TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Eventos » Día Mundial de la Rabia – 28 de septiembre de 2012

Día Mundial de la Rabia – 28 de septiembre de 2012

Temas de Enfermería 9 de septiembre del 2012 Eventos No hay comentarios

Cada 28 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Rabia, que tiene por objeto insistir en las consecuencias de la rabia humana y animal y explicar los medios para prevenir y atajar la enfermedad combatiéndola en los animales.

Aunque existen vacunas seguras y eficaces para las personas mordidas por un animal potencialmente rabioso, su elevado costo hace que se empleen poco en los países en desarrollo.

Entre los organizadores se cuentan la Alianza por el Control de la Rabia (ARC), asociaciones de estudiantes de veterinaria, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, universidades, asociaciones profesionales de médicos y veterinarios, y grupos comunitarios a nivel local en todo el mundo.

La misión del Día Mundial de la Rabia es incrementar la concientización mundial acerca de la rabia, promover la educación sobre el control y prevención de la rabia a nivel local, y movilizar y coordinar recursos hacia la prevención de la rabia humana y el control de la rabia en animales. Aunque el impacto mayor de la rabia ocurre en regiones del mundo donde hay mucha necesidad, la rabia ya no se debe desatender.

Las herramientas y la tecnología para la prevención de la rabia humana y canina están disponibles.
La rabia en los seres humanos es totalmente prevenible por vacunación y atención médica oportuna. Sin embargo, la rabia mata al menos 55.000 personas anualmente, o sea una persona cada 10 minutos.

La fuente mundial más importante de la rabia humana es la rabia canina no controlada; sin embargo, la eliminación sostenida de la transmisión de la rabia canina ha sido demostrada en extensas regiones geográficas. El uso metódico de técnicas de probada efectividad puede conducir a la eliminación global de las fuentes de rabia humana más importantes.

Los niños son el grupo más vulnerable y más sujeto a las agresiones múltiples.

En tales situaciones, el acceso a la atención de salud es indispensable. La fuente principal de la rabia en humanos se puede eliminar a través de asegurar la vacunación y el control adecuados de los animales, educar a las poblaciones vulnerables, y mejorar el acceso a la salud de los que han sido sujetos a agresiones de animales.

EtiquetasAlianza por el Control de la RabiaCurso de EnfermeríaOMSOPSOrganización Mundial de la SaludOrganización Mundial de Sanidad AnimalOrganización Panamericana de la Salud

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Curso Manejo del recién nacido de alto riesgo durante las primeras horas de vida para un traslado seguro. Inspire Femeba. Inicio septiembre 2, 2022. Modalidad mixtaCurso Manejo del recién nacido de alto riesgo durante las primeras horas de vida para un traslado seguro. Inspire Femeba. Inicio septiembre 2, 2022. Modalidad mixta
  • Curso Seguridad del Equipo de Salud y Medicina Centrada en la Persona. Femeba. Inicio septiembre 14, 2022. VirtualCurso Seguridad del Equipo de Salud y Medicina Centrada en la Persona. Femeba. Inicio septiembre 14, 2022. Virtual
  • XXII Jornadas del Capítulo de Psicofarmacología de APSA. Agosto 19, 2022. CABAXXII Jornadas del Capítulo de Psicofarmacología de APSA. Agosto 19, 2022. CABA
  • Seminario “Ética en la Investigación Médica” CAEEM. Agosto 24, 2022. CABASeminario “Ética en la Investigación Médica” CAEEM. Agosto 24, 2022. CABA
  • X Congreso Argentino de Auditores y Gerentes de Salud. SADAM. Agosto 17, 2022. CABAX Congreso Argentino de Auditores y Gerentes de Salud. SADAM. Agosto 17, 2022. CABA
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.594)
  • Epidemiología y Enfermería (595)
  • Eventos (3.576)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (642)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Manejo del recién nacido de alto riesgo durante las primeras horas de vida para un traslado seguro. Inspire Femeba. Inicio septiembre 2, 2022. Modalidad mixta
  • Curso Seguridad del Equipo de Salud y Medicina Centrada en la Persona. Femeba. Inicio septiembre 14, 2022. Virtual
  • XXII Jornadas del Capítulo de Psicofarmacología de APSA. Agosto 19, 2022. CABA
  • Seminario “Ética en la Investigación Médica” CAEEM. Agosto 24, 2022. CABA
  • X Congreso Argentino de Auditores y Gerentes de Salud. SADAM. Agosto 17, 2022. CABA
  • Charla gratuita sobre Linfomas no Hodgkin folicular. ACLA. Agosto 19, 2022. Vía ZOOM
  • Revista Etiquetado Frontal. Universidad Isalud. Descarga Gratuita 2022
  • Curso de Actualización y Perfeccionamiento en Farmacología Aplicada en Cuidados Paliativos. Femeba. Inicio agosto 24, 2022. A distancia
  • PulCor ONCOCOR. FLASCA. Inicio agosto 18, 2022. Modalidad Híbrida. Córdoba. Argentina
  • Simposio Internacional de la Sociedad de Cardiología de Rosario (SCR) «Información, Innovación y Debate» Inicio agosto 4, 2022. Modalidad Híbrida
  • 13va Jornada Internacional de Actualización Integral de la Obesidad. Inicio septiembre 16, 2022. Córdoba. Argentina
  • Curso Mindfulness para la Reducción del Estrés Basada en la Atención Plena. Isalud. Inicio agosto 15, 2022. Virtual
  • Curso Coadyuvantes de la Ventilación Mecánica. CoVeMe. IUHI. Inicio septiembre 2, 2022. Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: