TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Epidemiología y Enfermería » Incorporarán en el Hospital Municipal de Olavarría nuevo equipamiento para detectar KPC

Incorporarán en el Hospital Municipal de Olavarría nuevo equipamiento para detectar KPC

Temas de Enfermería 14 de febrero del 2012 Epidemiología y Enfermería No hay comentarios

13/02 |2012  TRES SEMANAS SIN LA BACTERIA KPC (Klebsiella pneumoniae carbapenemase)

Un equipo de estas características se incoporará al Hospital Dr. CURA  

Lo anunció el intendente José Eseverri y el Bioingeniero Pedro Escobar, quien dio detalles de los equipos adquiridos para efectuar la  detección temprana de la bacteria.

Una bacteria intrahospitalaria, conocida como KPC, fue detectada a fin de año pasado en el principal centro de salud de Olavarría. El hecho fue determinante para incorporar, en el laboratorio del Hospital una aparatología que efectuará la detección temprana y rápida de la bacteria.
Aunque consideran que la situación “está controlada” y que desde hace más de tres semanas no hay reportes de personas afectadas por esta bacteria, el gobierno municipal decidió sumar el nuevo equipamiento, tal como lo había anticipado el intendente José Eseverri: las bacterias intrahospitalarias son uno de los problemas de la salud pública del país, al punto que hay un proyecto de ley, con estado parlamentario, vinculado al registro de los agentes  pátógenos  intrahospitalarios.
Destacó el intendente Eseverri que han avanzado y seguirán avanzando en este mes, en la incorporación de nueva aparatología que permita detectar mucho más rápido la presencia y la determinación del tipo de agente patógeno de que se trate,  para detectar el ataque que hay que hacer con los fármacos correspondientes.

No es una bacteria que esté sólo en Olavarría, está en el Conurbano y además muta y hace más de tres semanas que no se tiene registro de ningún paciente que se haya colonizado con la bacteria, lo cuál permite trabajar con más tranquilidad” subrayó el Intendente.
Por otro lado el Bioingeniero Pedro Escobar expresó que  “en realidad el problema principal es la detección y confirmación de que se trata de KPC. Porque es una bacteria que tiene una forma de actuar muy común a cualquier otra y se hace difícil su identificación” precisó.
Escobar comentó que el estudio “habitualmente se hace a través del Instituto Malbrán, pero lo que queremos hacer es incorporar la aparatología para identificar de forma temprana, en un plazo de seis a doce horas, que realmente se trata de KPC”.
En tanto, agregó que el KPC “es una bacteria que hoy está en todos lados, esta en tu casa, en la mía, el problema es cuando toma una herida interna y ahí hace la infección ahí es donde se vuelve agresiva” describió.
Con respecto al nuevo equipamiento dijo que, “se incorpora al laboratorio de microbiología y bacteriología. Son dos equipos que trabajan de forma conjunta, uno hace la detección y el otro la identificación. Es un equipo de hemocultivo automatizado y uno para identificación bacteriana o sensibilidad antibiótica” sostuvo.
“Después lo que hay que hacer es detectar la carga microbial, es decir qué antibiótico responde a esa bacteria y con qué dosis hay que hacerlo” finalizó.

13 de febrero de 2012.

temasdeenfermeria@live.com.ar

Twitter: @temasdeenfermer

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • La demora en la detección del cáncer puede tardar hasta seis meses desde el primer síntoma. ACLALa demora en la detección del cáncer puede tardar hasta seis meses desde el primer síntoma. ACLA
  • Día Nacional de la Esclerosis Múltiple. Diciembre 18, 2020Día Nacional de la Esclerosis Múltiple. Diciembre 18, 2020
  • Día Mundial del Niño Prematuro. Noviembre 17, 2020.Día Mundial del Niño Prematuro. Noviembre 17, 2020.
  • Día Internacional del Cáncer de Pulmón. Noviembre 17, 2020Día Internacional del Cáncer de Pulmón. Noviembre 17, 2020
  • Día Mundial Sin Alcohol. Noviembre 15, 2020. Alcohol y Covid-19.Día Mundial Sin Alcohol. Noviembre 15, 2020. Alcohol y Covid-19.
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (14)
  • Educación Superior y Enfermería (126)
  • Enfermería (2.847)
  • Epidemiología y Enfermería (498)
  • Eventos (2.939)
  • Investigación en Enfermería (165)
  • Proceso de Atención de Enfermería (69)
  • Salud Pública y Enfermería (544)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Mundiales e Internacionales relacionados con Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2021
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Actualización en Bioética. Isalud. Inicio marzo 15, 2021. Virtual
  • 8° Congreso Argentino de Nefrología Pediátrica. SAP. Inicio mayo 3. 2021. Virtual
  • 9° Congreso Argentino de Neumonología Pediátrica. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • La demora en la detección del cáncer puede tardar hasta seis meses desde el primer síntoma. ACLA
  • 2° Jornada Nacional de Cuidados Paliativos en Pediatría. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • SEMANA DE CONGRESOS Y JORNADAS NACIONALES 2021. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • Curso de Management para Médicos 2021. Femeba. Virtual
  • Curso de RCP y DEA. Capacitarte. Enero 13, 2021. Online
  • Felicidades! Fundación Barceló
  • Año Nuevo en Paz y con Salud. Ed. Méd. Panamericana
  • Felices Fiestas! Clínica Basilea
  • Felices Fiestas! INSPIRE Simulación FEMEBA
  • Gracias por el Esfuerzo. IntraMed
  • Días Mundiales e Internacionales relacionados con Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2021
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2021
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: