TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Talleres de Payamédicos. ESCS – Olavarría – Pre Inscripción hasta el 24 de mayo de 2012

Talleres de Payamédicos. ESCS – Olavarría – Pre Inscripción hasta el 24 de mayo de 2012

Temas de Enfermería 16 de mayo del 2012 Enfermería No hay comentarios

       

Desde la Secretaría de Extensión y Vinculación de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud, invitamos a toda  la comunidad a participara de los Talleres de Payasos de Hospital

La misión de los Payamédicos es contribuir a la salud emocional del paciente hospitalizado Para tal fin se utilizan recursos psicológicos y artísticos relacionados con juegos, música, teatro, técnica de clown, magia y el arte humorístico en general

Los Payamédicos realizan intervenciones escénico-terapéuticas con un abordaje a través de la técnica de clown (payaso teatral) adaptándola al ámbito hospitalario con una ética, estética y deontología propia. El grupo está cartografiado por psiquiatras y psicólogos con amplia experiencia en niños y adultos internados por diversas patologías orgánicas.

Objetivo del taller 

La aproximación al clown como género puro y su interacción con otros estilos teatrales y actividades diversas, especialmente la aplicación con el paciente hospitalizado, desde la óptica de Payamédicos donde, además de los aspectos de cuidados generales, comunes con payasos hospitalarios de otros países, que cumplen una función recreativa, existe un fin terapéutico, donde el abordaje con formato escénico es una elaborada estrategia desde lo psicológico que implica un proceso entre el payamédico y el paciente, donde los elementos relacionales son una herramienta fundamental de la técnica.

Los objetivos de PAYAMÉDICOS

  • Contribuir a la salud emocional del paciente hospitalizado.
  • Desdramatizar el medio hospitalario, demostrando al paciente, familiares y equipo médico que el humor, la risa y la fantasía pueden formar parte de su vida en el interior del hospital.
  • Mejorar la relación médico-paciente.
  • Ofrecer momentos de distracción, recuperando los aspectos sanos de esa persona que está hospitalizada.
  • Lograr mayor participación de los familiares y del equipo médico.
  • Como efecto catártico que facilita el proceso de elaboración de la situación traumática de la hospitalización.
  • Mantener un estado de ánimo optimista sostenido.
  • Producción de subjetividad.
  • Promoción de aspectos resilientes.
  • Creación de territorios relacionales.
  • Acompañar siempre.

 De esta manera y con el propósito de que esta práctica se extienda, PAYAMÉDICOS cuenta con un grupo de formadores nacionales encargados de dictar los cursos haciendo posible esta actividad en el interior del país.

  Destinatarios

Dirigido a quienes les interese el taller en sí, para aprender a divertir y divertirse, o para su aplicación en el teatro, o en sus actividades artísticas o profesionales. Para médicos, psicólogos, enfermeros, estudiantes de medicina y psicología, profesionales de la salud, artistas y otros profesionales, y a todas las personas interesadas con o sin experiencia en clown u otras artes escénicas. Para quienes deseen ser payamédicos, este taller práctico es el primer nivel de los tres necesarios para el ingreso.

FORMACIÓN DE GRUPO FUNDACIONAL PAYAMÉDICOS OLAVARRÍA

Dictado del curso a cargo de Yanina López y Jorge Montagna, pertenecientes al grupo de payamédicos Tandil y formadores nacionales de PAYAMÉDICOS ASOCIACIÓN CIVIL.

Modalidad intensiva: 12 encuentros

Carga horaria: 36hs (distribuidas en 6 fines de semana)

Cupo: Máximo 30 personas 

PRE-INSCRIPCIÓN ABIERTA EN SECRETARÍA ACADÉMICA de la ESCS

Príngles 4375 – Tel 426382 de 14hs  a 18hs

 HASTA EL 24 DE MAYO INCLUSIVE

EtiquetasCurso de EnfermeríaenfermeríaEscuela Superior de Ciencias de la SaludSaludTalleresTALLERES DE PAYAMÉDICOS EN OLAVARRÍATemas de Enfermería

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Congreso SAC + Cardiosur. Inicio octubre 19, 2023. CABA. Aranceles hasta el 30/09/2023Congreso SAC + Cardiosur. Inicio octubre 19, 2023. CABA. Aranceles hasta el 30/09/2023
  • XXII Congreso Argentino de Hepatología. SAHE. Inicio octubre 6, 2023. CABAXXII Congreso Argentino de Hepatología. SAHE. Inicio octubre 6, 2023. CABA
  • Curso Herramientas Básicas de Cuidados Paliativos. IUHIBA. Inicio octubre 11, 2023. VirtualCurso Herramientas Básicas de Cuidados Paliativos. IUHIBA. Inicio octubre 11, 2023. Virtual
  • XXV Congreso Argentino de Enfermería. FAE/APREM. Inicio noviembre 8, 2023. Mendoza. Argentina.XXV Congreso Argentino de Enfermería. FAE/APREM. Inicio noviembre 8, 2023. Mendoza. Argentina.
  • Curso Introducción a la Vacunación. Facultar. Inicio octubre 02, 2023. VirtualCurso Introducción a la Vacunación. Facultar. Inicio octubre 02, 2023. Virtual
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (146)
  • Enfermería (4.104)
  • Epidemiología y Enfermería (656)
  • Eventos (4.030)
  • Investigación en Enfermería (180)
  • Proceso de Atención de Enfermería (83)
  • Salud Pública y Enfermería (703)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Congreso SAC + Cardiosur. Inicio octubre 19, 2023. CABA. Aranceles hasta el 30/09/2023
  • XXII Congreso Argentino de Hepatología. SAHE. Inicio octubre 6, 2023. CABA
  • Curso Herramientas Básicas de Cuidados Paliativos. IUHIBA. Inicio octubre 11, 2023. Virtual
  • XXV Congreso Argentino de Enfermería. FAE/APREM. Inicio noviembre 8, 2023. Mendoza. Argentina.
  • Curso Introducción a la Vacunación. Facultar. Inicio octubre 02, 2023. Virtual
  • 5ta. Cumbre Mundial de Salud Mental. Inicio octubre 5, 2023. CABA
  • Jornadas de Salud Mental y Consumos Problemáticos. Hospital Bonaparte. Inicio septiembre 28, 2023.
  • VI Encuentro Nacional de Hospitales, Sanatorios y Clínicas. Isalud. Inicio septiembre 27, 2023. Presencial y Virtual
  • Día Mundial del Corazón. Septiembre 29, 2023. Lema del Año. ¿Cómo Cuidar tu Corazón?
  • IV Congreso Interdisciplinar Iberoamericano de Enfermería y Fisioterapia. FUNCIDEN. Inicio octubre 11, 2023. Virtual
  • II Congreso Internacional de la Sociedad de Medicina Interna de Buenos Aires (SMIBA). Inicio octubre 30, 2023. Presencial y Virtual.
  • Diálogos con Expertos. Cuidados Paliativos. “Educación en la Carrera de Medicina” Fundación Femeba. No Arancelado. Septiembre 27, 2023. Virtual
  • Curso Educación Sexual Integral en la Escuela Secundaria 2023. Virtual.
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: