TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Epidemiología y Enfermería » Res. 1457/04: Inclusión Evento de Notificación Obligatoria MERCOSUR

Res. 1457/04: Inclusión Evento de Notificación Obligatoria MERCOSUR

Temas de Enfermería 19 de septiembre del 2011 Epidemiología y Enfermería No hay comentarios
Enfermedades de Notificación Obligatoria entre los Estados Parte del MERCOSUR
Resolución 1457/04 – MS Incorpórase la Resolución 7/2003 GMC, «Inclusión de Síndrome Respiratorio Agudo Grave en el Listado y Definición de Enfermedades de Notificación Obligatoria en MERCOSUR

Bs. As., 15/12/2004VISTO expediente N° 10634/03-4 del registro del ex-MINISTERIO DE SALUD, el Tratado de Asunción del 26 de marzo de 1991, aprobado por la Ley N° 23.981 y el Protocolo de Ouro Preto del 17 de diciembre de 1994, aprobado por la Ley N° 24.560, yCONSIDERANDO:

 

Que el proceso de integración del MERCOSUR es de la mayor importancia estratégica para la REPUBLICA ARGENTINA.

Que, conforme a los artículos 2°, 9°, 15, 20, 38, 40 y 42 del Protocolo de Ouro Preto, las normas Mercosur aprobadas por el Consejo del Mercado Común, el Grupo Mercado Común y la Comisión de Comercio del Mercosur, son obligatorias y deben ser incorporadas, cuando ello sea necesario, al ordenamiento jurídico nacional de los Estados Partes mediante los procedimientos previstos en su legislación.

Que conforme a los artículos 3°, 14 y 15 de la Decisión 20/02 del Consejo del Mercado Común, las normas Mercosur que no requieran ser incorporadas por vía aprobación legislativa podrán ser incorporadas por vía administrativa por medio de actos del Poder Ejecutivo.

Que el artículo 7° de la citada Decisión establece que las normas Mercosur deberán ser incorporadas a los ordenamientos jurídicos de los Estados Partes en su texto integral.

Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS del MINISTERIO DE SALUD Y AMBIENTE, ha tomado la intervención que le compete.

Que el presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas en función de lo dispuesto en el artículo 23 ter inciso 54) de la Ley de Ministerios, Texto Ordenado Decreto

N° 438/92. 

Por ello,

EL MINISTRO DE SALUD Y AMBIENTE RESUELVE:

Artículo 1° – Incorpórese al ordenamiento jurídico nacional Resolución GMC N° 7/03 ‘Inclusión de Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS) en el Listado y Definición de Enfermedades de Notificación Obligatoria entre los Estados Partes del MERCOSUR’ que se adjunta como anexo y forma parte integrante de la presente Resolución.

Art. 2° – En los términos del Protocolo de Ouro Preto, la norma que se incorpora por la presente Resolución, entrará en vigor simultáneamente en los Estados Partes, TREINTA (30) días después de la fecha de comunicación efectuada por la Secretaría del Mercosur informando que todos los Estados han incorporado la norma a sus respectivos ordenamientos jurídicos internos. La entrada en vigor simultánea de la Resolución GMC N° 7/03 ‘Inclusión de Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS) en el Listado y Definición de Enfermedades de Notificación Obligatoria entre los Estados Partes del MERCOSUR’ será comunicada a través de UN (1) aviso en el Boletín Oficial de la Nación (cfr. Artículo 40 inciso iii del Protocolo de Ouro Preto).

Art. 3° – Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. – Ginés M. González García.

MERCOSUR/GMC/RES. N° 07/03

INCLUSION DE SINDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE (SARS) EN EL LISTADO Y DEFINICION DE ENFERMEDADES DE NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA ENTRE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR

VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto y la Resolución N° 91/93 del Grupo Mercado Común.

CONSIDERANDO:

La ocurrencia de la pandemia de SARS, con el riesgo de rápida diseminación de la Enfermedad a todos los continentes y países; Las recomendaciones establecidas en el Reglamento Sanitario Internacional y demás recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, en relación a la necesidad del control de la diseminación de esta enfermedad entre países; La necesidad de contar con procedimientos mínimos armonizados para intercambio de información sobre esta enfermedad por los Estados Partes del MERCOSUR; La conveniencia de disponer de informaciones epidemiológicas que permitan la adopción de respuestas rápidas, integradas y eficientes en las acciones de vigilancia epidemiológica y control sanitario en las áreas de puertos, aeropuertos, terminales y puntos de frontera; La necesidad de identificación retrospectiva de posibles casos o contactos, dentro del proceso de investigación epidemiológica.

EL GRUPO MERCADO COMUN RESUELVE:

Art. 1 – Aprobar la ‘Inclusión del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS) en el Listado y Definición de Enfermedades de Notificación Obligatoria entre los Estados Partes del MERCOSUR’.

Art. 2 – Adoptar las siguientes definiciones de caso de SARS:

 Caso sospechoso:

  • Toda persona que presenta cuadro de fiebre alta (>38° C) y tos y/o dificultad respiratoria y tuvo contacto directo con caso sospechoso o probable de SARS, o estuvo en zona con transmisión autóctona reciente en los 10 días anteriores al inicio de los síntomas, o reside en área con transmisión autóctona.
  • Toda persona que fallece de enfermedad respiratoria aguda de etiología desconocida en la que no se realizó autopsia y tuvo contacto directo con caso sospechoso o probable de SARS, o estuvo en zona con transmisión autóctona reciente en los 10 días anteriores al inicio de los síntomas, o residía en área con transmisión autóctona.

Caso probable:

  • Caso sospechoso con radiografía de tórax con infiltrado compatible con neumonía o distress respiratorio.
  • Caso sospechoso de SARS con resultados positivos para Coronavirus de SARS en uno o más exámenes de laboratorio.
  • Caso sospechoso con una enfermedad respiratoria inexplicada que evolucionó a la muerte, con autopsia compatible con síndrome de distress respiratorio que no demuestra otra etiología.

Art. 3 – La notificación deberá ser inmediata a la detección del caso sospechoso o probable, mediante la utilización del formulario de notificación de caso de SARS establecido por la OMS/OPS.

Art. 4 – Los Estados Partes pondrán en vigencia las disposiciones legislativas, Reglamentarias y administrativas necesarias para dar cumplimiento a la presente Resolución a través de los siguientes organismos: Argentina: Ministerio de Salud; Brasil: Ministério da Saúde; Paraguay: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; Uruguay: Ministerio de Salud Pública

Art. 5 – Los Estados Partes del MERCOSUR deberán incorporar la presente Resolución a sus ordenamientos jurídicos nacionales antes del 11/07/03.

L GMC – Asunción, 12/06/03 

Entradas relacionadas interesantes
Eventos de Notificación Obligatoria por Laboratorio-2007
https://temasdeenfermeria.com.ar/?p=1060

Lista y Definición de Enfermedades de Notificación Obligatoria MERCOSUR
https://temasdeenfermeria.com.ar/?p=1067

temasdeenfermeria@live.com.ar
http://twitter.com/#!/temasdeenfermer
Twitter: @temasdeenfermer

EtiquetascoronavirusInclusiónMERCOSURMINISTRO DE SALUDResolución 1457/04SARSSíndrome Respiratorio Agudo Grave

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • ¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. OPS. Mayo 18, 2022.Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. OPS. Mayo 18, 2022.
  • Feliz Día Internacional de la Enfermería!Feliz Día Internacional de la Enfermería!
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.491)
  • Epidemiología y Enfermería (580)
  • Eventos (3.487)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (627)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • ¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022
  • Curso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. Virtual
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
  • I Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. Argentina
  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2022. A distancia
  • Seminario Diagnóstico, Estratificación y Menejo del Sindrome Mielodisplásico de Bajo Riesgo. Inicio mayo 19, 2022. Virtual
  • Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. OPS. Mayo 18, 2022.
  • Curso Principios de Interoperabilidad y Estándares en Salud. IUHI. Inicio junio 9, 2022. Virtual
  • Cursos Online Seleccionados Ed. Méd. Panamericana. Hasta mayo 20, 2022 acceso gratuito por 4 días y 40% Off.
  • Curso Actualización en el manejo del paciente con mielomeningocele. Hospital de Pediatría Garrahan. Inicio junio 1°, 2022. A distancia
  • Curso Hipertensión Secundaria. SAHA 2022. A distancia
  • Curso Actualización en Atención Primaria (1.ª parte) Actividad Abierta hasta enero 22, 2023. Elsevier. Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: