TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Eventos » Jornada Intervenciones Breves en Cesación Tabáquica. Mayo 18, 2012. Instituto Universitario del Hospital Italiano.

Jornada Intervenciones Breves en Cesación Tabáquica. Mayo 18, 2012. Instituto Universitario del Hospital Italiano.

Temas de Enfermería 28 de abril del 2012 Eventos No hay comentarios

 

Abierta la inscripción CICLO 2012

El tabaquismo es la principal causa de muerte prematura evitable en el mundo. Es responsable de 5.000.000 de muertes anuales. Argentina presenta una situación alarmante aun, con un 30% de prevalencia y con 40.000 muertes anuales atribuibles directamente a enfermedades tabaco dependiente.

Se observa que, en nuestro país, el consumo entre los profesionales de la salud es similar al de la población general. Esto muestra la falta de conciencia que existe en el equipo de salud sobre la problemática del tabaco. Sólo la mitad de los médicos cree que el consejo anti-tabáquico es una herramienta útil para ayudar a los pacientes a dejar de fumar. Un tercio de los mismos ha recibido entrenamiento acerca de cómo brindar este tipo de consejo y el 92% manifestó la necesidad de mejorar su capacitación en tabaquismo.

Una encuesta reciente muestra que un 56% de los fumadores argentinos quiere dejar de fumar, y que el 24.5% se encuentra listo para dejar de fumar dentro del mes. Es decir que actualmente hay dos millones de fumadores preparados para dejar de fumar y contrariamente el equipo de salud no se encuentra motivado ni capacitado para responder a esta demanda.

El problema del tabaquismo en la Argentina resulta por lo tanto paradójico: alta prevalencia, altas tasas de mortalidad y altos costos para el sistema de salud y contrariamente, a pesar de haber tratamiento efectivo y costo-efectivo, el equipo de salud está escasamente capacitado y motivado para la intervención y no se cuenta aun con cobertura para los tratamientos de la cesación.

Para hacer frente a esta realidad, es imprescindible fortalecer la capacitación y compromiso del equipo de salud con el tratamiento de la adicción al tabaco. Para alcanzar un impacto sanitario significativo de dichas acciones, es recomendable centrar la estrategia de cesación en INTERVENCIONES BREVES que puedan ser provistas ampliamente por todo el equipo de salud. Con este principal propósito hemos desarrollado el presente curso

Dirigido a:

Todos los miembros del equipo de salud, interesados en aprender intervenciones breves en pacientes fumadores. Profesionales de la salud médicos y no médicos, que se desempeñen en el ámbito público o privado.

Temario
Introducción, epidemiología y diagnóstico de situación.
 Bases neuro-biológicas del tabaquismo. Adicción al tabaco.
Niveles de intervención en cesación tabáquica.
Intervenciones psico-sociales en fumadores no preparados aun para dejar de fumar.
Estrategias psico-sociales de tratamiento en fumadores preparados para dejar de fumar.
Tratamiento farmacológico.
Seguimiento y prevención de recaídas.
Material audiovisual.

Directores: Dr. Guillermo Espinosa Dra. Valeria Finkielsztain

Fecha: Viernes 18 de Mayo 8 a 18 horas

Modalidad: Presencial

Inscripción e Informes

 Instituto Universitario Escuela de Medicina Hospital Italiano

Potosí 4234, 2° Piso – Oficina Posgrado

TEL. (+54-11) 4959-0200. Int. 5324

Horario: De lunes a viernes de 10.00 a 19.00 horas

posgrado@hospitalitaliano.org.ar

EtiquetasenfermeríaepidemiologíaEscuela de Medicina Hospital ItalianoInstituto Universitario del Hospital ItalianoSalud Pública

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Curso Seguridad del Equipo de Salud y Medicina Centrada en la Persona. Femeba. Inicio septiembre 14, 2022. VirtualCurso Seguridad del Equipo de Salud y Medicina Centrada en la Persona. Femeba. Inicio septiembre 14, 2022. Virtual
  • XXII Jornadas del Capítulo de Psicofarmacología de APSA. Agosto 19, 2022. CABAXXII Jornadas del Capítulo de Psicofarmacología de APSA. Agosto 19, 2022. CABA
  • Seminario “Ética en la Investigación Médica” CAEEM. Agosto 24, 2022. CABASeminario “Ética en la Investigación Médica” CAEEM. Agosto 24, 2022. CABA
  • X Congreso Argentino de Auditores y Gerentes de Salud. SADAM. Agosto 17, 2022. CABAX Congreso Argentino de Auditores y Gerentes de Salud. SADAM. Agosto 17, 2022. CABA
  • Charla gratuita sobre Linfomas no Hodgkin folicular. ACLA. Agosto 19, 2022. Vía ZOOMCharla gratuita sobre Linfomas no Hodgkin folicular. ACLA. Agosto 19, 2022. Vía ZOOM
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.593)
  • Epidemiología y Enfermería (595)
  • Eventos (3.575)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (642)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Seguridad del Equipo de Salud y Medicina Centrada en la Persona. Femeba. Inicio septiembre 14, 2022. Virtual
  • XXII Jornadas del Capítulo de Psicofarmacología de APSA. Agosto 19, 2022. CABA
  • Seminario “Ética en la Investigación Médica” CAEEM. Agosto 24, 2022. CABA
  • X Congreso Argentino de Auditores y Gerentes de Salud. SADAM. Agosto 17, 2022. CABA
  • Charla gratuita sobre Linfomas no Hodgkin folicular. ACLA. Agosto 19, 2022. Vía ZOOM
  • Revista Etiquetado Frontal. Universidad Isalud. Descarga Gratuita 2022
  • Curso de Actualización y Perfeccionamiento en Farmacología Aplicada en Cuidados Paliativos. Femeba. Inicio agosto 24, 2022. A distancia
  • PulCor ONCOCOR. FLASCA. Inicio agosto 18, 2022. Modalidad Híbrida. Córdoba. Argentina
  • Simposio Internacional de la Sociedad de Cardiología de Rosario (SCR) «Información, Innovación y Debate» Inicio agosto 4, 2022. Modalidad Híbrida
  • 13va Jornada Internacional de Actualización Integral de la Obesidad. Inicio septiembre 16, 2022. Córdoba. Argentina
  • Curso Mindfulness para la Reducción del Estrés Basada en la Atención Plena. Isalud. Inicio agosto 15, 2022. Virtual
  • Curso Coadyuvantes de la Ventilación Mecánica. CoVeMe. IUHI. Inicio septiembre 2, 2022. Virtual
  • 24° Congreso Argentino de Neuropsiquiatría y Neurociencia Cognitiva. ANA. Inicio septiembre 1°, 2022. CABA
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: