TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Eventos » Maestría en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud. UNLa – ISCo. Inscripción 2012

Maestría en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud. UNLa – ISCo. Inscripción 2012

Temas de Enfermería 20 de febrero del 2012 Eventos No hay comentarios

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANÚS

Departamento de Salud Comunitaria

Instituto  de Salud Colectiva

 

                         

Apertura de inscripción para la 15ª Cohorte (2012-2014)

Período de inscripciones: 13 de febrero al 13 de abril de 2012

 Aspectos institucionales

– Título de validez nacional otorgado por el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación, Resoluciones Nº 343/99 y 1339/98.

– Acreditada y categorizada como Bn       ante la CONEAU, Resolución Nº 610/99.

– Acreditada y categorizada como B ante la CONEAU, Resolución Nº 543/08.

– Declarada de interés provincial por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Resolución 11.112

N°1025/00.

– Declarada de interés provincial por el Ministerio de Asuntos Sociales de la Provincia de Santa Cruz, Decreto N952/02.

Plan de Estudios

1.   Planificación y Políticas

2.   Epidemiología, Teorías y Objetos

3.   Herramientas de Análisis

4.   Estudios Epidemiológicos

5.   Gestión

6.   Programación y Evaluación

7.   Seminarios de Tesis

8.   Seminarios de Integración

110 hs

41 hs

37 hs

51 hs

61 hs

75 hs

135 hs

120 hs

CARGA       HORARIA TOTAL

630 hs

Objetivos

El programa de Maestría provee una oportunidad para profundizar el estudio de los principales aspectos y problemas que enfrentan la atención de la salud y los servicios y sistemas de salud. Las principales metas del programa son:

– Formar profesionales con competencias para la gestión, la implementación de políticas y el uso de la epidemiología como soporte de la toma de decisiones.

– Brindar una amplia perspectiva sobre organización y gestión de programas, servicios y/o sistemas de salud, y relacionarlos con los modelos de atención, jerarquizando el enfoque social y la contextualización de los problemas «en» y «de» salud.

– Desarrollar un amplio conocimiento acerca de la epidemiología y de sus usos para realizar diagnósticos de salud, evaluar la eficiencia y eficacia de las intervenciones sanitarias, aplicarlo a los sistemas y servicios de salud y para el diseño de estudios.

– Constituirse en un espacio de análisis de las políticas públicas de salud y para el estudio, la formulación y evaluación de las políticas organizacionales.

– Sostener líneas de investigación a fin de dar respuesta a los problemas del área del posgrado.

– Generar un sistema que produzca estudios e información confiable sobre servicios de salud y sea un ámbito de debate y estudio en las áreas de políticas, epidemiología y gestión.

– Promover la mejora de la calidad de los servicios de atención, promoviendo la formación de posgrado del personal de salud y las investigaciones en servicios.

– Proveer asistencia técnica a las distintas organizaciones en las áreas de competencia de la Maestría.

AUTORIDADES Y CUERPO DOCENTE
Director
Dr. Marcio ALAZRAQUI
Comisión de Maestría
Dr. Hugo SPINELLI, Dr. Leonardo FEDERICO, Mgr. Jorge ARAKAKI, Dra. Anahí SY, Dr. Mario TESTA
Coordinadora
Dra. Marina Gabriela ZUNINO
Docentes
Mgr. Víctor ABRAMOVICH, Dr. Marcio ALAZRAQUI, Dr. Naomar de ALMEIDA FILHO (Brasil), Mgr. Jorge ARAKAKI, Mgr. Iván ASE, Dr. José Ricardo AYRES (Brasil), Dra. Susana BELMARTINO, Dr. Gastão de Sousa CAMPOS (Brasil), Dra. Suely DESLANDES (Brasil), Dra. Ana DIEZ ROUX (EE.UU.), Lic. Martín DOMECQ, Mgr. Gisel FATTORE, Mgr. Leonardo FEDERICO, Dra. Sonia FLEURY (Brasil), Mgr. Diego GALEANO, Lic. Carlos GUEVEL, Dr. Eduardo MENÉNDEZ (México), Dr. Emerson Elías MERHY (Brasil), Dra. Maria Cecília MINAYO (Brasil), Dra. Rosana ONOCKO (Brasil), Mgr. Violeta RUIZ, Mgr.       Osvaldo SANTIAGO, Dr. Jairnilson SILVA PAIM, Dr. Hugo SPINELLI, Dra. Georgina STRASSER, Dra. Anahí SY, Dr. Mario TESTA, Mgr. Pablo TOVILLAS, Dra. Roxana YNOUB, Dra. Marina Gabriela ZUNINO.

Información sobre la cursada

Lugar de actividades
Instituto de Salud Colectiva de la Universidad Nacional de Lanús (ISCo-UNLa)Edificio “Leonardo Werthein”Av. 29 de Septiembre 3901, Remedios de Escalada, Lanús, Provincia de Buenos Aires
Días y horarios
Viernes y sábados, cada 2 semanas:

– viernes de 9 a 13 hs y de 14:30 a 19.30 hs, y

– sábados de 9 hs a 15 hs.

Duración
42 encuentros quincenales.Aproximadamente 2 ½ años (5 cuatrimestres) de cursada presencial.
Dos años a partir del fin de la cursada para la presentación de la tesis, requisito para la obtención del título de       Magíster.
Encuentro de nivelación (para aquellos postulantes que resulten admitidos tras las entrevistas)
Viernes 22 de junio de 9 a 19.30 hs, y sábado 23 de junio de 9 a 15 hs.
Inicio de clases
Viernes 3 de agosto de 2012

Aranceles

Matrícula
$ 560 por única vez (se abona sólo en caso de admisión tras las entrevistas, no se abona en la inscripción)
Cuotas
21 cuotas mensuales de $ 560 (se abonan a través del sistema Pago Fácil)

Información sobre inscripciones

Vacantes
40 (cuarenta)
Requisitos para el ingreso
Haber egresado de cualquier Universidad oficialmente reconocida con título de grado final correspondiente a carreras de cuatro años de duración como mínimo.
Plazos y lugar de inscripción
Del 13 de febrero al 13 de abril de 2012En la Dirección de Gestión y Documentación Estudiantil: 29 de Septiembre 3901, Remedios de Escalada, Lanús.Horarios: lunes a viernes de 10 a 13 y de 14 a 18 hs.
Documentación a presentar

–               Solicitud       de inscripción a la Universidad (se completa en el lugar de la       inscripción)

–               Título       universitario de grado, original       y fotocopia 1

–               DNI,       original       y fotocopia de primera y segunda  hoja

–               2       fotos carnet (4 x 4 cm) (una de ellas debe ir inserta en la planilla de       datos personales, ver último ítem)

–               Currículum       Vitae

–               1       carta personal de presentación 2

–               2       cartas institucionales de recomendación

–               Planilla       de datos personales (solicitarla vía e-mail)

En caso de faltar alguno de estos documentos, el/la aspirante no podrá pasar a la instancia de la entrevista no pudiendo, por lo tanto, evaluarse su admisión a la carrera.

1 En caso de de títulos expedidos en el extranjero, el título universitario a presentar deberá estar visado en el Consulado Argentino en el país de origen o en el Ministerio de Relaciones Exteriores  en Buenos Aires (si el título hubiera sido expedido en países miembros del MERCOSUR), o bien legalizado con el sello de “Apostille” (si el título hubiera sido expedido en países extra-MERCOSUR ratificantes de la Convención de La Haya de 1961). Asimismo, en el momento de la inscripción, el/la aspirante deberá tramitar el “Reconocimiento de Título expedido por Universidades del Extranjero” cuyo arancel es de $100.

2 En dicha carta se deberán exponer: motivos por los cuales aspira a cursar la Maestría, principales temáticas de interés, los campos de actividad profesional en los que pretende aplicar los resultados de su formación y posible tema sobre el cual le interesaría trabajar en su Tesis.

Entrevistas de admisión
Las entrevistas de admisión tendrán lugar en el ISCo-UNLa durante entre el 30 de abril y el 30 de mayo de 2012.La Comisión de Maestría citará sólo a aquellos/as postulantes que hubieran realizado previamente la inscripción en la Dirección de Gestión y Documentación Estudiantil.Los resultados de la admisión serán comunicados vía e-mail, luego de haber sido realizadas todas las entrevistas.

Becas *

La Maestría ofrece cuatro (4) becas totales a los aspirantes que cumplan con las siguientes condiciones:

–               tener hasta 32 años de edad inclusive;

–               poseer título universitario de alguna de las siguientes disciplinas de las ciencias sociales: antropología, sociología, ciencias políticas, ciencia de la comunicación, filosofía, historia, ciencias económicas;

–               trabajar en el sector público nacional, provincial o municipal;

–               presentar, al momento de la inscripción y junto a toda la documentación requerida, un Proyecto de investigación (solicitar modelo vía e-mail), mencionando la solicitud de beca en la carta personal.

* Sujeto a ratificación por parte del Departamento de Salud Comunitaria y la Secretaría Académica.

Informes

Teléfono: (011) 6322-9200 int. 5959/5960E-mail: megyps@unla.edu.ar

 https://temasdeenfermeria.com.ar
 temasdeenfermeria@live.com.ar
 http://twitter.com/#!/temasdeenfermer
Twitter: @temasdeenfermer
Etiquetascursos de enfermería 2014Departamento de Salud ComunitariaEventos de Enfermería 2014Instituto de Salud ColectivaUNIVERSIDAD NACIONAL DE LANÚS

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Curso Manejo del recién nacido de alto riesgo durante las primeras horas de vida para un traslado seguro. Inspire Femeba. Inicio septiembre 2, 2022. Modalidad mixtaCurso Manejo del recién nacido de alto riesgo durante las primeras horas de vida para un traslado seguro. Inspire Femeba. Inicio septiembre 2, 2022. Modalidad mixta
  • Curso Seguridad del Equipo de Salud y Medicina Centrada en la Persona. Femeba. Inicio septiembre 14, 2022. VirtualCurso Seguridad del Equipo de Salud y Medicina Centrada en la Persona. Femeba. Inicio septiembre 14, 2022. Virtual
  • XXII Jornadas del Capítulo de Psicofarmacología de APSA. Agosto 19, 2022. CABAXXII Jornadas del Capítulo de Psicofarmacología de APSA. Agosto 19, 2022. CABA
  • Seminario “Ética en la Investigación Médica” CAEEM. Agosto 24, 2022. CABASeminario “Ética en la Investigación Médica” CAEEM. Agosto 24, 2022. CABA
  • X Congreso Argentino de Auditores y Gerentes de Salud. SADAM. Agosto 17, 2022. CABAX Congreso Argentino de Auditores y Gerentes de Salud. SADAM. Agosto 17, 2022. CABA
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.594)
  • Epidemiología y Enfermería (595)
  • Eventos (3.576)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (642)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Manejo del recién nacido de alto riesgo durante las primeras horas de vida para un traslado seguro. Inspire Femeba. Inicio septiembre 2, 2022. Modalidad mixta
  • Curso Seguridad del Equipo de Salud y Medicina Centrada en la Persona. Femeba. Inicio septiembre 14, 2022. Virtual
  • XXII Jornadas del Capítulo de Psicofarmacología de APSA. Agosto 19, 2022. CABA
  • Seminario “Ética en la Investigación Médica” CAEEM. Agosto 24, 2022. CABA
  • X Congreso Argentino de Auditores y Gerentes de Salud. SADAM. Agosto 17, 2022. CABA
  • Charla gratuita sobre Linfomas no Hodgkin folicular. ACLA. Agosto 19, 2022. Vía ZOOM
  • Revista Etiquetado Frontal. Universidad Isalud. Descarga Gratuita 2022
  • Curso de Actualización y Perfeccionamiento en Farmacología Aplicada en Cuidados Paliativos. Femeba. Inicio agosto 24, 2022. A distancia
  • PulCor ONCOCOR. FLASCA. Inicio agosto 18, 2022. Modalidad Híbrida. Córdoba. Argentina
  • Simposio Internacional de la Sociedad de Cardiología de Rosario (SCR) «Información, Innovación y Debate» Inicio agosto 4, 2022. Modalidad Híbrida
  • 13va Jornada Internacional de Actualización Integral de la Obesidad. Inicio septiembre 16, 2022. Córdoba. Argentina
  • Curso Mindfulness para la Reducción del Estrés Basada en la Atención Plena. Isalud. Inicio agosto 15, 2022. Virtual
  • Curso Coadyuvantes de la Ventilación Mecánica. CoVeMe. IUHI. Inicio septiembre 2, 2022. Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: