En 1995, se realizó en Bogotá la Conferencia Regional de las Américas convocada por la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (ASCOFAME), auspiciada por la WFME, la OMS/OPS, la FEPAFEM y la Asociación Latinoamericana de Facultades de Medicina (ALAFEM), en la que se reformularon, en concordancia con las prioridades latinoamericanas, las recomendaciones de la Cumbre Mundial de 1993 (ASCOFAME, 1995)
Como resultado de la consolidación de los debates se difundió la «Declaración de Santa Fe de Bogotá». Algunas de las cuestiones tratadas fueron: la interrelación y la necesidad de articulación entre la formación y los sistemas de salud y la búsqueda de la «Salud para Todos»; el crecimiento desproporcionado del número de escuelas (facultades) de medicina en Latinoamérica; los ámbitos de formación y los futuros escenarios de la práctica médica; la responsabilidad social de las facultades de medicina; el fortalecimiento del trabajo con el Estado; la colaboración por medio de la investigación, la docencia y la práctica, el desarrollo de modelos de atención que respondan a los principios de equidad, calidad y relevancia social y, la promoción de las acciones de cooperación nacional e internacional para el progreso de la educación médica
Educación Médica
versión impresa ISSN 1575-1813
Educ. méd. v.8 n.1 Barcelona mar. 2005
http://dx.doi.org/10.4321/S1575-18132005000100009
Conferencia Argentina de Educación Médica: agendas, aportes y temas Emergentes
María Eugenia Brissón y Amanda Galli
Sociedad Argentina de Investigación y Desarrollo de la Educación Médica (SAIDEM)
http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1575-18132005000100009&script=sci_arttext&tlng=e