TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Eventos » III Congreso Internacional Virtual de Enfermería y Fisioterapia “Ciudad de Granada” (España) Mayo de 2012

III Congreso Internacional Virtual de Enfermería y Fisioterapia “Ciudad de Granada” (España) Mayo de 2012

Temas de Enfermería 4 de febrero del 2012 Eventos No hay comentarios

Se realizará completamente a través de Internet en el mes de mayo de 2012 y tendrá su Secretaría Técnica  en Granada (España).

 El Lema es “INNOVACIÓN Y MEJORA EN LA CALIDAD DE LOS CUIDADOS INTEGRALES AL PACIENTE COMO DERECHO DEL CIUDADANO”

 Al segundo Congreso asistieron más de trece mil quinientos profesionales de enfermería de Europa (España, Reino Unido, Rumania, Italia,..) e Iberoamérica (México, Argentina, Colombia, Perú, El Salvador, Cuba,…), participaron un total de 13.407 profesionales de 19 nacionalidades distintas de América y Europa, recibieron 1.275 trabajos científicos y se realizaron más de cien mil opiniones en los foros.
Se compondrá de ocho salas virtuales, siete para cada área específica de enfermería y una exclusivamente para fisioterapia.

 SALA 1: Área Médica. Geriatría y Servicios de apoyo al diagnóstico.

SALA 2: Área Quirúrgica. Salas de Encamación, Quirófano y Reanimación.

SALA 3: Área Comunitaria.

SALA 4: Área Cuidados Críticos y Urgencias.

SALA 5: Fisioterapia.

SALA 6: Área Neonatología y Pediatría. Urgencias pediátricas, cuidados críticos neonatales y cuidados críticos pediátricos.

SALA 7: Área Obstétrico-Ginecológica.

SALA 8: Área Salud Mental.

 Este año como novedad se ha incluido el acceso a través de plataformas de móviles. Con este recurso se podrá participar de forma inmediata en los foros.

En el aspecto técnico le informamos que el Congreso se efectuará del 11 al 22 de mayo de 2012 (acceso 24 horas). Existirá un foro de discusión en el cual los enfermeros y fisioterapeutas podrán debatir experiencias. Los profesionales que deseen transferir conocimientos podrán enviar sus trabajos al Congreso. Estos serán evaluados de acuerdo a Criterios Basados en la Evidencia.

 Actualmente contamos en el Comité Científico con cerca de setenta profesores de Facultades de Enfermería y Fisioterapia de España (Sevilla, Granada, Jaén, Huelva, Salamanca, Islas Baleares, La Laguna, A Coruña, Murcia, País Vasco, Burgos ) y otras Facultades pertenecientes a países como: Argentina, Chile, Colombia, Uruguay, México, Venezuela, Honduras, Cuba, Reino Unido e Israel.

 Recordar que el Congreso está acreditado (con 4,76 créditos) por el llamado Sistema de Acreditación de la Comisión Nacional de Formación (CFC – Comisión de Formación Continuada del Ministerio de Sanidad). Esta acreditación es la única en toda España para validar una actividad exclusivamente para profesionales sanitarios (bajo criterios muy rigurosos de calidad).

 La agencia que lo acredita es la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (http://www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria), que es una entidad perteneciente a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía (España) creada para promocionar y garantizar la calidad y la mejora continua de todos los servicios de salud.

Se podrán enviar los Trabajos Científicos en dos modalidades: Comunicación Escrita y Póster. Todo el proceso desde el envío hasta la obtención del diploma correspondiente se realizará a través de la página Web del Congreso.

Fechas a tener en cuenta
• Inscripción: desde las 13 horas del día 1 de febrero hasta las 13 horas del día 14 de abril de 2012
• Presentación de trabajos científicos: desde las 13 horas del día 1 de febrero hasta las 13 horas del día 27 de abril de 2012
• Notificación de aceptación o rechazo de trabajos: se realizará por correo electrónico el día 7 de mayo de 2012.
 • Congreso: desde las 13 horas del día 11 de mayo hasta las 13 horas del día 22 de mayo de 2012
 • Horario referido a España Peninsular (UTC +1)


Se trata de una excelente oportunidad para establecer contacto con enfermeros y fisioterapeutas de España y América, así como conocer de primera mano la producción científica actual en el ámbito de Ciencias de la Salud.

Para más información:
Correo electrónico: secretaria@congresoenfermeria.com
> Website: http://www.congresoenfermeria.com/
> Red Social: http://twitter.com/enfermeria

Los docentes de la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud – UNCPBA de Olavarría, Pcia de Buenos Aires, Argentina, hemos compartido las dos primeras convocatorias del Congreso como participantes y a través de la presentación de trabajos científicos y, este año, hemos sido invitados a  participar como evaluadores de las producciones que se presentarán.

https://temasdeenfermeria.com.ar

temasdeenfermeria@live.com.ar

ttp://twitter.com/#!/temasdeenfermer

Twitter: @temasdeenfermer

 

EtiquetasEscuela Superior de Ciencias de la SaludFacultades de Enfermería de UruguayLicenciatura en EnfermeríaParticipación de docentes de OlavarríaSecretaría Técnica en Granada

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Curso Actualización en Bioética. Isalud. Inicio marzo 15, 2021. VirtualCurso Actualización en Bioética. Isalud. Inicio marzo 15, 2021. Virtual
  • 8° Congreso Argentino de Nefrología Pediátrica. SAP. Inicio mayo 3. 2021. Virtual8° Congreso Argentino de Nefrología Pediátrica. SAP. Inicio mayo 3. 2021. Virtual
  • 9° Congreso Argentino de Neumonología Pediátrica. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual9° Congreso Argentino de Neumonología Pediátrica. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • 2° Jornada Nacional de Cuidados Paliativos en Pediatría. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual2° Jornada Nacional de Cuidados Paliativos en Pediatría. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • SEMANA DE CONGRESOS Y JORNADAS NACIONALES 2021. SAP. Inicio mayo 3, 2021. VirtualSEMANA DE CONGRESOS Y JORNADAS NACIONALES 2021. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (14)
  • Educación Superior y Enfermería (126)
  • Enfermería (2.847)
  • Epidemiología y Enfermería (498)
  • Eventos (2.939)
  • Investigación en Enfermería (165)
  • Proceso de Atención de Enfermería (69)
  • Salud Pública y Enfermería (544)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Mundiales e Internacionales relacionados con Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2021
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Actualización en Bioética. Isalud. Inicio marzo 15, 2021. Virtual
  • 8° Congreso Argentino de Nefrología Pediátrica. SAP. Inicio mayo 3. 2021. Virtual
  • 9° Congreso Argentino de Neumonología Pediátrica. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • La demora en la detección del cáncer puede tardar hasta seis meses desde el primer síntoma. ACLA
  • 2° Jornada Nacional de Cuidados Paliativos en Pediatría. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • SEMANA DE CONGRESOS Y JORNADAS NACIONALES 2021. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • Curso de Management para Médicos 2021. Femeba. Virtual
  • Curso de RCP y DEA. Capacitarte. Enero 13, 2021. Online
  • Felicidades! Fundación Barceló
  • Año Nuevo en Paz y con Salud. Ed. Méd. Panamericana
  • Felices Fiestas! Clínica Basilea
  • Felices Fiestas! INSPIRE Simulación FEMEBA
  • Gracias por el Esfuerzo. IntraMed
  • Días Mundiales e Internacionales relacionados con Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2021
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2021
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: