Red Mundial de Alerta y Respuesta Internacional Ante Brotes Epidémicos

Temas de Enfermería 17 de septiembre del 2011 Epidemiología y Enfermería No hay comentarios

 La Red Mundial de Alerta y Respuesta ante Brotes Epidémicos (GOARN) es un mecanismo de colaboración técnica entre instituciones y redes ya existentes que aúnan sus recursos humanos y técnicos para identificar, confirmar y responder rápidamente a brotes epidémicos de importancia internacional.

La Red brinda un marco operacional para reunir esos conocimientos especializados con el propósito de mantener a la comunidad internacional continuamente alerta ante la amenaza de brotes epidémicos y lista para responder.

Objetivos

La Red Mundial de Alerta y Respuesta ante Brotes Epidémicos contribuye a la seguridad sanitaria mundial de los siguientes modos:

  • Combatiendo la propagación internacional de brotes epidémicos
  • Velando por que llegue rápidamente a los países afectados la asistencia técnica apropiada
  • Contribuyendo a la preparación para epidemias y el aumento de la capacidad a largo plazo.

En la reunión inicial de asociados celebrada en Ginebra en abril de 2000  participaron representantes de instituciones, organizaciones y redes técnicas que trabajan en la vigilancia y la respuesta para debatir sobre la alerta y respuesta mundial ante brotes epidémicos. Los participantes consideraron necesario contar con una red mundial, formada por alianzas nuevas y ya existentes, para hacer frente a las amenazas mundiales que suponen las enfermedades emergentes y epidemiógenas. El desarrollo de la red tiene lugar con la orientación de un Comité Directivo formado por asociados de la red.

La OMS coordina la respuesta internacional ante brotes epidémicos utilizando los recursos de la red. También presta servicios de secretaría a la red (por ejemplo, empleo del director de proyectos, apoyo al Comité Directivo y estructuras) como parte de sus Operaciones de Alerta y Respuesta dentro de CSR. Además, se han elaborado protocolos relativos a la estructura, las operaciones y las comunicaciones de la red para mejorar la coordinación entre los asociados.

ASOCIADOS

La Red Mundial de Alerta y Respuesta ante Brotes Epidémicos aúna los recursos técnicos y operacionales de instituciones científicas de los Estados Miembros, iniciativas médicas y de vigilancia, redes técnicas regionales, redes de laboratorios, organizaciones de las Naciones Unidas (por ejemplo, UNICEF, ACNUR), la Cruz Roja (Comité Internacional de la Cruz Roja, Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y sociedades nacionales), y ONG humanitarias internacionales (Médecins sans Frontières, Comité Internacional de Rescate, Merlin y Epicentre). Pueden participar instituciones, redes y organizaciones técnicas con capacidad para contribuir a la labor internacional de alerta y respuesta ante brotes epidémicos.

PRINCIPIOS RECTORES 

 Desde abril de 2000, la Red Mundial de Alerta y Respuesta ante Brotes Epidémicos viene incorporando normas acordadas a la respuesta internacional ante brotes epidémicos mediante la elaboración de principios rectores y protocolos operacionales con el fin de normalizar los sistemas epidemiológicos y de laboratorio, gestión clínica, investigación, comunicaciones, apoyo logístico, seguridad, evacuación y comunicaciones.

Los Principios Rectores de la Alerta y Respuesta Internacional ante Brotes Epidémicos tienen por objeto mejorar la coordinación de la asistencia internacional en apoyo de las actividades locales de los asociados de la Red.

Entradas relacionadas
Medidas de control en investigación de brote
https://temasdeenfermeria.com.ar/?p=1008

Interacciones con público y prensa en investigación de brote
https://temasdeenfermeria.com.ar/?p=1011

Muestras del ambiente en invetigación de brote
https://temasdeenfermeria.com.ar/?p=1005

Prueba de hipótesis en investigación de brote
https://temasdeenfermeria.com.ar/?p=997

Generación de hipótesis en investigación de brote
https://temasdeenfermeria.com.ar/?p=994

Epidemiología descriptiva en investigación de brote
https://temasdeenfermeria.com.ar/?p=992

Tasa previa de la enfermedad en investigación de brote
https://temasdeenfermeria.com.ar/?p=988

Confirmación de casos en investigación de brote
https://temasdeenfermeria.com.ar/?p=978

¿Cuáles son las razones para investigar un brote?
https://temasdeenfermeria.com.ar/?p=976

¿Cómo se reconocen los brotes?
https://temasdeenfermeria.com.ar/?p=974

Definición de caso en investigación de brote
https://temasdeenfermeria.com.ar/?p=983

Componentes de la investigación de brote
https://temasdeenfermeria.com.ar/?p=980

Limitaciones de la investigación de brote
https://temasdeenfermeria.com.ar/?p=985

¿Cómo investigar un brote producido
por la ingesta de alimentos?
https://temasdeenfermeria.com.ar/?p=958

Brote nosocomial. Infección nosocomial.
https://temasdeenfermeria.com.ar/?p=954

Definición de brote epidémico
https://temasdeenfermeria.com.ar/?p=950

 https://temasdeenfermeria.com.ar
temasdeenfermeria@live.com.ar
http://twitter.com/#!/temasdeenfermer
Twitter: @temasdeenfermer

EtiquetasAlerta y Respuesta Internacional Ante Brotes EpidémicosASOCIADOSbrotes epidemicosCurso de EnfermeríaGOARNObjetivosPrincipios RectoresRed Mundial

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. Informe ACLADía Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. Informe ACLA
  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”
  • Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD). Enero 30, 2023Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD). Enero 30, 2023
  • Día Mundial contra la Lepra. Domingo, 29 de enero de 2023.Día Mundial contra la Lepra. Domingo, 29 de enero de 2023.
  • Día Mundial del Riñón. Marzo 9, 2023 – Salud renal para todos –Día Mundial del Riñón. Marzo 9, 2023 – Salud renal para todos –
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (143)
  • Enfermería (3.813)
  • Epidemiología y Enfermería (625)
  • Eventos (3.768)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (672)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • 8° Congreso Argentino de Nutrición Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Charla sobre Cáncer. ACLA. No Arancelada. Febrero 9, 2023. Virtual
  • Curso Microbiota. SAP. Inscripción Abierta 2023. Virtual
  • 10° Congreso Argentino de Infectología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. Informe ACLA
  • Curso Vida Independiente en Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio marzo/abril 2023. Virtual
  • Curso Asistente domiciliario de personas mayores y/o con discapacidad. Facultar. Inicio marzo/abril 2023. Virtual
  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”
  • 8° Congreso Argentino de Gastroenterología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Curso Shock en Pediatría. IUHI. Inicio abril 11, 2023. Virtual
  • Programa de Actualización en Emergencias y Cuidados Críticos (Pro ECCri). SAP. Virtual
  • Curso Enfermedades Transmitidas por Alimentos. SAP. Inscripción abierta 2023. Autoadministrado. Virtual
  • Curso Cuidados Neurocríticos para Enfermería. IUHI. Inicio abril 3, 2023. Turno Tarde. Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: