TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Educación Superior y Enfermería » Declaración de Santa Fe de Bogotá, año 1995

Declaración de Santa Fe de Bogotá, año 1995

Temas de Enfermería 13 de febrero del 2012 Educación Superior y Enfermería No hay comentarios

En 1995, se realizó en Bogotá la Conferencia Regional de las Américas convocada por la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (ASCOFAME), auspiciada por la WFME, la OMS/OPS, la FEPAFEM y la Asociación Latinoamericana de Facultades de Medicina (ALAFEM), en la que se reformularon, en concordancia con las prioridades latinoamericanas, las recomendaciones de la Cumbre Mundial de 1993 (ASCOFAME, 1995)

 Como resultado de la consolidación de los debates se difundió la “Declaración de Santa Fe de Bogotá”. Algunas de las cuestiones tratadas fueron: la interrelación y la necesidad de articulación entre la formación y los sistemas de salud y la búsqueda de la “Salud para Todos”; el crecimiento desproporcionado del número de escuelas (facultades) de medicina en Latinoamérica; los ámbitos de formación y los futuros escenarios de la práctica médica; la responsabilidad social de las facultades de medicina; el fortalecimiento del trabajo con el Estado; la colaboración por medio de la investigación, la docencia y la práctica, el desarrollo de modelos de atención que respondan a los principios de equidad, calidad y relevancia social y, la promoción de las acciones de cooperación nacional e internacional para el progreso de la educación médica

Educación Médica

versión impresa ISSN 1575-1813

Educ. méd. v.8 n.1 Barcelona mar. 2005

http://dx.doi.org/10.4321/S1575-18132005000100009

Conferencia Argentina de Educación Médica: agendas, aportes y temas Emergentes

María Eugenia Brissón y Amanda Galli

Sociedad Argentina de Investigación y Desarrollo de la Educación Médica (SAIDEM)

http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1575-18132005000100009&script=sci_arttext&tlng=e

EtiquetasConferencia Regional de las Américas

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Septiembre 18, 2020. Día Mundial de la Ética Médica ¿Cuáles son los dilemas éticos con los que la pandemia de covid-19 nos está enfrentando? BBC News Mundo. Imperdible!Septiembre 18, 2020. Día Mundial de la Ética Médica ¿Cuáles son los dilemas éticos con los que la pandemia de covid-19 nos está enfrentando? BBC News Mundo. Imperdible!
  • Seguridad del Paciente  ¿Cuáles son las situaciones más preocupantes en relación con el tema? OMSSeguridad del Paciente ¿Cuáles son las situaciones más preocupantes en relación con el tema? OMS
  • Seguridad del Paciente ¿Por qué se producen daños a los pacientes? OMSSeguridad del Paciente ¿Por qué se producen daños a los pacientes? OMS
  • Seguridad del Paciente. Datos y Cifras. OMSSeguridad del Paciente. Datos y Cifras. OMS
  • Día Internacional de la Enfermería – 12 de mayo 2020Día Internacional de la Enfermería – 12 de mayo 2020
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (14)
  • Educación Superior y Enfermería (126)
  • Enfermería (2.899)
  • Epidemiología y Enfermería (499)
  • Eventos (2.989)
  • Investigación en Enfermería (165)
  • Proceso de Atención de Enfermería (69)
  • Salud Pública y Enfermería (545)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Mundiales e Internacionales relacionados con Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2021
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Abordaje del Dolor de Difícil Manejo en Pacientes con Cáncer. FEMEBA. Inicio mayo 5, 2021. Virtual
  • Curso Herramientas para Enseñar y Evaluar en la Virtualidad. AECAF. Inicio abril 6, 2021. Virtual
  • Webinar: Rol de la simulación en el entrenamiento en endoscopía. Inspire Femeba. Gratuito. Marzo 8, 2021.
  • Curso de Información y Control para la Gestión Prestacional. FEMEBA. Inicio abril 15, 2021. Virtual
  • Curso Enfermería en Hemodiálisis. AECAF. Inicio abril 10, 2021. Virtual
  • Curso Enfermería en Cuidados Cardiológicos. AECAF. Inicio abril 8, 2021. Virtual
  • Programa de Capacitación en Enfermería Neonatal (PROEN) 2021. SATI. A Distancia.
  • Curso Enfermería en Terapia Intensiva Pediátrica. AECAF. Inicio abril 9, 2021. Virtual
  • Webinar COVID-19. Respuesta Integral en el Primer Nivel de Atención. Gratuito. Marzo 5, 2021.
  • Día Mundial de las Enfermedades Raras. Febrero 28, 2021. A.C.L.A.
  • Curso Enseñar en el Siglo XXI. FEMEBA. Inicio marzo 2, 2021. Virtual
  • Tecnicatura Superior en Enfermería. Facultar. Inicio marzo 2021.
  • Curso Introducción a la Asistencia Gerontológica Domiciliaria. Facultar. Inicio marzo 4, 2021. Virtual
  • Días Mundiales e Internacionales relacionados con Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2021
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2021
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: