TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Método Son-Rise para niños afectados por el espectro autista: ¿De qué se trata? ¿Cómo comienza?

Método Son-Rise para niños afectados por el espectro autista: ¿De qué se trata? ¿Cómo comienza?

Temas de Enfermería 24 de abril del 2012 Enfermería 9 comentarios

El Método Son-Rise es un método basado en el amor y en el respeto al niño afectado por el espectro autista como base para lograr resultados positivos en su recuperación.

La investigación actual indica que la causa primaria de la efección es una forma de trastorno biológico o neurológico y este método se enfoca más que nada en el respeto al niño y en técnicas que no suponen una  presión emocional para el niño.

Marcelo Cataldo de la organización Esperanza para el Autismo (EPA)  expresó que este método permite  «que uno puede trabajar con su hijo y puede recuperarlo basado en una metodología que parte del amor. No en una metodología impositiva, o conductiva, donde vos le obligas al niño a que haga algo, sino que te vas al mundo que está él para traerlo al mundo que uno está” … “Básicamente, implica decir ‘Yo voy junto a mi hijo, adonde está mi hijo, a su mundo, para de ahí traerlo al mundo que yo vivo’, y no como las otras metodologías que imponen una vuelta a mi mundo forzosamente”. Destacó que aunque Son-Rise no garantiza una recuperación automática, si otorga a los padres las herramientas para “hacerlo de forma divertida, positiva y con amor, no con una presión, una negatividad así fuerte, que es lo que influye en el desarrollo de tu hijo”

El Programa Son Rise es un método terapéutico y relacional que tiene una serie de principios e implica un progreso madurativo mediado por los padres. Es una herramienta (puente, lazo de unión) orientado al conocimiento y comunicación entre padres y terapeutas con el niño afectado por el espectro autista.

Historia del  Programa Son Rise  

En 1974 Raun Kaufman, de tan solo 18 meses, fue diagnosticado con autismo severo y un coeficiente intelectual menor a 30 (el parámetro depende de una edad específica, pero debería oscilar alrededor de 80 a 100)  Todos los profesionales que fueron consultados por Barry y Samahria (padres de Raun) coincidieron en la necesidad de institucionalizar a Raun. Hasta les aconsejaron olvidarse de su hijo y dedicarse a sus otras dos hijas. Para suerte de Raun, Barry y Samahria desoyeron estos consejos y decidieron demostrarle a ese hijo -que no los miraba a los ojos, no los reconocía, no interactuaba y menos hablaba con ellos- todo el amor que le tenían.

Fue así como Samahria comenzó a hacer “joining” (uno de los puntos claves del Programa). Mediante el joining (unión) los padres se unen a las conductas exclusivas y repetitivas de los niños. Esta unión construye un puente entre los padres y el niño. Samahria fue al mundo de Raun y, para su sorpresa, Raun se conectó con su madre por primera vez. De a poco Raun fue aceptando a su madre, a su padre, a sus hermanas y voluntarios en su mundo. Y desde su mundo todas estas personas que lo amaban fueron trayéndolo a nuestro mundo.

Hoy Raun, no sólo está totalmente recuperado de su condición, además está graduado con el título de Biomedical Ethics (Brown University) y es el actual director del The Son-Rise Program®.

Barry escribió un libro contando la historia de Raun (Son-Rise, The miracle continues). También se hizo una película (Son-Rise, A miracle of love). A partir de esta película, muchos padres contactaron a Barry y Samahria y fue así como en 1983 estos maravillosos padres fundaron Autism Treatment Center of America™, en Sheffield, Massachusetts, Estados Unidos, para poder enseñar las técnicas que no sólo recuperaron a Raun, sino a miles de niños alrededor del mundo.

El Método The Son-Rise Program® es una marca registrada de Barry Neil Kaufman y Samahria Lyte Kaufman en los Estados Unidos y en otros países.

EtiquetasautismoenfermeríaMétodo SON RISESalud PúblicaTEATrastornos del Espectro Autista

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • 42° Congreso de la Sociedad Argentina de Neurología Infantil (SANI). Inicio octubre 18, 2023. Córdoba. Argentina42° Congreso de la Sociedad Argentina de Neurología Infantil (SANI). Inicio octubre 18, 2023. Córdoba. Argentina
  • Día Internacional de la Hepatitis C. Octubre 1°, 2023.Día Internacional de la Hepatitis C. Octubre 1°, 2023.
  • XXIII Congreso de Endocrinología y Metabolismo. SAEM. Inicio noviembre 2, 2023. CABAXXIII Congreso de Endocrinología y Metabolismo. SAEM. Inicio noviembre 2, 2023. CABA
  • II Congreso Patagonia de Cáncer de Mama. AAOC-APROC. Inicio octubre 6, 2023. Bariloche. Río Negro. ArgentinaII Congreso Patagonia de Cáncer de Mama. AAOC-APROC. Inicio octubre 6, 2023. Bariloche. Río Negro. Argentina
  • Día Internacional de las Personas Mayores. Octubre 1°, 2023.Día Internacional de las Personas Mayores. Octubre 1°, 2023.
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

9 Comentarios en 'Método Son-Rise para niños afectados por el espectro autista: ¿De qué se trata? ¿Cómo comienza?'

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (146)
  • Enfermería (4.109)
  • Epidemiología y Enfermería (658)
  • Eventos (4.033)
  • Investigación en Enfermería (180)
  • Proceso de Atención de Enfermería (83)
  • Salud Pública y Enfermería (705)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • 42° Congreso de la Sociedad Argentina de Neurología Infantil (SANI). Inicio octubre 18, 2023. Córdoba. Argentina
  • Día Internacional de la Hepatitis C. Octubre 1°, 2023.
  • XXIII Congreso de Endocrinología y Metabolismo. SAEM. Inicio noviembre 2, 2023. CABA
  • II Congreso Patagonia de Cáncer de Mama. AAOC-APROC. Inicio octubre 6, 2023. Bariloche. Río Negro. Argentina
  • Día Internacional de las Personas Mayores. Octubre 1°, 2023.
  • Congreso SAC + Cardiosur. Inicio octubre 19, 2023. CABA. Aranceles hasta el 30/09/2023
  • XXII Congreso Argentino de Hepatología. SAHE. Inicio octubre 6, 2023. CABA
  • Curso Herramientas Básicas de Cuidados Paliativos. IUHIBA. Inicio octubre 11, 2023. Virtual
  • XXV Congreso Argentino de Enfermería. FAE/APREM. Inicio noviembre 8, 2023. Mendoza. Argentina.
  • Curso Introducción a la Vacunación. Facultar. Inicio octubre 02, 2023. Virtual
  • 5ta. Cumbre Mundial de Salud Mental. Inicio octubre 5, 2023. CABA
  • Jornadas de Salud Mental y Consumos Problemáticos. Hospital Bonaparte. Inicio septiembre 28, 2023.
  • VI Encuentro Nacional de Hospitales, Sanatorios y Clínicas. Isalud. Inicio septiembre 27, 2023. Presencial y Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: