TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Eutanasia según la OMS. Para reflexionar!!

Eutanasia según la OMS. Para reflexionar!!

Temas de Enfermería 19 de marzo del 2012 Enfermería 3 comentarios

         Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es la acción médica de provocar la muerte del paciente.

La palabra deriva del griego: eu (bueno) y thanatos (muerte), que significa buena muerte.

Es una de las elecciones que más polémica despierta en todo el mundo, ya que se considera que la vida humana es lo más importante.

Hay dos maneras de realizar la eutanasia: por acción directa (se proporciona una inyección letal al enfermo) o por acción indirecta (se deja de dar soporte básico para que el paciente no sobreviva).

Lo que podríamos resaltar de este pequeño párrafo es que, si bien la EUTANSIA es objeto de debate permanente, según la Organización Mundial de la Salud es una acción médica.

Me pregunto cómo los enfermeros procesados pudieron llegar a tomar la decisión de poner fin a la vida de sus pacientes cuando se nos enseña, desde que ingresamos a la carrera de Enfermería, a defender la vida de las personas que tenemos a nuestro cuidado.

Uno de los roles del enfermero es ser Defensor de los Derechos del Paciente.

¿Cuáles fueron las motivaciones que los llevaron a cometer homicidio? Si bien la investigación de los casos es incipiente, parece que, hasta el momento, no hubo relación con valores materiales.

¿Exceso de trabajo? ¿Cómo justificar privar de la vida a quienes son nuestro objeto de cuidado y trabajo? ¿Cómo justificar privar de la vida a una persona que tenía alta médica?

¿Solicitud de los propios pacientes? El enfermero sabe cuáles son sus incumbencias: qué puede hacer y cuáles son sus limitaciones. Y, justamente, prescribir medicamentos NO ES UNA ACCIÓN DEL ENFERMERO. El enfermero administra medicamentos según prescripción médica actualizada. Y puede y debe ejercer el principio de objeción de conciencia, cuando la prescripción médica entra en controversia con sus principios éticos y morales.

En el procedimiento de colocar y mantener una vía intravenosa, el enfermero conoce las complicaciones de una práctica inadecuada y también sabe que hay que seguir una técnica para liberar de aire a la vía y, si bien es un circuito cerrado, se nos ha enseñado cómo eliminar pequeñas burbujas que pueden producirse por alguna maniobra propia de nuestro trabajo.

¿Cómo se llega de aquí a pasar tanta cantidad de aire como sea necesaria para provocar la muerte?

¿Qué hay de las estrategias de contención y del cuidado de los aspectos psicosociales y espirituales del paciente y su familia?

¿Qué hay de las bases deontológicas de la profesión de Enfermería?

¿Qué hay de los aspectos éticos y legales del ejercicio de la Enfermería?

¿Qué pasa con las estrategias de selección de personas que trabajan con personas?

¿Quién evalúa la calidad de la atención que reciben los pacientes?

¿Qué hay de los controles dentro de la institución sanitaria?

¿Qué procesos de pensamiento los condujeron por un camino tan equivocado y siniestro?

Elina

 https://temasdeenfermeria.com.ar

 temasdeenfermeria@live.com.ar

 http://twitter.com/#!/temasdeenfermer

 Twitter: @temasdeenfermer

 

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Curso Enfermería Quirúrgica en Obstetricia. Ed. Méd. Panamericana. Inicio abril 17, 2023. OnlineCurso Enfermería Quirúrgica en Obstetricia. Ed. Méd. Panamericana. Inicio abril 17, 2023. Online
  • Una argentina y una inglesa. Las enfermeras que vieron el horror en Malvinas, sufrieron graves secuelas y se conocieron 41 años después de la guerra. Informe de La Nación. Marzo 29, 2023Una argentina y una inglesa. Las enfermeras que vieron el horror en Malvinas, sufrieron graves secuelas y se conocieron 41 años después de la guerra. Informe de La Nación. Marzo 29, 2023
  • Curso educación de la sexualidad integral (ESI) en nivel inicial. Inscripción 2023. OnlineCurso educación de la sexualidad integral (ESI) en nivel inicial. Inscripción 2023. Online
  • Curso capítulos en pediatría con pacientes y escenarios simulados. Campus Virtual IntraMed |  Lab. Roemmers. Inicio abril 3, 2023. A distanciaCurso capítulos en pediatría con pacientes y escenarios simulados. Campus Virtual IntraMed | Lab. Roemmers. Inicio abril 3, 2023. A distancia
  • Día Internacional de la Enfermería. CIE. Mayo 12, 2023. Tema del Año.Día Internacional de la Enfermería. CIE. Mayo 12, 2023. Tema del Año.
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

3 Comentarios en 'Eutanasia según la OMS. Para reflexionar!!'

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (144)
  • Enfermería (3.894)
  • Epidemiología y Enfermería (634)
  • Eventos (3.840)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (681)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Enfermería Quirúrgica en Obstetricia. Ed. Méd. Panamericana. Inicio abril 17, 2023. Online
  • Una argentina y una inglesa. Las enfermeras que vieron el horror en Malvinas, sufrieron graves secuelas y se conocieron 41 años después de la guerra. Informe de La Nación. Marzo 29, 2023
  • Curso educación de la sexualidad integral (ESI) en nivel inicial. Inscripción 2023. Online
  • Curso capítulos en pediatría con pacientes y escenarios simulados. Campus Virtual IntraMed | Lab. Roemmers. Inicio abril 3, 2023. A distancia
  • Día Internacional de la Enfermería. CIE. Mayo 12, 2023. Tema del Año.
  • Curso uso seguro de medicación para profesionales de la salud. IECS. Inicio 2023. A distancia
  • Día Nacional de la Donación de Médula Ósea. Abril 1°, 2023. Informe ACLA
  • Curso salud sexual y reproductiva con perspectiva de género en el primer nivel de atención. IUHIBA. Inicio mayo 11, 2023. Virtual
  • Día Mundial de la Salud. Abril 7, 2023. Evento Salud para todas las personas. Abril 5, hora 11:00 (EDT)
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2023. Virtual
  • 24° Congreso Argentino e Internacional de Flebología y Linfología. SAFyL. Inicio mayo 11, 2023. CABA
  • Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Abril 1°, 2023. Informe Naciones Unidas
  • XXIX Congreso Argentino de Hipertensión Arterial. SAHA. Inicio abril 20, 2023. Híbrido
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: