TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Epidemiología y Enfermería » Argentina superaría a Estados Unidos en cobertura de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano

Argentina superaría a Estados Unidos en cobertura de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano

Temas de Enfermería 2 de enero del 2012 Epidemiología y Enfermería No hay comentarios

En el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), los ministros brindaron detalles sobre cobertura de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) que en el  país alcanzó al 60 por ciento de la población objetivo a nivel nacional a dos meses y medio del inicio de su aplicación.
Manzur en tanto aseguró que “Argentina supera a Estados Unidos en el nivel de cobertura de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que previene el cáncer de cuello de útero”, informó en la última reunión del año del COFESA.
“La vacuna del VPH no es de fácil aplicación porque los 11 años es una edad difícil para vacunar. Aún así, hemos alcanzado el 60 por ciento de cobertura en la primera dosis de las tres que plantea el esquema. Estados Unidos, luego de un año de aplicación, alcanzó el 48,7 por ciento de cobertura”, precisó el viceministro de Salud de la Nación, Máximo Diosque, durante el encuentro.
La vacuna contra el VPH es gratuita, obligatoria y se aplica en tres etapas: la primera dosis en cualquier día del mes (día cero), la segunda al mes de aplicada la primera y la tercera dosis a los seis meses de la primera aplicación. Se decidió hacerlo a las niñas de 11 años debido a que es la edad en la que la vacuna ha demostrado su máxima efectividad, además de coincidir con la aplicación de otras vacunas del Calendario Nacional.
El cáncer de cuello de útero, que provoca 3 mil casos nuevos y más de 2 mil muertes por año, es prevenible si se detecta de modo temprano y se tratan las lesiones.


El Virus del Papiloma Humano es una infección que puede producir cáncer de cuello de útero y la vacuna que adquirió el ministerio es bivalente, ya que inmuniza contra los genotipos 16 y 18, que representan el 77 por ciento de los genotipos del VPH de riesgo alto para producir cáncer. La inmunización, sostuvo la cartera sanitaria en un informe, contiene un adyuvante que favorece la protección cruzada contra otros genotipos, por lo que alcanza una cobertura del 93 por ciento.

28 de diciembre de 2011 – Informción General – Salud –

http://www.nuevarioja.com.ar/index.php/informacion-general/2011/12/delinearon-a-nivel-nacional-la-prevencion-contra-el-dengue/

Etiquetascáncer de cuello de úteroConsejo Federal de SaludDenguegenotipos 16 y 18vacuna bivalentevacuna del VPHVirus del Papiloma HumanoVPH

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022
  • ¿Cuáles son los sentimientos que un paciente tiene a partir de un diagnóstico de cáncer? Informe ACLA 2022¿Cuáles son los sentimientos que un paciente tiene a partir de un diagnóstico de cáncer? Informe ACLA 2022
  • Día Nacional de la Ancianidad. Junio 21, 2022. Informe OMS (13-06-2022) sobre «Maltrato de las personas mayores»Día Nacional de la Ancianidad. Junio 21, 2022. Informe OMS (13-06-2022) sobre «Maltrato de las personas mayores»
  • Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. Junio 15, 2022.Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. Junio 15, 2022.
  • Día Mundial de la Fertilidad. Junio 4, 2022. Informe ACLADía Mundial de la Fertilidad. Junio 4, 2022. Informe ACLA
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.532)
  • Epidemiología y Enfermería (586)
  • Eventos (3.522)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (633)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Especialización en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico. UNC. Inscripción Abierta. Inicia en agosto 2022. Córdoba. Argentina
  • Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022
  • 9no. Simposio de Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología. APSA/APSAPC. Inicio julio 8, 2022. Córdoba. Argentina
  • ¿Cuáles son los sentimientos que un paciente tiene a partir de un diagnóstico de cáncer? Informe ACLA 2022
  • Cursos Estudio y Modificacion de la Conducta en Personas con Discapacidad y Vida Independiente de Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio agosto 11, 2022. Virtual
  • Curso Educación para la Sexualidad Integral en Niños, Adolescentes y Adultos con Discapacidad Intelectual y/o Neurológica. Inscripción Abierta. Virtual
  • 13° Curso de Comunicación en Ciencias de la Salud. UBA. No Arancelado. Inicio agosto 3, 2022. CABA
  • XX Congreso Internacional de Cancerología y II Congreso Cáncer en la Mujer SAC- LACORT. Inicio agosto 18, 2022. Formato Híbrido Presencial
  • Curso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. Virtual
  • XVII Jornadas de la Región Pampeana Sur. SAP. Inicio agosto 11, 2022. Virtual
  • Curso Básico y Superior de Emergentologia para Enfermería. AECAF. Inicio agosto 3, 2022. Presencial y Virtual
  • Día Nacional de la Ancianidad. Junio 21, 2022. Informe OMS (13-06-2022) sobre «Maltrato de las personas mayores»
  • Webinar Hipertensión Arterial Resistente. ICBA. No Arancelado. Junio 23, 2022.
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: