TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Investigación en Enfermería » Elementos Postextuales de un INFORME FINAL de Investigación

Elementos Postextuales de un INFORME FINAL de Investigación

Temas de Enfermería 19 de junio del 2012 Investigación en Enfermería No hay comentarios

         

Se siguen los lineamientos de la Dra. Viviana Martinovich sobre los criterios de normalización para trabajos finales de investigación.

Los componentes de un INFORME FINAL se discriminan en elementos pretextuales, textuales y postextuales.

Elementos postextuales

1.)   Referencias bibliográficas (obligatorio) Descripción del apartado en Cómo escribir Referencias Bibliográficas y Bibliografía.

2.)   Glosario (opcional) Se trata de un listado de términos utilizados en el cuerpo del informe, ordenados alfabéticamente y acompañados por su definición. Su finalidad es servir de apoyo a la lectura y ayudar a comprender el significado de la terminología específica. No lleva encabezado ni paginación. Lleva el título Glosario (centrado)

3.) Apéndices (opcional) Es un texto o documento elaborado por el autor, como material complementario (p.ej.: modelo de encuesta, consentimiento informado, entre otros). No incluir en este apartado cuestiones que sean esenciales para argumentar y fundamentar el trabajo) Se conforma un listado con cada uno de los documentos que cumplen los criterios especificados. Cada apéndice se identifica con letras mayúsculas consecutivas (según orden de mención en el texto) y el título completo separados por un guión (p.ej.: APÉNDICE A – Título completo del apéndice A……………134) No lleva encabezado ni paginación. Lleva el título Apéndices (centrado) El carácter obligatorio de la inclusión de este apartado queda condicionado a la existencia o no de este material.

4.) Anexos (opcional) A diferencia del apéndice, el anexo es un texto o documento que no ha sido elaborado por el autor y se utiliza para comprobar o ilustrar los argumentos (tablas de población, pirámides de población, organigramas, entre otros) El listado sigue el mismo formato que el de los Apéndices.

5.) Índices (temático – onomástico) Son de carácter opcional. Tienen como finalidad facilitar las búsquedas de temas o autores en el cuerpo del informe.

El índice temático presenta un listado de temas ordenados alfabéticamente. Cada tema se acompaña de la numeración de la página en la que fue mencionado en el cuerpo del informe.

El índice onomástico presenta un listado de los principales autores mencionados en el texto, ordenados alfabéticamente. Cada autor se acompaña de la numeración de la página en la que fue mencionado en el cuerpo del informe. En ambos casos no lleva encabezado ni paginación. Llevan los nombres centrados.

EtiquetasAnexos en informe final de investigaciónApéndices en informe final de investigaciónGlosario en informe final de investigaciónÍndice onomástico en informe final de investigaciónÍndice temático en informe final de investigación

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Feliz Día Internacional de la Enfermería!Feliz Día Internacional de la Enfermería!
  • Feliz Año Nuevo!!Feliz Año Nuevo!!
  • Feliz Navidad 2021!Feliz Navidad 2021!
  • Convocatoria para financiar Proyectos de Investigación. Fundación Barceló. Hasta agosto 23, 2021.Convocatoria para financiar Proyectos de Investigación. Fundación Barceló. Hasta agosto 23, 2021.
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.532)
  • Epidemiología y Enfermería (586)
  • Eventos (3.522)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (633)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Especialización en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico. UNC. Inscripción Abierta. Inicia en agosto 2022. Córdoba. Argentina
  • Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022
  • 9no. Simposio de Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología. APSA/APSAPC. Inicio julio 8, 2022. Córdoba. Argentina
  • ¿Cuáles son los sentimientos que un paciente tiene a partir de un diagnóstico de cáncer? Informe ACLA 2022
  • Cursos Estudio y Modificacion de la Conducta en Personas con Discapacidad y Vida Independiente de Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio agosto 11, 2022. Virtual
  • Curso Educación para la Sexualidad Integral en Niños, Adolescentes y Adultos con Discapacidad Intelectual y/o Neurológica. Inscripción Abierta. Virtual
  • 13° Curso de Comunicación en Ciencias de la Salud. UBA. No Arancelado. Inicio agosto 3, 2022. CABA
  • XX Congreso Internacional de Cancerología y II Congreso Cáncer en la Mujer SAC- LACORT. Inicio agosto 18, 2022. Formato Híbrido Presencial
  • Curso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. Virtual
  • XVII Jornadas de la Región Pampeana Sur. SAP. Inicio agosto 11, 2022. Virtual
  • Curso Básico y Superior de Emergentologia para Enfermería. AECAF. Inicio agosto 3, 2022. Presencial y Virtual
  • Día Nacional de la Ancianidad. Junio 21, 2022. Informe OMS (13-06-2022) sobre «Maltrato de las personas mayores»
  • Webinar Hipertensión Arterial Resistente. ICBA. No Arancelado. Junio 23, 2022.
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: