TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » La OPS/OMS invita a participar de la Semana del Bienestar del 17 al 23 de septiembre de 2012

La OPS/OMS invita a participar de la Semana del Bienestar del 17 al 23 de septiembre de 2012

Temas de Enfermería 26 de agosto del 2012 Enfermería No hay comentarios

La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) invita a municipios, escuelas, centros de salud y otras instituciones públicas y privadas del país a participar del 17 al 23 de septiembre de la edición 2012 de la Semana de Bienestar, una iniciativa que apunta a promover una vida más sana y activa.

“Esta Primavera comenzará con más salud” es el slogan de la semana propuesto para la Argentina, donde se invita a realizar actividades como caminatas,  maratones y bicicleta; fomentar la dieta saludable y los ambientes libres de humo de tabaco; además de impulsar manifestaciones artísticas y lúdicas que expresen la construcción de hábitos y comportamientos saludables individual y socialmente construidos desde la infancia, aquellos que son determinantes para una vida saludable y la prevención de enfermedades crónicas.

La llegada de la primavera alienta a continuar el proceso de movilización iniciado en 2011, cuando diversas instituciones del país se sumaron a la iniciativa.

Las enfermedades crónicas o no transmisibles (ENT) son aquellas que se adquieren sin contagio y derivan en una mala calidad de vida que puede llevar a la muerte. Además, están determinadas por otros factores como el sedentarismo, alimentación alta en grasas, consumo excesivo de sal y azúcar, el tabaco y el consumo de alcohol.

De esta manera, para alcanzar un nivel de vida sano que permita prevenir estas enfermedades, que entre las principales comprenden las enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes, obesidad, cáncer y enfermedades respiratorias crónicas, es importante impulsar y promover la práctica de hábitos saludables como:

  • Realizar ejercicio físico diario: caminar, correr, nadar, bailar, andar en bicicleta.
  • Comer diariamente frutas y verduras.
  • Tomar abundante agua y jugos naturales durante el día.
  • Reducir el consumo de golosinas como caramelos, chicles, gaseosas azucaradas.
  • Disminuir la ingesta de grasas evitando las frituras, mantequilla o manteca.
  • Reducir el consumo de sal.
  • Disminuir el consumo de alcohol.
  • Eliminar el consumo de productos de tabaco.
EtiquetasOMSOPSSemana del Bienestar

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Especialización en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico. UNC. Inscripción Abierta. Inicia en agosto 2022. Córdoba. ArgentinaEspecialización en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico. UNC. Inscripción Abierta. Inicia en agosto 2022. Córdoba. Argentina
  • Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022
  • 9no. Simposio de Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología. APSA/APSAPC. Inicio julio 8, 2022. Córdoba. Argentina9no. Simposio de Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología. APSA/APSAPC. Inicio julio 8, 2022. Córdoba. Argentina
  • ¿Cuáles son los sentimientos que un paciente tiene a partir de un diagnóstico de cáncer? Informe ACLA 2022¿Cuáles son los sentimientos que un paciente tiene a partir de un diagnóstico de cáncer? Informe ACLA 2022
  • Cursos Estudio y Modificacion de la Conducta en Personas con Discapacidad y Vida Independiente de Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio agosto 11, 2022. VirtualCursos Estudio y Modificacion de la Conducta en Personas con Discapacidad y Vida Independiente de Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio agosto 11, 2022. Virtual
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.532)
  • Epidemiología y Enfermería (586)
  • Eventos (3.522)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (633)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Especialización en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico. UNC. Inscripción Abierta. Inicia en agosto 2022. Córdoba. Argentina
  • Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022
  • 9no. Simposio de Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología. APSA/APSAPC. Inicio julio 8, 2022. Córdoba. Argentina
  • ¿Cuáles son los sentimientos que un paciente tiene a partir de un diagnóstico de cáncer? Informe ACLA 2022
  • Cursos Estudio y Modificacion de la Conducta en Personas con Discapacidad y Vida Independiente de Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio agosto 11, 2022. Virtual
  • Curso Educación para la Sexualidad Integral en Niños, Adolescentes y Adultos con Discapacidad Intelectual y/o Neurológica. Inscripción Abierta. Virtual
  • 13° Curso de Comunicación en Ciencias de la Salud. UBA. No Arancelado. Inicio agosto 3, 2022. CABA
  • XX Congreso Internacional de Cancerología y II Congreso Cáncer en la Mujer SAC- LACORT. Inicio agosto 18, 2022. Formato Híbrido Presencial
  • Curso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. Virtual
  • XVII Jornadas de la Región Pampeana Sur. SAP. Inicio agosto 11, 2022. Virtual
  • Curso Básico y Superior de Emergentologia para Enfermería. AECAF. Inicio agosto 3, 2022. Presencial y Virtual
  • Día Nacional de la Ancianidad. Junio 21, 2022. Informe OMS (13-06-2022) sobre «Maltrato de las personas mayores»
  • Webinar Hipertensión Arterial Resistente. ICBA. No Arancelado. Junio 23, 2022.
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: