TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Eventos » Contenidos del Curso de Posgrado 2012.Formación en Enfermería Neonatal. UNQui

Contenidos del Curso de Posgrado 2012.Formación en Enfermería Neonatal. UNQui

Temas de Enfermería 21 de marzo del 2012 Eventos 1 comentario

FORMACIÓN DE POSGRADO EN ENFERMERÍA NEONATAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES

PRIMER CUATRIMESTRE:

Unidad 1: CUIDADOS EN EL PROCESO DE EMBARAZO Y PARTO

  • El feto y su entorno
  • Embarazo patológico y su efecto en el  neonato
  • Trabajo de parto y parto
  • Recepción del recién nacido
  • Reanimación cardio -pulmonar neonatal

Unidad 2: EL RECIEN NACIDO EN EL AMBITO HOSPITALARIO

  • Concepto de salud y enfermedad en el recién nacido
  • Parto institucionalizado
  • Ambito físico para  la internación del recién nacido normal y patológico
  • Control de infecciones hospitalarias
  • Cuidados generales del recién nacido en el nacimiento

Unidad 3: EL RECIEN NACIDO QUE REQUIERE CUIDADOS  ESPECIALES

  • Admisión del recién nacido ala UCIN
  • Valoración clínica del recién nacido
  • Registros de enfermería
  • Métodos de control de la oxigenación
  • Fisiología de la termorregulación en el neonato
  • Lactancia materna
  • Alimentación y nutrición en el neonato
  • Accesos vasculares Balance de ingresos y egresos
  • Cuidado farmacológico
  • Cuidado de los padres

Unidad 4: CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO EN LA UCIN

  • Administración de oxigeno
  • Halo bigotera CPAP
  • Hidratación parenteral – Nutrición parenteral
  • Cuidado de la piel
  • Prevención y tratamiento del estrés y dolor en el neonato
  • Cuidados para el neurodesarrollo
  • Cuidados del paciente con hiperbilirrubinemia
  • Cuidado infectologico del recién nacido

 

SEGUNDO CUATRIMESTRE

Unidad 5: CUIDADO DEL RECIEN NACIDO CON PATOLOGIA RESPIRATORIA

  • Desarrollo  del sistema respiratorio en el feto y el recién nacido
  • Cuidados en la adaptación al nacimiento
  • Cuidado del recién nacido en las  patologías más comunes: síndrome de dificultad respiratoria, hipertensión pulmonar persistente, Sindrome de aspiración de liquido amniótico meconial, Neumonía escapes de aire
  • Cuidados del recién nacido que recibe asistencia respiratoria mecánica
  • Cuidado de los padres

Unidad 6: CUIDADO DEL RECIEN NACIDO PREMATURO EXTREMO

  • Desarrollo embriológico del feto.
  • Características de inmadurez de los principales sistemas en el prematuro extremo
  • Cuidado respiratorio
  • Cuidado de la piel
  • Cuidado infectológico
  • Morbilidad asociada a la prematurez extrema
  • Cuidado de los padres

Unidad 7: CUIDADO DEL RECIEN NACIDO CON PATOLOGIA QUIRURGICA

  • Cuidados generales del recién nacido con patología quirúrgica en el nacimiento y en los periodos pre, intra y postoperatorio.
  • Cuidado de las patologías quirúrgicas más frecuentes: cardiovasculares, gastrointestinales, y del sistema nervioso
  • Cuidado de los padres

Unidad 8: CUIDADO DEL RECIEN NACIDO CON PATOLOGIA NEUROLOGICA Y/O CONGENITA

  • Anatomía del sistema nervioso
  • Valoración neurológica del recién nacido
  • Cuidado del neonato en las alteraciones mas frecuentes
  • Conceptos básicos de genética
  • Defectos cromosómicos
  • Cuidado del recién nacido con alteración genética
  • Cuidado de los padres

Informes  e Inscripción:

Secretaría de Posgrado

Universidad Nacional de Quilmes

Roque Sáenz Peña 180- Bernal

Tel: 54 11 4365 7100 Int. 4325

09 a18 horas.

E-mail: cursosposgrado@unq.edu.ar

EtiquetasCurso de Enfermería

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Especialización en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico. UNC. Inscripción Abierta. Inicia en agosto 2022. Córdoba. ArgentinaEspecialización en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico. UNC. Inscripción Abierta. Inicia en agosto 2022. Córdoba. Argentina
  • 9no. Simposio de Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología. APSA/APSAPC. Inicio julio 8, 2022. Córdoba. Argentina9no. Simposio de Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología. APSA/APSAPC. Inicio julio 8, 2022. Córdoba. Argentina
  • Cursos Estudio y Modificacion de la Conducta en Personas con Discapacidad y Vida Independiente de Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio agosto 11, 2022. VirtualCursos Estudio y Modificacion de la Conducta en Personas con Discapacidad y Vida Independiente de Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio agosto 11, 2022. Virtual
  • Curso Educación para la Sexualidad Integral en Niños, Adolescentes y Adultos con Discapacidad Intelectual y/o Neurológica. Inscripción Abierta. VirtualCurso Educación para la Sexualidad Integral en Niños, Adolescentes y Adultos con Discapacidad Intelectual y/o Neurológica. Inscripción Abierta. Virtual
  • 13° Curso de Comunicación en Ciencias de la Salud. UBA. No Arancelado. Inicio agosto 3, 2022. CABA13° Curso de Comunicación en Ciencias de la Salud. UBA. No Arancelado. Inicio agosto 3, 2022. CABA
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

1 Comentario en 'Contenidos del Curso de Posgrado 2012.Formación en Enfermería Neonatal. UNQui'

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.532)
  • Epidemiología y Enfermería (586)
  • Eventos (3.522)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (633)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Especialización en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico. UNC. Inscripción Abierta. Inicia en agosto 2022. Córdoba. Argentina
  • Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022
  • 9no. Simposio de Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología. APSA/APSAPC. Inicio julio 8, 2022. Córdoba. Argentina
  • ¿Cuáles son los sentimientos que un paciente tiene a partir de un diagnóstico de cáncer? Informe ACLA 2022
  • Cursos Estudio y Modificacion de la Conducta en Personas con Discapacidad y Vida Independiente de Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio agosto 11, 2022. Virtual
  • Curso Educación para la Sexualidad Integral en Niños, Adolescentes y Adultos con Discapacidad Intelectual y/o Neurológica. Inscripción Abierta. Virtual
  • 13° Curso de Comunicación en Ciencias de la Salud. UBA. No Arancelado. Inicio agosto 3, 2022. CABA
  • XX Congreso Internacional de Cancerología y II Congreso Cáncer en la Mujer SAC- LACORT. Inicio agosto 18, 2022. Formato Híbrido Presencial
  • Curso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. Virtual
  • XVII Jornadas de la Región Pampeana Sur. SAP. Inicio agosto 11, 2022. Virtual
  • Curso Básico y Superior de Emergentologia para Enfermería. AECAF. Inicio agosto 3, 2022. Presencial y Virtual
  • Día Nacional de la Ancianidad. Junio 21, 2022. Informe OMS (13-06-2022) sobre «Maltrato de las personas mayores»
  • Webinar Hipertensión Arterial Resistente. ICBA. No Arancelado. Junio 23, 2022.
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: