TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Epidemiología y Enfermería » Muestras positivas para larvas de Aedes Aegypti en Olavarría.

Muestras positivas para larvas de Aedes Aegypti en Olavarría.

Temas de Enfermería 24 de marzo del 2012 Epidemiología y Enfermería No hay comentarios

Larvas de Aedes Aegypti

Desde la Dirección de Bromatología de Olavarría anunciaron que las muestras de larvas enviadas a Azul fueron positivas para Aedes. Las larvas fueron encontradas en el Barrio Luján. Frente a esta situación se profundiza la fumigación, control y monitoreo de patios internos en la zona delimitada por Pringles, Urquiza, Colón y Del Valle. Se insta a mantener la higiene y limpieza de terrenos, vaciado de piletas y todo aquel recipiente que pueda acumular agua.

Las autoridades se mostraron satisfechas de la colaboración obtenida por parte de los vecinos en los últimos días en la zona del Barrio Luján. Asimismo  se prevé extender el sector unos 300 metros.

El mosquito es transmisor del dengue en el caso de que haya picado a una persona que padezca la enfermedad y que puede haber sido contraída en otra región.

Se recomienda utilizar productos repelentes detrás de los roperos o debajo de las camas. En esos lugares y durante la noche el mosquito se reproduce; pica a la mañana, y durante el día está en el exterior.

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano  de Formosa se ratificó la continuidad de la fuerte labor preventiva contra el dengue, al tiempo de confirmarse la evolución favorable de las cinco personas cuyas muestras dieron positivo y reconocen que se trató de “casos importados”, dado que contrajeron la enfermedad en países vecinos (Paraguay, Brasil y Bolivia)

Las autoridades nacionales, como las provinciales realizan un enorme esfuerzo para evitar la circulación del virus del dengue en el país, pero la situación en la región es altamente preocupante, especialmente en las localidades fronterizas.

EtiquetasAedes AegyptiBarrio Luján de OlavarríaCasos importados de dengue en FormosaDengueMinisterio de Desarrollo Humano de Formosa

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • ¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. OPS. Mayo 18, 2022.Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. OPS. Mayo 18, 2022.
  • Feliz Día Internacional de la Enfermería!Feliz Día Internacional de la Enfermería!
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.491)
  • Epidemiología y Enfermería (580)
  • Eventos (3.487)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (627)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • ¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022
  • Curso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. Virtual
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
  • I Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. Argentina
  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2022. A distancia
  • Seminario Diagnóstico, Estratificación y Menejo del Sindrome Mielodisplásico de Bajo Riesgo. Inicio mayo 19, 2022. Virtual
  • Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. OPS. Mayo 18, 2022.
  • Curso Principios de Interoperabilidad y Estándares en Salud. IUHI. Inicio junio 9, 2022. Virtual
  • Cursos Online Seleccionados Ed. Méd. Panamericana. Hasta mayo 20, 2022 acceso gratuito por 4 días y 40% Off.
  • Curso Actualización en el manejo del paciente con mielomeningocele. Hospital de Pediatría Garrahan. Inicio junio 1°, 2022. A distancia
  • Curso Hipertensión Secundaria. SAHA 2022. A distancia
  • Curso Actualización en Atención Primaria (1.ª parte) Actividad Abierta hasta enero 22, 2023. Elsevier. Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: