TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Día Mundial del Riñón 2012. Lema: «Riñones para la vida: dona, recibe»

Día Mundial del Riñón 2012. Lema: «Riñones para la vida: dona, recibe»

Temas de Enfermería 27 de febrero del 2012 Enfermería No hay comentarios

Las medidas de prevención de la enfermedad renal crónica junto con la conciencia solidaria en torno de la donación de órganos son las herramientas principales para mejorar la salud renal, coincidieron distintos especialistas.

La enfermedad crónica renal afecta a uno de cada nueve adultos en el mundo y, en etapas avanzadas, es imprescindible el reemplazo de la función renal mediante el tratamiento de diálisis, a la espera de un trasplante renal para los casos en que esto es posible.

Para fortalecer la conciencia sobre el cuidado de la salud renal, la Sociedad Internacional de Nefrología y la Federación Internacional de Fundaciones Renales instituyeron el Día Mundial del Riñón, que se conmemora el segundo jueves de marzo de casa año, y difunden en ese mes las medidas de prevención.

Este año la campaña de la Sociedad Argentina de Nefrología (SAN) tiene el lema «Riñones para la vida: dona, recibe«, haciendo eje en la importancia del trasplante renal, además de la detección a tiempo de enfermedades que pueden dañar a los riñones.

Roberto Tanús, presidente de la Sociedad Latinoamericana de Trasplantes de Órganos, destacó que «en la Argentina se logran realizar unos 1.200 trasplantes de riñón anuales, una cifra récord a nivel latinoamericano», para atender los casos graves de enfermedad renal crónica.

Pero aún así, Tanús indicó que «hay alrededor de 26.000 pacientes en tratamientos de sustitución por diálisis y un 20 por ciento de ellos, está en la lista de espera para un trasplante de riñón».

Por eso, insistió en «la importancia de la donación de órganos, además de hacer hincapié en la prevención de las causas de la enfermedad renal crónica, para no dar una respuesta parcial».

Las estrategias de prevención están relacionadas con el control de la presión arterial en la población hipertensa, la diabetes y la pérdida de proteínas por el riñón.

También, se incluye la necesidad de adoptar hábitos de vida saludable y saber que el tabaquismo, el sedentarismo y la obesidad son los factores de mayor incidencia en el daño del funcionamiento de los riñones.

Pablo Raffaele, director del Centro de Nefrología y Diálisis Fresenius Medical Care y la Fundación Favaloro, indicó que «la protección integral de la salud renal consiste básicamente en prevenir el impacto de enfermedades sistémicas».

Raffaele destacó «el dar prioridad al tratamiento de la hipertensión arterial y la diabetes, contando para ello con herramientas como la dieta sana y con fármacos específicos, de acuerdo a las características del paciente».

El especialista manifestó la necesidad de controlar en esa población el funcionamiento renal porque «el detectar precozmente la insuficiencia renal, ayuda a evitar la llegada a instancias tales como un trasplante».

La SAN estimó que en la Argentina hay 26.700 personas en el registro de Insuficiencia Renal Crónica Terminal, que cada día ingresa 17 nuevos pacientes.

La entidad, ante la proximidad del Día Mundial del Riñón, llamó a la comunidad médica a adherir a las campañas de difusión de las medidas de prevención y fomentar actividades para aumentar la conciencia de donación de órganos en la población.

(Télam) Buenos Aires, 26 de febrero de 2012

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Curso Enfermería Quirúrgica en Obstetricia. Ed. Méd. Panamericana. Inicio abril 17, 2023. OnlineCurso Enfermería Quirúrgica en Obstetricia. Ed. Méd. Panamericana. Inicio abril 17, 2023. Online
  • Una argentina y una inglesa. Las enfermeras que vieron el horror en Malvinas, sufrieron graves secuelas y se conocieron 41 años después de la guerra. Informe de La Nación. Marzo 29, 2023Una argentina y una inglesa. Las enfermeras que vieron el horror en Malvinas, sufrieron graves secuelas y se conocieron 41 años después de la guerra. Informe de La Nación. Marzo 29, 2023
  • Curso educación de la sexualidad integral (ESI) en nivel inicial. Inscripción 2023. OnlineCurso educación de la sexualidad integral (ESI) en nivel inicial. Inscripción 2023. Online
  • Curso capítulos en pediatría con pacientes y escenarios simulados. Campus Virtual IntraMed |  Lab. Roemmers. Inicio abril 3, 2023. A distanciaCurso capítulos en pediatría con pacientes y escenarios simulados. Campus Virtual IntraMed | Lab. Roemmers. Inicio abril 3, 2023. A distancia
  • Día Internacional de la Enfermería. CIE. Mayo 12, 2023. Tema del Año.Día Internacional de la Enfermería. CIE. Mayo 12, 2023. Tema del Año.
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (144)
  • Enfermería (3.894)
  • Epidemiología y Enfermería (634)
  • Eventos (3.840)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (681)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Enfermería Quirúrgica en Obstetricia. Ed. Méd. Panamericana. Inicio abril 17, 2023. Online
  • Una argentina y una inglesa. Las enfermeras que vieron el horror en Malvinas, sufrieron graves secuelas y se conocieron 41 años después de la guerra. Informe de La Nación. Marzo 29, 2023
  • Curso educación de la sexualidad integral (ESI) en nivel inicial. Inscripción 2023. Online
  • Curso capítulos en pediatría con pacientes y escenarios simulados. Campus Virtual IntraMed | Lab. Roemmers. Inicio abril 3, 2023. A distancia
  • Día Internacional de la Enfermería. CIE. Mayo 12, 2023. Tema del Año.
  • Curso uso seguro de medicación para profesionales de la salud. IECS. Inicio 2023. A distancia
  • Día Nacional de la Donación de Médula Ósea. Abril 1°, 2023. Informe ACLA
  • Curso salud sexual y reproductiva con perspectiva de género en el primer nivel de atención. IUHIBA. Inicio mayo 11, 2023. Virtual
  • Día Mundial de la Salud. Abril 7, 2023. Evento Salud para todas las personas. Abril 5, hora 11:00 (EDT)
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2023. Virtual
  • 24° Congreso Argentino e Internacional de Flebología y Linfología. SAFyL. Inicio mayo 11, 2023. CABA
  • Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Abril 1°, 2023. Informe Naciones Unidas
  • XXIX Congreso Argentino de Hipertensión Arterial. SAHA. Inicio abril 20, 2023. Híbrido
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: