TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Se realizaron las Jornadas Nacionales de Enfermería el 21 y 22 de Noviembre en Olavarría

Se realizaron las Jornadas Nacionales de Enfermería el 21 y 22 de Noviembre en Olavarría

Temas de Enfermería 23 de noviembre del 2011 Enfermería No hay comentarios

El lunes y martes se realizan en el Salón Rivadavia de la Municipalidad de Olavarría las Jornadas de Enfermería «Integración y diversidad: en búsqueda de nuevos horizontes», organizadas por la Escuela Superior de Ciencias de la Salud de la UNCPBA.

Estas Jornadas Nacionales se presentan como una propuesta innovadora a través de la cual se pretende crear un espacio de integración para los distintos sectores implicados en el desarrollo de la profesión de enfermería en todos sus niveles de formación.

Los objetivos son generar caminos para comprender la importancia del cuidado del paciente desde una dimensión sociocultural;  profundizar en una dimensión de cuidados integrales, para cubrir las necesidades de la persona en forma holística; y ampliar la capacidad para identificar elementos claves desde la perspectiva de género, situaciones de discapacidad, de marginación y exclusión social.

Desde la organización de las jornadas se espera establecer un foro de debate y reflexión sobre la implementación del nuevo sistema de competencias y su adecuación al ámbito asistencial, planteando sucesivas aproximaciones  entre las necesidades actuales de nuestra sociedad y los servicios que  se brindan desde la disciplina enfermera.

El programa del congreso transitó los siguientes ejes: Integración Interinstitucional y Diversidad en espacios de desarrollo profesional: investigación, docencia y gestión.

La iniciativa comenzó a las 9 con la inscripción y luego, a las 10, fue la apertura a cargo de autoridades con palabras a cargo del director de la ESCS de la UNCPBA Dr. Héctor Trebucq; de la Secretaria de Prevención y Atención Sanitaria del Municipio de Olavarría, Dra. Marta Elena Montani y de la Coordinadora de la Carrera de Enfermería, ESCS – UNCPBA, Lic. Viviana Aguilar.

Las conferencias centrales fueron:

 10.30 Hs.: «Enfermería, una Construcción Compartida»; Lic. Elena Perich, Secretaria General de la Federación Argentina de Enfermería, Docente Universitaria de Enfermería.

Moderadora: Lic. Marcela Gibert.

 11 Hs.:  «Metodología Blended learning en cursos del ciclo básico de enfermería»; Lic. Mónica Soto Becker, especialista en Educación Superior, Profesora de la Carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de San Luis.

Moderadora: Lic. Nancy Cardozo.

11:30 Hs.: Una aproximación a los derechos del paciente, “Reconocimiento de los Derechos del Paciente y Satisfacción del Usuario del Hospital Municipal de Gral. La Madrid, en abril del 2009.”, Lic. Bernardelli, Bettina.

Moderador: Lic. Juan Cúccaro

12:00  Hs.  Las Representaciones Sociales de la Profesión de Enfermería en los ingresantes de la Carrera de la Licenciatura en Enfermería y su influencia en el rendimiento académico. Olavarría, 2011 – 2013”, Lic. Viviana Aguilar – Lic. Juliana Sequi

 Moderadora: Enf. Adela Cerrudo

Receso

15:00 Hs. “Modelo de Teselaciones. El desafío del pensamiento complejo en Enfermería”, Lic. Mónica Soto Verchér, Especialista en Educación Superior. Profesora de la Carrera de Licenciatura en Enfermería de la  Universidad Nacional de San Luis.

Moderadora: Lic. Viviana Aguilar

16:30 Hs. “En búsqueda de la identidad profesional: Experiencias en construcción de un Modelo de atención”. Lic. Viviana Aguilar, Enf. Cecilia Amarelle.

Moderadora: Enf. Mónica Niel

16:00 Hs. “SAHOS: aspectos terapéuticos, generalidades”. Enfermero Claudio Caubet,  Paramédico de la Multinacional Air Liquide  Argentina S.A. (ALASA), filial Bahía Blanca

Moderadora: Lic. Juliana Sequi

16.30 Hs  “No nos olvidemos de ellos”, Srta. Romero, María Eugenia, Alumna de la carrera de Lic. en Enfermería ESCS.

Moderadora: Lic. Elina García

22 de Noviembre

Presentación de Trabajos

Moderadora de Presentación de Trabajos: Lic. Nancy Cardozo

8:30 Hs. Póster: “Coaching en Enfermería el beneficio de su aplicación”; Lic. Silvia  Ignacio Valente,  Lic. Nora Costantino

8:45 Hs.: Póster: Sitio Web “Temas de Enfermería”; Lic. Elina García

 9:00 Hs. : “Programa de Promoción del Autocuidado en los Jóvenes”, Equipo Distrital de Infancia y Adolescencia (E.D.I.A) Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social-Olavarría. Prof. Diana Mornhinweg, Dra. Alejandra Capriata, Prof. Adriana  Rodríguez, Lic. Nelly Vicente, Lic. Laura Eyler, O.S. Nancy Sánchez

9:15 Hs “Proyecto Sumar Conciencia por la donación de órganos”; Enf. Pablo Grunewald

9:30 Hs “Enfermería Comunitaria, Compromiso y acción”; Lic. Piccart Gabriela, Aira María Soledad, García.

9:45 Hs. Póster: Proyecto Educativo: Ida y Vuelta: Comunicándonos más allá de las palabras. Lic. Pillonetto Pía, Lic. Aguilar Viviana

10:00 Hs Actividad de Integración: “Creando Lazos”, Alumnos de IDEO y 1º Año de la Carrera de Enfermería. Paseo “Jesús Mendía”

Breack

10: 30 Hs Difusión de la Ley Nacional 25.929 sobre los “Derechos de Padres e Hijos durante el Proceso de Nacimiento”, Dra. Laura Zapata, Lic. Evelina Piovacari.

10:45 Hs. “Evaluación de desempeño profesional de enfermería en el servicio de clínica quirúrgica”, Lic. Nancy Cardozo

11:00 Hs.: “La construcción social de la salud/enfermedad en un conflicto socio ambiental: el caso de Colonia Hinojo”, Girado, Agustina, Iturralde, Rosario Soledad

11:15 Hs.: “Barreras Culturales”, Lic. Graciela Sánchez,  Prof. Patricia Pradas.

11:30 Hs. Taller: “Nociones prácticas de equipamiento en Ventilación No Invasiva (VNI)”. Enfermero Claudio Caubet,  Paramédico de la multinacional Air Liquide  Argentina S.A. (ALASA), filial Bahía Blanca

Moderadora: Lic. Alejandra Yungblut

 
A las 13.15 fue el cierre institucional de las jornadas, a cargo de los responsables de Organización y Comité Científico.

Palabras de cierre a cargo de la Lic. Viviana Aguilar

FELICITACIONES A TODO EL EQUIPO QUE, DE UNA U OTRA MANERA, CONTRIBUYÓ PARA QUE LAS JORNADAS TUVIERAN UN GRAN ÉXITO !!!

GRACIAS A TODOS LOS DISERTANTES  QUE NOS BRINDARON SUS CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS SOBRE UNA AMPLIA DIVERSIDAD DE  TEMAS!!

GRACIAS A LOS ALUMNOS Y DOCENTES DE IDEO!!

GRACIAS VIVIANA POR SER EL MOTOR QUE NOS MOVILIZA A TODOS!!

ELINA

EtiquetasCurso de EnfermeríaElina GarcíaEscuela Superior de Ciencias de la SaludFederación Argentina de EnfermeríaLicenciatura en EnfermeríaUCES

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Curso educación de la sexualidad integral (ESI) en nivel inicial. Inscripción 2023. OnlineCurso educación de la sexualidad integral (ESI) en nivel inicial. Inscripción 2023. Online
  • Curso capítulos en pediatría con pacientes y escenarios simulados. Campus Virtual IntraMed |  Lab. Roemmers. Inicio abril 3, 2023. A distanciaCurso capítulos en pediatría con pacientes y escenarios simulados. Campus Virtual IntraMed | Lab. Roemmers. Inicio abril 3, 2023. A distancia
  • Día Internacional de la Enfermería. CIE. Mayo 12, 2023. Tema del Año.Día Internacional de la Enfermería. CIE. Mayo 12, 2023. Tema del Año.
  • Curso uso seguro de medicación para profesionales de la salud. IECS. Inicio 2023. A distanciaCurso uso seguro de medicación para profesionales de la salud. IECS. Inicio 2023. A distancia
  • Día Nacional de la Donación de Médula Ósea. Abril 1°, 2023. Informe ACLADía Nacional de la Donación de Médula Ósea. Abril 1°, 2023. Informe ACLA
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (143)
  • Enfermería (3.892)
  • Epidemiología y Enfermería (633)
  • Eventos (3.839)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (680)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso educación de la sexualidad integral (ESI) en nivel inicial. Inscripción 2023. Online
  • Curso capítulos en pediatría con pacientes y escenarios simulados. Campus Virtual IntraMed | Lab. Roemmers. Inicio abril 3, 2023. A distancia
  • Día Internacional de la Enfermería. CIE. Mayo 12, 2023. Tema del Año.
  • Curso uso seguro de medicación para profesionales de la salud. IECS. Inicio 2023. A distancia
  • Día Nacional de la Donación de Médula Ósea. Abril 1°, 2023. Informe ACLA
  • Curso salud sexual y reproductiva con perspectiva de género en el primer nivel de atención. IUHIBA. Inicio mayo 11, 2023. Virtual
  • Día Mundial de la Salud. Abril 7, 2023. Evento Salud para todas las personas. Abril 5, hora 11:00 (EDT)
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2023. Virtual
  • 24° Congreso Argentino e Internacional de Flebología y Linfología. SAFyL. Inicio mayo 11, 2023. CABA
  • Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Abril 1°, 2023. Informe Naciones Unidas
  • XXIX Congreso Argentino de Hipertensión Arterial. SAHA. Inicio abril 20, 2023. Híbrido
  • 2° Jornada Nacional de Ejercicio Profesional. SAP. Abril 25, 2023. CABA
  • Jornada sobre microbioma y generación de músculo en el paciente oncológico. Fundación Barceló. No Arancelada. Marzo 28, 2023. Híbrida
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: