TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Laurie Kramer ofrece consejos claves para evitar peleas entre hermanos

Laurie Kramer ofrece consejos claves para evitar peleas entre hermanos

Temas de Enfermería 25 de febrero del 2012 Enfermería No hay comentarios

Las peleas entre hermanos son un clásico evento de la vida familiar. Especialistas aseguran que para mantener la paz es importante concentrarse en las cosas positivas que los padres pueden hacer por los chicos, más que enfocarse en el conflicto puntual por el cual comienza cada pelea.

Laurie Kramer de la Universidad de Illinois (Estados Unidos) explicó que aun si los adultos logran disminuir los conflictos, las investigaciones muestran que probablemente se encontrarán con que sus hijos no tienen muchas interacciones positivas entre sí. «¿Los padres realmente quieren que sus hijos estén cada uno en su habitación y pasen su tiempo haciendo cosas solos o con amigos? La mayor parte de las personas esperan que sus hijos hablen entre sí, se diviertan y se apoyen en los momentos difíciles de la vida», comentó.

LAZOS POSITIVOS

Para lograr ese objetivo, Kramer dijo que los padres pueden ayudarlos a generar un lazo positivo. «Si a los padres les gusta que los hermanos se diviertan juntos, pueden organizar actividades familiares. Si los chicos se pelean demasiado, pueden ayudarlos a aprender estrategias para solucionar problemas y manejar conflictos», recomendó.

La especialista dijo que se puede aplicar un proceso lógico para solucionar los conflictos: «Primero hay que asegurarse de que ambos hermanos comprenden cuál es el conflicto, luego decirles que cada uno exprese su punto de vista y luego que tenga en cuenta la perspectiva del otro. A su vez, pueden ambas partes dar diferentes ideas que sirvan para solucionar el problema de manera que ambos ganen. Si una solución no funciona entonces hay que probar de vuelta», afirmó Kramer.

La especialista ofreció una serie de consejos prácticos para mejorar el vínculo entre los hermanos:

LOS CONSEJOS CLAVES

* Ayudar a los chicos a que vean las cosas desde la perspectiva del hermano

* Enseñarles a no asumir lo peor de su hermano o de las otras personas

* Mostrar que los problemas pueden solucionarse

* Tratar de satisfacer las necesidades de cada hijo sin favoritismos

* Enseñarles a usar el conocimiento que tienen de sus hermanos para estrechar el vínculo y no para sacar ventajas de sus debilidades

* Fomentar los juegos, las conversaciones, los intereses en común y la diversión

* Elogiar a los chicos cuando se apoyan mutuamente

«Ayudar a que los chicos aprendan estas habilidades toma tiempo y energía pero pronto pasa a formar parte de la vida familiar. Además, los esfuerzos traerán beneficios duraderos ya que los hijos desarrollan formas positivas de tratar con los otros y estas herramientas serán también muy útiles afuera de la vida familiar», concluyó Kramer.

Más información sobre ciencia y salud en www.neomundo.com.ar

temasdeenfermeria@live.com.ar

Twitter: @temasdeenfermer

EtiquetasEstados UnidosLazos positivos entre hermanosUniversidad de Illinois

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  •  Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. Material disponible en pdf 2023 Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. Material disponible en pdf 2023
  • XI Congreso Internacional de Enfermería. Funciden. Inicio mayo 8, 2024. VirtualXI Congreso Internacional de Enfermería. Funciden. Inicio mayo 8, 2024. Virtual
  • Congreso Internacional de Medicina de Urgencias y Reanimación. Inicio febrero 21, 2024. Monterrey. MéxicoCongreso Internacional de Medicina de Urgencias y Reanimación. Inicio febrero 21, 2024. Monterrey. México
  • Curso de Introducción a la Problemática de las Adicciones. Universidad Favaloro. Inicio abril 3, 2024. A DistanciaCurso de Introducción a la Problemática de las Adicciones. Universidad Favaloro. Inicio abril 3, 2024. A Distancia
  • Informe y Charla sobre Linfoma Folicular ¿Nos sacamos las dudas? ACLA. Noviembre 30, 2023. Gratuita. OnlineInforme y Charla sobre Linfoma Folicular ¿Nos sacamos las dudas? ACLA. Noviembre 30, 2023. Gratuita. Online
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (146)
  • Enfermería (4.171)
  • Epidemiología y Enfermería (667)
  • Eventos (4.087)
  • Investigación en Enfermería (180)
  • Proceso de Atención de Enfermería (83)
  • Salud Pública y Enfermería (714)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023|2024
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  •  Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. Material disponible en pdf 2023
  • XI Congreso Internacional de Enfermería. Funciden. Inicio mayo 8, 2024. Virtual
  • Congreso Internacional de Medicina de Urgencias y Reanimación. Inicio febrero 21, 2024. Monterrey. México
  • Curso de Introducción a la Problemática de las Adicciones. Universidad Favaloro. Inicio abril 3, 2024. A Distancia
  • Informe y Charla sobre Linfoma Folicular ¿Nos sacamos las dudas? ACLA. Noviembre 30, 2023. Gratuita. Online
  • Congreso Atlántico de Psiquiatría. Inicio diciembre 8, 2023. Mar del Plata. Argentina
  • Jornada Lesiones por Presión en el Adulto Mayor Frágil en Domicilio. IUHIBA. No Arancelada. Noviembre 29, 2023. Virtual
  • 1ra. Jornada Entramados Bioéticos. Red de Comités de Bioética HGCBA. No Arancelada. Noviembre 28, 2023. CABA
  • II Jornadas Interdisciplinarias de Literatura y Medicina. No Aranceladas. Inicio noviembre 30, 2023. Mar del Plata. Pcia. Buenos Aires. Argentina
  • 5° Cumbre Iberoamericana de la Comunidad Respiratoria. Fundación Lovexair. No Arancelada. Inicio diciembre 5, 2023. Online
  • Curso Apoyo Vital Avanzado Pediátrico (PALS). SAP. Inicio diciembre 12, 2023. CABA
  • Curso E-CRM Manejo de Crisis en Emergencias. Inspire Femeba. Diciembre 4, 2023. La Plata. Buenos Aires Pcia. Argentina.
  • IX Congreso de Enfermedades Endemoepidémicas. Hospital de Infecciosas Francisco J. Muñiz. Equidad en Salud. Inicio noviembre 28, 2023. CABA
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023|2024
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: