TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Resolución del Consejo de la Facultad de Enfermería de la Universidad de la República – Montevideo – Uruguay

Resolución del Consejo de la Facultad de Enfermería de la Universidad de la República – Montevideo – Uruguay

Temas de Enfermería 26 de marzo del 2012 Enfermería No hay comentarios

SESIÓN ORDINARIA DEL 21 DE MARZO DE 2012

 RESOLUCIÓN Nº 6

Visto:

1. La situación que involucra a dos Auxiliares de Enfermería en ejercicio, quienes fueron procesados por delitos cometidos a pacientes internados en las áreas de cuidados críticos.

2. Los informes proporcionados por los integrantes del equipo docente responsable de la formación en Bioética de nuestra casa de estudios, representantes de la Facultad ante la Comisión Honoraria Asesora en Medicina Intensiva y la Comisión de Bioética y Calidad del MSP.

Considerando:

1. Que la complejidad de la situación amerita identificar en primera instancia un problema legal tipificado por la justicia.

2. Que la información proporcionada por la prensa oral y escrita circulante en los medios, inclusive internacionalmente, ha generado un impacto negativo sobre la imagen del colectivo de Enfermería nacional.

3. Que esto ha traído como consecuencia un ambiente de conmoción e inseguridad afectando la confianza en la relación Enfermero-paciente de manera significativa.

4. Que de los informes analizados en sala surgen evidencias de las dificultades que afrontan los servicios asistenciales, por lo que se identifican una multiplicidad de actores intervinientes con distintos niveles de responsabilidad.

5. Que como institución formadora de profesionales de Enfermería de nivel universitario se hace necesario reflexionar acerca de las múltiples variables que pudieren estar incidiendo en este hecho trágico y su contexto.

6. Que el Consejo Internacional de Enfermería, máximo órgano internacional a nivel de la profesión, ha demostrado a través de investigaciones clínicas, la relación existente entre la dotación y especialización del personal de Enfermería y la variación de las tasas de iatrogenia y mortalidad en la población hospitalizada.

7. Que la Ley de Ejercicio aprobada en el año 2011 requiere la regulación inmediata y la definición de las competencias para el Licenciado y Auxiliar de Enfermería en el cuidado directo según niveles de complejidad.

El Consejo de la Facultad de Enfermería, RESUELVE:

1. Promover el espíritu solidario y comprensivo para con la población y nuestro propio colectivo, a través de medidas que lleguen con un mensaje positivo sobre el papel de enfermería en la prestación de cuidados profesionales y seguros.

2. Continuar profundizando en la formación de los futuros profesionales universitarios la enseñanza en valores y en el respeto a los derechos humanos fundamentales Plantear ante la autoridad Ministerial (Ministro y JUNASA) a través de la CONAE:

a. El control permanente en el cumplimiento de las normas de calidad para los servicios de cuidados críticos y generales.

b. El aporte de la Facultad de Enfermería para la revisión y seguimiento de estas normas.

c. La integración de profesionales de Enfermería en los Comités de Bioética y Comisiones de Seguridad del Paciente de las instituciones, a los efectos de participar en los dilemas de la práctica clínica, así como en la difusión y la capacitación del personal de Enfermería.

d. La definición de METAS PRESTACIONALES que contemplen un medio ambiente de trabajo saludable y seguro para los pacientes y para el equipo de Enfermería, integrando los factores protectores de la salud mental.

e. Organizar una jornada nacional para el 12 de mayo, día Internacional de la Enfermería, con actividades que trabajen este tema junto con la opinión pública.

f. Acelerar acciones que concreten la aprobación del marco regulatorio de la Ley de Ejercicio a nivel gubernamental.

g. Dar la más amplia difusión a los medios de prensa y quedar a disposición para brindar asesoramiento en todo lo atinente a la profesión.

 

https://temasdeenfermeria.com.ar

temasdeenfermeria@live.com.ar

http://twitter.com/#!/temasdeenfermer

Twitter: @temasdeenfermer

EtiquetasSESIÓN ORDINARIA DEL 21 DE MARZO DE 2012

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Especialización en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico. UNC. Inscripción Abierta. Inicia en agosto 2022. Córdoba. ArgentinaEspecialización en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico. UNC. Inscripción Abierta. Inicia en agosto 2022. Córdoba. Argentina
  • Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022
  • 9no. Simposio de Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología. APSA/APSAPC. Inicio julio 8, 2022. Córdoba. Argentina9no. Simposio de Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología. APSA/APSAPC. Inicio julio 8, 2022. Córdoba. Argentina
  • ¿Cuáles son los sentimientos que un paciente tiene a partir de un diagnóstico de cáncer? Informe ACLA 2022¿Cuáles son los sentimientos que un paciente tiene a partir de un diagnóstico de cáncer? Informe ACLA 2022
  • Cursos Estudio y Modificacion de la Conducta en Personas con Discapacidad y Vida Independiente de Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio agosto 11, 2022. VirtualCursos Estudio y Modificacion de la Conducta en Personas con Discapacidad y Vida Independiente de Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio agosto 11, 2022. Virtual
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.532)
  • Epidemiología y Enfermería (586)
  • Eventos (3.522)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (633)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Especialización en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico. UNC. Inscripción Abierta. Inicia en agosto 2022. Córdoba. Argentina
  • Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022
  • 9no. Simposio de Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología. APSA/APSAPC. Inicio julio 8, 2022. Córdoba. Argentina
  • ¿Cuáles son los sentimientos que un paciente tiene a partir de un diagnóstico de cáncer? Informe ACLA 2022
  • Cursos Estudio y Modificacion de la Conducta en Personas con Discapacidad y Vida Independiente de Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio agosto 11, 2022. Virtual
  • Curso Educación para la Sexualidad Integral en Niños, Adolescentes y Adultos con Discapacidad Intelectual y/o Neurológica. Inscripción Abierta. Virtual
  • 13° Curso de Comunicación en Ciencias de la Salud. UBA. No Arancelado. Inicio agosto 3, 2022. CABA
  • XX Congreso Internacional de Cancerología y II Congreso Cáncer en la Mujer SAC- LACORT. Inicio agosto 18, 2022. Formato Híbrido Presencial
  • Curso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. Virtual
  • XVII Jornadas de la Región Pampeana Sur. SAP. Inicio agosto 11, 2022. Virtual
  • Curso Básico y Superior de Emergentologia para Enfermería. AECAF. Inicio agosto 3, 2022. Presencial y Virtual
  • Día Nacional de la Ancianidad. Junio 21, 2022. Informe OMS (13-06-2022) sobre «Maltrato de las personas mayores»
  • Webinar Hipertensión Arterial Resistente. ICBA. No Arancelado. Junio 23, 2022.
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: