Unicef donó hoy equipos médicos en beneficio de mujeres embarazadas y menores de edad en comunidades indígenas miskitas y mayangnas del Caribe Norte nicaragüense, como parte de un programa financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
El aporte, valorado en 119.276 dólares, incluye una ambulancia, medicamentos para mujeres embarazadas y menores de 12 años, así como equipos mobiliarios y papelería para 47 comunidades de bajos recursos de la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN) según indicó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en un comunicado.
Entre las comunidades de la Región Autónoma del Atlántico Norte que serán beneficiadas con el donativo destacan Musawas, Espayulina, Mukuswas, Bonanza, Sikilta y Prinzapolka, que cuentan con los grupos poblacionales más vulnerables, explicó Unicef.
«Nos alegra saber que estos insumos serán de gran ayuda para las mujeres, niñas y niños de la Región Autónoma del Atlántico Norte», declaró en una rueda de prensa Philippe Barragne-Bigot, uno de los representantes de Unicef.
La ayuda «llegará a la región con más alta vulnerabilidad en relación al acceso y calidad de los servicios de salud», dijo por su parte la gobernadora de la Región Autónoma del Atlántico Norte, Mara Rivas.
El donativo de hoy forma parte del Programa Conjunto de Infancia, Seguridad Alimentaria y Nutrición, que inició en 2010 en Nicaragua, concluye este año y está valorado en 5 millones de dólares.
Ese programa es financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y tiene el apoyo técnico de las agencias del sistema de las Naciones Unidas y del Ejecutivo nicaragüense.
EFE – Managua – 24 de febrero de 2012
temasdeenfermeria@live.com.ar
Twitter: @temasdeenfermer