Con el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud se recuerda la fecha en que la Asamblea General aprobó el Convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena (resolución 317(IV) , de 2 de diciembre de 1949).

«La abolición de la trata trasatlántica de esclavos en el siglo XIX no supuso la erradicación de esta práctica a nivel mundial. Al contrario, se adoptaron otras formas que han persistido hasta hoy, entre ellas la servidumbre de la gleba, la servidumbre por deudas y el trabajo forzoso; la trata de mujeres y niños, la esclavitud doméstica y la prostitución forzada, incluso la prostitución de menores; la esclavitud sexual, el matrimonio forzoso y la venta de esposas; y el trabajo infantil y la servidumbre infantil» Mensaje del Secretario General de la ONU con motivo del Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud.
Referencias:
Fernando de los Ríos el noviembre 26, 2011.
Consultado Noviembre 30, 2011
Naciones Unidas. Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud. Disponible en: http://www.un.org/es/events/slaveryabolitionday/
Consultado Noviembre 30, 2011