TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Investigación sobre condiciones laborales de auxiliares de enfermería. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.

Investigación sobre condiciones laborales de auxiliares de enfermería. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.

Temas de Enfermería 26 de agosto del 2012 Enfermería No hay comentarios

Según un estudio de la Universidad Nacional de Colombia algunas condiciones ambientales, de seguridad y de  organización del trabajo de este personal son deficientes y pueden  contribuir a la ocurrencia de caídas de los pacientes.

Contribuir a mejorar las condiciones intralaborales de los trabajadores del sector salud y las de seguridad del paciente en Colombia es el fin último de esta investigación, denominada “Condiciones de trabajo de auxiliares de enfermería y su relación con caídas de pacientes en servicios de hospitalización en un hospital de mediana complejidad” y desarrollada por Rosario Guerrero, profesora y magíster en Salud y Seguridad en el Trabajo de la UN.
La investigadora cuenta que en el análisis participaron 51 auxiliares, vinculados por una cooperativa de trabajo asociado. En el periodo estudiado (enero-agosto de 2009) se notificaron 35 caídas sobre un total de 4.600 ingresos en hospitalización, lo que equivale a una incidencia del 0,76%.
Asimismo, dice que el perfil de los pacientes que sufrieron caídas es el de una persona mayor de 65 años, sexo masculino, caída en la habitación, turno nocturno, orientado y con necesidad de ayuda parcial.
Según la profesora Guerrero, entre los hallazgos de estas condiciones deficientes, se encuentran “la iluminación, el estado de las barandas y el sistema de graduación de las camas, la carencia de sistema de llamado y las relacionadas con el manejo manual del paciente”.

El estudio

La investigación se orientó a caracterizar las condiciones laborales propias del proceso de trabajo de auxiliares de enfermería de los servicios de hospitalización y a evaluar su posible relación con la presentación de caídas de las personas bajo atención médica.
Según la docente, se trata de un estudio descriptivo de corte trasversal con análisis cualitativo y cuantitativo de datos recolectados a partir de la observación participante, la realización de una encuesta a auxiliares de enfermería (en la que se evaluaron sus condiciones de trabajo y las de seguridad de las personas atendidas) y el registro de caídas de pacientes.
Finalmente, la investigadora recomienda profundizar en esta línea de trabajo dando participación a todos los actores implicados, toda vez que los datos son consistentes con investigaciones similares hechas dentro y fuera del país.

Fuente: Agencia de Noticias Universidad Nacional de Colombia

Etiquetasauxiliares de enfermeríacaídas de los pacientescondiciones intralaboralescondiciones laboralescondiciones laborales de auxiliares de enfermeríahospitalesmagíster en Saludmalas condiciones de centros de saludmalas condiciones de los hospitalesproceso de trabajo de auxiliares de enfermeríaprofesora Rosario GuerreroSaludSeguridad en el Trabajotrabajadores del sector saludUniversidad Nacional de Colombia

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • ¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022
  • Curso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. VirtualCurso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. Virtual
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
  • I Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. ArgentinaI Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. Argentina
  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.491)
  • Epidemiología y Enfermería (580)
  • Eventos (3.487)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (627)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • ¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022
  • Curso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. Virtual
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
  • I Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. Argentina
  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2022. A distancia
  • Seminario Diagnóstico, Estratificación y Menejo del Sindrome Mielodisplásico de Bajo Riesgo. Inicio mayo 19, 2022. Virtual
  • Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. OPS. Mayo 18, 2022.
  • Curso Principios de Interoperabilidad y Estándares en Salud. IUHI. Inicio junio 9, 2022. Virtual
  • Cursos Online Seleccionados Ed. Méd. Panamericana. Hasta mayo 20, 2022 acceso gratuito por 4 días y 40% Off.
  • Curso Actualización en el manejo del paciente con mielomeningocele. Hospital de Pediatría Garrahan. Inicio junio 1°, 2022. A distancia
  • Curso Hipertensión Secundaria. SAHA 2022. A distancia
  • Curso Actualización en Atención Primaria (1.ª parte) Actividad Abierta hasta enero 22, 2023. Elsevier. Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: