TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Epidemiología y Enfermería » Estudios clínico epidemiológicos: ¿cómo clasificarlos?

Estudios clínico epidemiológicos: ¿cómo clasificarlos?

Temas de Enfermería 10 de abril del 2012 Epidemiología y Enfermería No hay comentarios

 

Criterios:

1.- Según finalidad del estudio: descriptivo o analítico observacional (casos y controles / cohorte) o experimental–

2.- Según secuencia temporal: transversal  (p. ej.: prevalencia de caries dentales en una población, tiempo y lugar determinado) o longitudinal (p. ej.: evolución de las caries dentales a lo largo de 10 años en la misma población y lugar) Un estudio longitudinal puede ser descriptivo o analítico.

3.- Según control de la asignación de los factores de estudio: observacional (sin manipulación de las variables en estudio) o experimental (con manipulación de las variables en estudio por parte del investigador)

4.- Según inicio del estudio en relación a la cronología de los hechos: prospectivo (a medida que los hechos suceden) o retrospectivo (después que los hechos han sucedido). Un estudio longitudinal puede ser retroprospectivo (p. ej.: iniciar un estudio después que los hechos han sucedido y continuarlo a medida que los hechos suceden en el tiempo)

Tipos de estudios descriptivos  

  1. En poblaciones: estudios ecológicos (p. ej.: correlacionar la mortalidad por enfermedad cardiovascular con el consumo de tabaco en un lugar y tiempo delimitado)
  2. En individuos: reporte de caso; series de casos, de prevalencia (transversal y observacional), de incidencia (longitudinal y observacional)

Tipos de estudios analíticos

  1. Observacional: estudio de cohortes o de seguimiento / longitudinal -prospectivo o retrospectivo- (p. ej.: asociación entre el sedentarismo y el IMC); estudio de casos y controles / retrospectivo (p. ej.; asociación entre el bajo peso del recién nacido y el estado nutricional de la gestante)
  2. Experimental (p.ej.: influencia de un nuevo procedimiento enfermero en la curación de úlceras por presión): ensayo clínico; ensayo de campo y ensayo comunitario de intervención.

Referencias

 http://www.fisterra.com/mbe/investiga/6tipos_estudios/6tipos_estudios2.pdf

http://www.slideshare.net/malebranche18/clasificacion-de-estudios-epidemiologicos

Entradas de Investigación Epidemiológica

Tipos de preguntas a las que intenta dar respuesta la epidemiología

 ¿Por qué trabajar con diseños de investigación epidemiológica?

 Fases del ciclo de investigación epidemiológica y diseños del estudio

         Estudios descriptivos: Tipos – Fases – Ventajas y Limitaciones

         Etapas de un estudio epidemiológico descriptivo

         Estudios de Prevalencia en Investigación Epidemiológica

        Estudios de Incidencia en Investigación Epidemiológica

Estudios descriptivos de series clínicas o series de casos en Investigación Epidemiológica

Estudios Ecológicos en Investigación Epidemiológica

Estudios Analíticos en Investigación Epidemiológica: Casos y Controles

Estudios de Cohortes en Investigación Epidemiológica

Estudios Experimentales en Investigación Epidemiológica

¿A qué se llama Consentimiento Informado? ¿Qué requisitos debe cumplir?

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Día Mundial de la Salud. Abril 7, 2021. OPS/OMS. Tema del Año.Día Mundial de la Salud. Abril 7, 2021. OPS/OMS. Tema del Año.
  • Día Mundial de Concienciación sobre Autismo. Abril 2, 2021. APAdeA.Día Mundial de Concienciación sobre Autismo. Abril 2, 2021. APAdeA.
  • Día Mundial de las Enfermedades Raras. Febrero 28, 2021. A.C.L.A.Día Mundial de las Enfermedades Raras. Febrero 28, 2021. A.C.L.A.
  • La demora en la detección del cáncer puede tardar hasta seis meses desde el primer síntoma. ACLALa demora en la detección del cáncer puede tardar hasta seis meses desde el primer síntoma. ACLA
  • Día Nacional de la Esclerosis Múltiple. Diciembre 18, 2020Día Nacional de la Esclerosis Múltiple. Diciembre 18, 2020
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (14)
  • Educación Superior y Enfermería (126)
  • Enfermería (2.939)
  • Epidemiología y Enfermería (501)
  • Eventos (3.024)
  • Investigación en Enfermería (165)
  • Proceso de Atención de Enfermería (69)
  • Salud Pública y Enfermería (547)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Mundiales e Internacionales relacionados con Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2021
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Extraccionista y Asistente de Laboratorio. Módulo teórico. Facultar. Inicio abril 26, 2021. Virtual
  • Curso Sistema de Salud Argentino. Elementos para su comprensión. Isalud. Inicio abril 12, 2021.
  • Diplomatura en Psicooncología Pediátrica. Isalud. Inicio abril 15, 2021. A distancia
  • Curso Extraccionista y administrativo/a de laboratorio. Módulo teórico. Facultar. Inicio abril 15, 2021. Virtual
  • Día Mundial de la Salud. Abril 7, 2021. OPS/OMS. Tema del Año.
  • Maestría en Salud Pública. Fundación Barceló. Inscripción hasta abril 9, 2021.
  • Webinar: Importancia de la aplicación de la simulación en emergencias obstétricas. Gratuito. Inspire Femeba. Abril 7, 2021
  • Curso Universitario de Medicina del Estrés y PNIE Clínica. SAMES. Inicio abril 16, 2021. Online
  • Curso Formación profesional en prácticas inclusivas junto a las personas con discapacidad. IUHI. Inicio abril 12, 2021. Virtual
  • Curso Dirección y Gestión de Servicios de Salud. GESIS. IUHI. Inicio abril 9, 2021. Virtual
  • Curso Intensivo de Accesos Vasculares bajo ultrasonido en niños. Inspire Femeba. Inicio abril 9, 2021. Virtual
  • Curso Herramientas para iniciarse en la escritura y publicación de un manuscrito científico. IUHI. Inicio abril 6, 2021. Virtual
  • Curso Manejo médico nutricional del paciente con Diabetes. IUHI. Inicio abril 6, 2021. Virtual
  • Días Mundiales e Internacionales relacionados con Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2021
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2021
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: