TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » El CIE publica el Árbol del Bienestar y promueve la lucha contra las enfermedades no transmisibles

El CIE publica el Árbol del Bienestar y promueve la lucha contra las enfermedades no transmisibles

Temas de Enfermería 21 de mayo del 2012 Enfermería No hay comentarios

El CIE publica el Árbol del Bienestar e inicia la segunda fase de la Iniciativa de la enfermería sobre las ENT  para dirigir la lucha contra las enfermedades no transmisibles

El Centro de Recursos GrowYourWellness.com ofrecerá a las enfermeras de todo el mundo instrumentos e información sobre las enfermedades no transmisibles

Ginebra, Suiza, 16 de mayo de 2012 – El Consejo internacional de enfermeras (CIE) tiene el agrado de anunciar el principio de su segunda fase de iniciativas para abordar la crisis mundial de las enfermedades no transmisibles (ENT), movilizando y equipando a las enfermeras para luchar contra esas enfermedades –es decir, la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, algunos cánceres y las enfermedades respiratorias crónicas. Las ENT son la causa principal de mortalidad en el mundo y representan cada año el 63% de las muertes. El 25% de esas muertes son prematuras. Esta labor sigue haciéndose en colaboración con las asociaciones nacionales de enfermería (ANE) que son miembros, y con Pfizer Inc.

El Árbol del Bienestar

En este último avance se incluyen ANE recientemente participantes y la introducción del Centro de recursos del Árbol del Bienestar, basado en la Web , que lleva por título GrowYourWellness.com. (Aumenta tu bienestar.com.). El Árbol del Bienestar es un concepto esencial de la conciencia y de la formación que pone de relieve algunos de los elementos que pueden influir en la salud e impedir las ENT: nuestras raíces… nuestro entorno… la diversidad de nuestras opciones del estilo de vida. Elaborado conjuntamente por el CIE y Pfizer, el Árbol del Bienestar es el tema central para el Centro llamado GrowYourWellness.com.

GrowYourWellness.com: Un centro de recursos contra las enfermedades no transmisibles (ENT) para las enfermeras y otros profesionales de cuidados de salud

El Centro de recursos GrowYourWellness.com, que actualmente es objeto de verificaciones beta, aportará una gran diversidad de recursos, prácticos y fáciles de utilizar, para la evaluación, la intervención y la defensa a favor de las enfermeras y demás profesionales de salud, con el fin de prevenir las ENT y de impulsar y alentar a los pacientes y a las comunidades para que traten su salud y su bienestar.

Para abordar la crisis de las ENT es preciso centrarse en el bienestar y en la prevención de la enfermedad y las enfermeras, cuyo número supera los 15 millones en el mundo, tienen las capacidades y los comportamientos idóneos para soportar este esfuerzo de importancia esencial.

El libro acerca del Árbol del Bienestar (The Wellness Tree Speaking Book)

El libro acerca del Árbol del Bienestar tiene por objeto hacer a las personas más conscientes de las opciones de salud y está especialmente destinado a las personas con bajos niveles de instrucción. Ese libro va a publicarse primero en Sudáfrica, en una edición que emplea la última tecnología de chips y que contará con la narración hecha por la actriz y activista sudafricana Lillian Dube. El libro orienta al lector, paso a paso, hacia el bienestar y trata de facilitar el acceso a información esencial para las poblaciones poco instruidas y vulnerables de Sudáfrica.

Resultados y aspectos destacados – Actividades de la primera fase

Entre los aspectos más destacados después de la publicación en la “Mesa redonda de Washington”, en 2010, del compromiso general del CIE con la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles se cuentan los siguientes:

· En un estudio mundial conjunto, hecho por CIE/Pfizer en 2011, de 1.600 enfermeras de ocho países se constató que el 95% de las encuestadas desean aplicar sus capacidades y su tiempo a formar a las personas en lo que supone la amenaza y la prevención de las ENT. La primera intervención que las enfermeras eligieron para combatir las ENT fue dotar a las personas de conocimientos y hacerlas más conscientes.

· A consecuencia del resultado de esta investigación, se aplicó la intervención sobre la Evaluación del riesgo de la salud y el bienestar en la conferencia mundial del CIE en 2011 con un sencillo instrumento de evaluación que midió el riesgo general para la salud de los participantes en la conferencia y les hizo más conscientes de los factores de riesgo de las ENT y de su prevención.

· El CIE se unió al Diálogo sobre la diabetes y la depresión y a la Asociación para Mejorar los programas de salud mental, con el fin de aplicar el programa de Formación de enfermeras africanas (ANTP) para mejorar la conciencia, el reconocimiento y la gestión de la diabetes comórbida y la depresión. El programa ANTP comenzó en octubre de 2011 con actividades de Formación de instructores en Botswana, Lesotho, Sudáfrica, Swazilandia y Uganda y con la planificación de Kenia para julio de 2012. Se prevé que el programa se ampliará a otros países y regiones.

· Trabajando como parte de la Alianza mundial de las profesiones de salud (AMPS), el CIE colaboró en el desarrollo de un conjunto de instrumentos, que incluía la Tarjeta de mejor salud –recurso de fácil utilización por los usuarios para ayudar a los pacientes y a los profesionales de salud a participar en la prevención y el tratamiento de las ENT.

· El CIE y Pfizer se han unido a la ODES , la ANE de Sudáfrica, que interviene con el Departamento Sudafricano de Salud y con la Escuela de Enfermería de la Universidad de la Provincia Noroccidental para demostrar la eficacia de los programas de prevención dirigidos por enfermeras en una comunidad rural y entre las propias enfermeras.

Nota de la redacción:

El Consejo internacional de enfermeras (CIE) es una federación de más de 130 asociaciones nacionales de enfermeras, que representan a los millones de enfermeras del mundo entero. Dirigido por enfermeras y al frente de la enfermería en el plano internacional, el CIE trabaja para conseguir unos cuidados de calidad para todos y políticas de salud acertadas en todo el mundo.

Para obtener más información, póngase en contacto: media@icn.ch

Tfno.: +41 22 908 0100 begin_of_the_skype_highlighting +41 22 908 0100 end_of_the_skype_highlighting begin_of_the_skype_highlighting +41 22 908 0100 end_of_the_skype_highlighting; Fax: +41 22 908 0101

www.icn.ch 

EtiquetasÁrbol del BienestarCIEConsejo Internacional de EnfermerasCurso de EnfermeríaenfermeríaEscuela de EnfermeríaGinebraIniciativa de la enfermería sobre las ENTlucha contra las enfermedades no transmisibles del CIESuizaTemas de Enfermería

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Ateneo Pie Diabético. AIACH. No Arancelado. Abril 1°, 2023. VirtualAteneo Pie Diabético. AIACH. No Arancelado. Abril 1°, 2023. Virtual
  • Columna sobre Diplomatura en Rehabilitación Neurológica. Fundación Barceló 2023.Columna sobre Diplomatura en Rehabilitación Neurológica. Fundación Barceló 2023.
  • Curso Monitoreo Avanzado de la Ventilación Mecánica (MAVeM). IUHI. Inicio junio 2, 2023. VirtualCurso Monitoreo Avanzado de la Ventilación Mecánica (MAVeM). IUHI. Inicio junio 2, 2023. Virtual
  • Diplomatura en Cuidado del Prematuro. Isalud. Inicio abril 11, 2023. VirtualDiplomatura en Cuidado del Prematuro. Isalud. Inicio abril 11, 2023. Virtual
  • Jornada Aniversario “10 años CESIM Hospital Garrahan”. No Arancelada. Abril 12, 2023. Presencial y Virtual. CABAJornada Aniversario “10 años CESIM Hospital Garrahan”. No Arancelada. Abril 12, 2023. Presencial y Virtual. CABA
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (143)
  • Enfermería (3.877)
  • Epidemiología y Enfermería (630)
  • Eventos (3.828)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (677)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • XIV Congreso de la Sociedad de Infectología de Córdoba. Inicio agosto 3, 2023. Presencial
  • Ateneo Pie Diabético. AIACH. No Arancelado. Abril 1°, 2023. Virtual
  • Columna sobre Diplomatura en Rehabilitación Neurológica. Fundación Barceló 2023.
  • Curso Monitoreo Avanzado de la Ventilación Mecánica (MAVeM). IUHI. Inicio junio 2, 2023. Virtual
  • Diplomatura en Cuidado del Prematuro. Isalud. Inicio abril 11, 2023. Virtual
  • Jornada Aniversario “10 años CESIM Hospital Garrahan”. No Arancelada. Abril 12, 2023. Presencial y Virtual. CABA
  • Curso Prevención del Embarazo en la Adolescencia. SAP/UNICEF. No Arancelado. Inscripción Abierta 2023. Virtual
  • Curso Gestión de Servicios de Salud. Universidad Favaloro. Inicio abril 28, 2023. A distancia
  • Charla sobre Linfomas. ACLA. No Arancelada. Marzo 31, 2023. Virtual
  • Linfomas: con un diagnóstico precoz hay un 70% de probabilidad de supervivencia. Informe ACLA 2023
  • Curso Cuidados de Enfermería para la Prevención de Infecciones en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales. Ed. Méd. Panamericana 2023. Online
  • Hands On Técnicas y Procedimientos en Neonatología. Inspire Femeba. Abril 25, 2023. La Plata. Argentina
  • Circulación Comunitaria de Dengue y Chikungunya en el AMBA. Marzo 17, 2023
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: