TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Diplomatura en Enfermería Pediátrica. UCES. Buenos Aires

Diplomatura en Enfermería Pediátrica. UCES. Buenos Aires

Temas de Enfermería 18 de mayo del 2012 Enfermería No hay comentarios

 Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales

Abierta la Inscripción

Destinatarios

Esta Diplomatura está dirigida a Licenciados en Enfermería y Enfermeros Profesionales.

Día de cursada: viernes de 9:00 a 12:00

Fundamentación

A través de esta propuesta se ofrece un trayecto completo de formación para profesionales  enfermeros que deseen desempeñarse en áreas que impliquen el cuidado del niño y su  familia   El programa de la Diplomatura implica habilidad para:

  • Planificar pasos, normas y procedimientos para la aplicación de los cuidados. Determinar  áreas, roles y funciones.
  • Organizar la información y control de los cuidados profesionales. Capacitar a todos los  involucrados en el cuidado del niño. Implementar, coordinar y seguir cada etapa de los cuidados. Resolver problemas e  imprevistos.
  • Evaluar resultados. Redireccionar recursos. Aplicar estándares de Calidad

Para ser un buen líder en cuidados del niño y su familia, se requiere un profundo  conocimiento de la especialidad, sus aristas problemáticas y habilidad en las relaciones  interpersonales

Objetivos Generales

  • Al finalizar la Diplomatura en Enfermería Pediátrica el egresado tendrá habilidades para:
  • Identificar los problemas potenciales y/o reales relacionados con la atención y salud    de los niños y su entorno, para planificar, ejecutar y evaluar estrategias de solución.
  • Utilizar el conocimiento, la experiencia y el razonamiento para emitir juicios    profesionales basados en evidencias científicas.
  • Perfeccionar permanentemente sus conocimientos, aplicarlos y socializarlos.
  • Comunicarse de manera efectiva con el equipo de salud y los usuarios a través del    lenguaje oral y escrito.
  • Integrar equipos de trabajo participando en forma activa en ellos.
  • Respetar y valorar la diversidad de costumbres, etnias, creencias, ideas y prácticas    de las personas, grupos y comunidades.
  • Mantener registros de calidad para cumplir con los objetivos del seguimiento del    niños y de su familia así como también con fines de investigación clínica y    epidemiológica.

Programa e información general

El trayecto formativo de la Diplomatura en Enfermería Pediátrica se compone de 4 Módulos  con una duración de 5 semanas cada uno:

  •   Módulo A: El cuidado en pediatría
  •   Módulo B: Cuidados nutricionales y del balance hidroelectrolítico.
  •   Módulo C: Cuidados oncológicos, neurológicos y musculoesqueléticos.
  •   Módulo D: Cuidados cardiovasculares y respiratorios

(Este orden es recomendable pero no obligatorio)   Para obtener el diploma “Diploma en Enfermería Pediátrica” el Profesional debe haber  cursado y aprobado los 4 módulos.   Si no se desea realizar la Diplomatura completa se pueden cursar los módulos en forma independiente (cada módulo tiene su propia certificación)

Metodología

El dictado de clases se llevará a cabo mediante exposiciones magistrales y, según  corresponda, se realizará presentación de casos. Para las actividades prácticas se utilizarán  gabinetes, maquetas, muñecos, etc. La lectura de artículos científicos con discusión asistida  se utilizará como complemento a las exposiciones.

Evaluación y Acreditación

Los módulos se evaluarán por separado. Se tendrá en cuenta la participación en los  gabinetes y debates. Cada módulo finaliza con un Trabajo Práctico Integrador (TP) que el  alumno debe enviar por correo electrónico al Director de la Diplomatura. La corrección del  mismo se enviará por la misma vía a las 72 hs hábiles de haberlo recibido.   La nota final de cada participante será resultante del concepto del TP y de su desempeño  durante el proceso del cursado. Los cursos se aprueban con: Bueno – Muy Bueno –  Excelente. En caso de que la nota sea Regular, el cursante tendrá una oportunidad para  rehacer su trabajo dentro de los 7 días de recibida la corrección del mismo.

Aranceles: $350 por Módulo.

Informes e Inscripción

 Facultad de Ciencias de la Salud – UCES

  • Paraguay 1239 (C1057AAS). Buenos Aires, Argentina.
  •       T.E.: (+54 11) 4814-9200 / 4815-3290 int. 464 y 465, de 10:00 a 19:00 hs.
  • e-mail: medicina@uces.edu.ar
EtiquetasCurso de EnfermeríaDiplomatura en EnfermeríaUCESUniversidad de Ciencias Empresariales y Sociales

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Curso Primeros Auxilios y Socorrismo. Capacitarte. Inicio febrero 16, 2021. OnlineCurso Primeros Auxilios y Socorrismo. Capacitarte. Inicio febrero 16, 2021. Online
  • 2° Jornada Nacional de Cardiología Pediátrica. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual2° Jornada Nacional de Cardiología Pediátrica. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • Curso PAI. AECAF. Inicio febrero 27, 2021. VirtualCurso PAI. AECAF. Inicio febrero 27, 2021. Virtual
  • 1° Encuentro Interdisciplinario de Trasplante Pediátrico. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual1° Encuentro Interdisciplinario de Trasplante Pediátrico. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • Curso Programa Ampliado de Inmunizaciones. AECAF. Inicio febrero 27, 2021. VirtualCurso Programa Ampliado de Inmunizaciones. AECAF. Inicio febrero 27, 2021. Virtual
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (14)
  • Educación Superior y Enfermería (126)
  • Enfermería (2.854)
  • Epidemiología y Enfermería (498)
  • Eventos (2.946)
  • Investigación en Enfermería (165)
  • Proceso de Atención de Enfermería (69)
  • Salud Pública y Enfermería (544)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Mundiales e Internacionales relacionados con Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2021
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Primeros Auxilios y Socorrismo. Capacitarte. Inicio febrero 16, 2021. Online
  • 2° Jornada Nacional de Cardiología Pediátrica. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • Curso PAI. AECAF. Inicio febrero 27, 2021. Virtual
  • 1° Encuentro Interdisciplinario de Trasplante Pediátrico. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • Curso Programa Ampliado de Inmunizaciones. AECAF. Inicio febrero 27, 2021. Virtual
  • 10° Congreso Argentino de Lactancia Materna. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • 4° Congreso Argentino de Discapacidad en Pediatría. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • Curso Actualización en Bioética. Isalud. Inicio marzo 15, 2021. Virtual
  • 8° Congreso Argentino de Nefrología Pediátrica. SAP. Inicio mayo 3. 2021. Virtual
  • 9° Congreso Argentino de Neumonología Pediátrica. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • La demora en la detección del cáncer puede tardar hasta seis meses desde el primer síntoma. ACLA
  • 2° Jornada Nacional de Cuidados Paliativos en Pediatría. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • SEMANA DE CONGRESOS Y JORNADAS NACIONALES 2021. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • Días Mundiales e Internacionales relacionados con Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2021
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2021
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: