TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Educación Superior y Enfermería » Declaración de Uruguay sobre Educación Médica, año 1994

Declaración de Uruguay sobre Educación Médica, año 1994

Temas de Enfermería 12 de febrero del 2012 Educación Superior y Enfermería No hay comentarios

DOCUMENTO

Las Facultades y Escuelas de Medicina y las asociaciones integradas en la Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Medicina

(ALAFEM) y la Federación Panamericana de Asociaciones de Facultades

y Escuelas de Medicina (FEPAFEM), respectivamente, luego de un amplio debate en el marco del Encuentro Continental de Educación Médica, con la participación activa de centenares de educadores médicos, representantes de los servicios de salud y estudiantes de medicina,

Considerando: que las significativas transformaciones políticas y económicas, y especialmente la reforma del sector salud, iniciadas por la mayoría de los países del Continente no se han reflejado positivamente en el desarrollo de condiciones de vida de manera de promover con equidad mejoras en la situación de salud de nuestras poblaciones.

Y que en este mismo marco el médico y el equipo de salud vienen adoptando formas de ejercicios profesionales subordinadas a los mecanismos de mercado no aplicables directamente en el campo de la salud, con el agravante inaceptable de la segmentación social de la formación ajustada a diferencias del poder adquisitivo entre sectores sociales.

Conscientes: de la insuficiencia de los esfuerzos desarrollados por las diferentes entidades ligadas a la educación médica que no han producido cambios concretos de la posición de las escuelas frente a los desafíos provocados por la necesidad de salud, el agravamiento del cuadro social, y el desarrollo de nuevos conocimientos, tecnologías y procesos.

Expresan

Un compromiso: de orientar la formulación de un nuevo paradigma que revalorice la salud contemplando sus aspectos biológicos y sociales, para la construcción de un desarrollo humano sustentable y comprometido con las próximas generaciones.

Una convocatoria: para la implementación de las transformaciones necesarias que aseguren una formación médica de la más elevada calidad en términos técnicos y de relevancia social y una posterior incorporación a modelos asistenciales humanizados y equitativos.

Una demanda: de movilización de la Universidad para, a partir de una concepción ética de la vida, poder cumplir con el nuevo contrato social que reconstruya las bases solidarias del ejercicio profesional y reduzca las diferencias sociales favoreciendo la cobertura universal y la justicia social.

Punta del Este, Uruguay, 14 de octubre de 1994

Educación Médica y Salud * Vol. 29, No. 1 (1995)

temasdeenfermeria@live.com.ar

Twitter: @temasdeenfermer

Etiquetas14 de octubre de 1994ALAFEMeducación y enfermeríaFacultades de Enfermería de UruguayFederación Panamericana de Asociaciones de FacultadesPunta del EsteUruguay

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Septiembre 18, 2020. Día Mundial de la Ética Médica ¿Cuáles son los dilemas éticos con los que la pandemia de covid-19 nos está enfrentando? BBC News Mundo. Imperdible!Septiembre 18, 2020. Día Mundial de la Ética Médica ¿Cuáles son los dilemas éticos con los que la pandemia de covid-19 nos está enfrentando? BBC News Mundo. Imperdible!
  • Seguridad del Paciente  ¿Cuáles son las situaciones más preocupantes en relación con el tema? OMSSeguridad del Paciente ¿Cuáles son las situaciones más preocupantes en relación con el tema? OMS
  • Seguridad del Paciente ¿Por qué se producen daños a los pacientes? OMSSeguridad del Paciente ¿Por qué se producen daños a los pacientes? OMS
  • Seguridad del Paciente. Datos y Cifras. OMSSeguridad del Paciente. Datos y Cifras. OMS
  • Día Internacional de la Enfermería – 12 de mayo 2020Día Internacional de la Enfermería – 12 de mayo 2020
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (14)
  • Educación Superior y Enfermería (126)
  • Enfermería (2.891)
  • Epidemiología y Enfermería (499)
  • Eventos (2.981)
  • Investigación en Enfermería (165)
  • Proceso de Atención de Enfermería (69)
  • Salud Pública y Enfermería (545)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Mundiales e Internacionales relacionados con Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2021
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Webinar COVID-19. Respuesta Integral en el Primer Nivel de Atención. Gratuito. Marzo 5, 2021.
  • Día Mundial de las Enfermedades Raras. Febrero 28, 2021. A.C.L.A.
  • Curso Enseñar en el Siglo XXI. FEMEBA. Inicio marzo 2, 2021. Virtual
  • Tecnicatura Superior en Enfermería. Facultar. Inicio marzo 2021.
  • Curso Introducción a la Asistencia Gerontológica Domiciliaria. Facultar. Inicio marzo 4, 2021. Virtual
  • Posgrados en Salud 2021 UNTREF. Inscripción abierta.
  • Curso ¿cómo virtualizar mi curso presencial? FEMEBA. Inicio marzo 10, 2021. Virtual
  • Curso de Posgrado sobre Dengue. Fundación Barceló. Gratuito. Inicio marzo 4, 2021. Virtual
  • Curso Excel para Enfermería. AECAF. Inicio abril 1, 2021. Virtual
  • Curso Auxiliar de Farmacia. Capacitarte. Inicio marzo 13, 2021. Online
  • Webinar – Cómo Fabricar Tiempo, Productividad y Digitalización para la Era Híbrida. Gratuito. Febrero 25, 2021.
  • Webinar: El Rol del Líder Coach en el Ámbito Corporativo. Capacitarte. Gratuito. Febrero 25, 2021
  • Curso Electrocardiografía. AECAF. Inicio marzo 23, 2021. Virtual
  • Días Mundiales e Internacionales relacionados con Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2021
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2021
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: