TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Eventos » Curso Extraccionista de Laboratorio. Mayo de 2012. SRM Cursos

Curso Extraccionista de Laboratorio. Mayo de 2012. SRM Cursos

Temas de Enfermería 17 de mayo del 2012 Eventos 3 comentarios

Curso EXCLUSIVO para estudiantes de Medicina, Farmacia, Bioquimica y carreras conexas de la UBA.

Según el Ministerio de Salud de la Nación sólo pueden ser Extraccionistas de Laboratorio los Enfermeros Profesionales, los Médicos y los Bioquímicos.

El curso de Toma de Muestra para Laboratorio capacita para desarrollar en forma efectiva y con la máxima calidad, las técnicas referentes a la extracción de sangre con fines diagnósticos, brindando el conocimiento que las mismas requieren para la optimización de los resultados.

   Fechas de inicio: 22 de mayo de 2012   Horario: martes de 10:00 a 13:00 Duración:  1 vez por semana durante 2 meses Arancel del curso: 2 cuotas de $400 Forma de pago: Efectivo/ Tarjetas de Crédito o Débito VISA Características Prácticas con simuladores. Entrega de diploma y certificado analítico. Duración del curso 2 (dos) meses. Dirigido a alumnos de Ciencias Médicas, Carreras Conexas, Farmacia y Bioquímica. El curso incluye: Material de estudio. Material descartable a utilizar en las clases prácticas.   Programa Unidad I: Rol de un laboratorio. Secciones. Personal de laboratorio, cargos y su desempeño. Función del profesional extraccionista. Cualidades que se requieren de un profesional extraccionista.
Organización y forma de trabajo. Solicitud, registro e informe de los datos obtenidos.
Unidad II: Sala de extracciones, elementos del lugar. Equipo y materiales utilizados en la técnica de la venipunción. Anticoagulantes: Tipos y usos.
Unidad III: Concepto de esterilización, Métodos empleados en laboratorio. Sepsis, asepsia, antisepsia, concepto. Desinfectantes y antisépticos. Antisépticos usados en la técnica de la venipunción. Antisepsia de piel sana. Concepto de bioseguridad. Terminología en bioseguridad. Normas de bioseguridad – los trece principios de la bioseguridad infectológica. Precauciones universales. Lavado de manos. Descontaminación de superficies por la salpicadura de sangre y/o fluidos. Hepatitis B y SIDA. Concepto, forma de contagio y prevención. Tratamiento del material utilizado. Manipuleo. Precauciones y procesado de material infectado o contaminado.
Unidad IV: Anatomía y fisiología aplicada a la técnica de la venipunción. Sistema vascular, la piel, la fascia superficial. Composición de la sangre.
Unidad V: La extracción sanguínea. Concepto y finalidad. Métodos de extracción de sangre: Equipo – Técnica – Requisitos. Ventajas y desventajas. Técnicas de la punción capilar. Técnicas de la punción venosa y venipunción. Factores que intervienen. Riesgos y complicaciones de la venipunción. Modo de evitarlos. Procedimientos para la recogida de la sangre. Técnicas de conservación. Determinación de Grupo Sanguíneo. Hematocrito. Uso de Microcentrífuga.
Unidad VI: Trato con pacientes, niños, jóvenes, adultos, ancianos y pacientes minusválidos. Preparación física del paciente
Unidad VII: Prueba de laboratorio. Tipos de estudios. Recogida de muestras de sangre venosa. Análisis de laboratorio de uso común. Química Clínica. Recogida y elaboración de las muestras. Precauciones. Problemas técnicos frecuentes. Volumen de sangre a extraer. Tabla de valores normales. Conservación de las muestras. Unidades usadas en Bioquímica clínica. Interferencias de fármacos en Química clínica. Elaboración: sangre completa, plasma, suero. Hematología y estudios de la sección. Cambios morfológicos por el uso de sangre con anticoagulantes. Hemostasia. Tiempo de sangría. Tiempo de coagulación de la sangre total. Prueba del lazo. Retracción del coágulo. Tiempo de protrombina y KPTT. Recomendaciones generales para el laboratorio de Hemostasia. Enzimas. Precauciones en el manejo de la muestra. Serología. Concepto y técnicas. Infecciones de transmisión sexual. Cuidados y prevenciones. Precauciones en el manejo de la muestra.
Sistema de Extracción por Vacío.
Unidad VIII: Técnica de recolección de muestras sanguíneas en pediatría.
Unidad IX: Punción Arterial para la determinación de gases en sangre. Técnica de punción arterial. Toma de muestra para gases en sangre. Sitio de Punción. Equipo. Preparación. Técnica. Prueba de Allen.
Unidad X: Toma de muestra para hemocultivo. Sitio de Punción. Equipo. Preparación. Técnica.
Obtención de muestras a través de Catéter Central.
Práctica con simuladores Inscripción: en la sede de RSM Cursos: Viamonte 1636 6º A, de lunes a viernes en el horario de 13:00 a 19:00.
Entrada relacionada Asistente en Laboratorio + Extraccionista. Instituto de Enseñanza ATRICA. Comienza agosto de 2012. CABA
EtiquetasArancel del curso de extraccionista de laboratorioCurso de Enfermeríacurso de extraccionista exclusivo para estudiantes de UBAenfermeríaPrograma del curso de extraccionista de laboratorioSRM CursosTemas de Enfermería

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Curso PAI. AECAF. Inicio febrero 27, 2021. VirtualCurso PAI. AECAF. Inicio febrero 27, 2021. Virtual
  • 1° Encuentro Interdisciplinario de Trasplante Pediátrico. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual1° Encuentro Interdisciplinario de Trasplante Pediátrico. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • Curso Programa Ampliado de Inmunizaciones. AECAF. Inicio febrero 27, 2021. VirtualCurso Programa Ampliado de Inmunizaciones. AECAF. Inicio febrero 27, 2021. Virtual
  • 10° Congreso Argentino de Lactancia Materna. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual10° Congreso Argentino de Lactancia Materna. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • 4° Congreso Argentino de Discapacidad en Pediatría. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual4° Congreso Argentino de Discapacidad en Pediatría. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

3 Comentarios en 'Curso Extraccionista de Laboratorio. Mayo de 2012. SRM Cursos'

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (14)
  • Educación Superior y Enfermería (126)
  • Enfermería (2.852)
  • Epidemiología y Enfermería (498)
  • Eventos (2.944)
  • Investigación en Enfermería (165)
  • Proceso de Atención de Enfermería (69)
  • Salud Pública y Enfermería (544)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Mundiales e Internacionales relacionados con Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2021
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso PAI. AECAF. Inicio febrero 27, 2021. Virtual
  • 1° Encuentro Interdisciplinario de Trasplante Pediátrico. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • Curso Programa Ampliado de Inmunizaciones. AECAF. Inicio febrero 27, 2021. Virtual
  • 10° Congreso Argentino de Lactancia Materna. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • 4° Congreso Argentino de Discapacidad en Pediatría. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • Curso Actualización en Bioética. Isalud. Inicio marzo 15, 2021. Virtual
  • 8° Congreso Argentino de Nefrología Pediátrica. SAP. Inicio mayo 3. 2021. Virtual
  • 9° Congreso Argentino de Neumonología Pediátrica. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • La demora en la detección del cáncer puede tardar hasta seis meses desde el primer síntoma. ACLA
  • 2° Jornada Nacional de Cuidados Paliativos en Pediatría. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • SEMANA DE CONGRESOS Y JORNADAS NACIONALES 2021. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • Curso de Management para Médicos 2021. Femeba. Virtual
  • Curso de RCP y DEA. Capacitarte. Enero 13, 2021. Online
  • Días Mundiales e Internacionales relacionados con Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2021
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2021
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: