TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Programa de Capacitación Gratuita para Docentes de Universidades Nacionales. ADUNCe. Inicio septiembre 10, 2012.

Programa de Capacitación Gratuita para Docentes de Universidades Nacionales. ADUNCe. Inicio septiembre 10, 2012.

Temas de Enfermería 6 de septiembre del 2012 Enfermería No hay comentarios

ADUNCe

Asociación Gremial de Docentes de la UNICEN

Pinto 399  2º Piso – tel: (0249)4430753 – TANDIL

adunce@rec.unicen.edu.ar                                                                            

www.adunce.com

«Modelo de Intangibles para Administración y Gestión de Organizaciones»

Docentes responsables: Cr. Carlos Lorenzo y Mg. María Natalia Lorenzo

Fecha de realización: 10, 17 y 24 de septiembre y 8 de octubre de 2012

Horario: 16:30 a 21:00

Lugar: a confirmar. Se les enviará dicha información a los  inscriptos

Inscripción: por mail a adunce@rec.unicen.edu.ar

Datos a consignar: nombre y apellido, nº de DNI, teléfono, dirección de correo y facultad  a la que pertenece.

Tipo  de curso:  De actualización y perfeccionamiento para grado.

Destinatarios:  Docentes de áreas relacionadas con la administración, la gestión y el estudio de  las organizaciones, como así también todos los interesados en entender como es  la gestión de las organizaciones en la actualidad a través de distintos  abordajes.

Propuesta sintética del curso:

Modalidad presencial.

Objetivos

·         Profundizar y actualizar el conocimiento de administración y  gestión de los docentes asistentes de una manera integrada sobre la  disciplina.

·         Demostrar la importancia de la capacidad de gestión y su medición  en las organizaciones.

·         Hacer conocer el comportamiento y la toma de decisiones del ser  humano de manera integrada entre sus emociones, su existencia, la racionalidad y  el cuerpo biológico.

·         La necesidad de logro de indicadores para intentar objetivizar la  gestión.

·         Diagnósticos, enfermedades, disfunciones y tratamiento según el  tipo de cultura organizacional de cada organización y el  sector.

Contenidos

·         Porqué la necesidad de modelos para pensar, reflexionar, decidir,  actuar y aprender.

·         Los Modelos Mentales y las inteligencias. Las limitaciones de la  percepción de la complejidad. El pensamiento sistémico en un  modelo.

·         Variables relevantes y dimensiones

·         Tecnologías de análisis de problemas. Configuraciones  organizacionales. Matrices estructurales de relaciones.  Indicadores.

·         Diagnóstico, emociones, racionalidad, intereses y sistema  político.

·         Disfunciones y enfermedades  organizacionales

·         Programas de mejoras analizados a través de  metaprocesos.

·         Los Programas en los procesos organizacionales de cambio.  Seguimiento de los mismos.

Evaluación:

·         Test de nivelación.

·         Casos virtuales y casos preparados por los grupos de  trabajo

·         Trabajo vivencial en una organización en relación con el  Modelo.

·         Tarea/evaluación hecha individualmente por el  asistente.

·         Conversación integral con cada asistente al  curso.

EtiquetasADUNCeAsociación Gremial de Docentes de la UNICENCapacitación docente gratuitaModelo de Intangibles para Administración y Gestión de OrganizacionesTandil

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Día Mundial SIN Tabaco. UATA. Mayo 31, 2022. Tema del Año.Día Mundial SIN Tabaco. UATA. Mayo 31, 2022. Tema del Año.
  •  Foro de la Salud «Adicción a internet ¿mito o realidad?» Femeba. No Arancelado. Junio 7, 2022. Virtual Foro de la Salud «Adicción a internet ¿mito o realidad?» Femeba. No Arancelado. Junio 7, 2022. Virtual
  • 1° Simposio Internacional de Ventilación Mecánica Prolongada. AAMR. Inicio junio 3, 2022. CABA1° Simposio Internacional de Ventilación Mecánica Prolongada. AAMR. Inicio junio 3, 2022. CABA
  • Coloquio de Bioética: Dolor y sufrimiento, sobre su problematización en el campo de la salud. Femeba. Junio 2, 2022. VirtualColoquio de Bioética: Dolor y sufrimiento, sobre su problematización en el campo de la salud. Femeba. Junio 2, 2022. Virtual
  • Taller Herramientas Auxológicas en la Evaluación del Crecimiento. Garrahan. No Arancelado. Junio 21, 2022. Bimodal. Cupo Disponible: 5 al 25 de mayo de 2022Taller Herramientas Auxológicas en la Evaluación del Crecimiento. Garrahan. No Arancelado. Junio 21, 2022. Bimodal. Cupo Disponible: 5 al 25 de mayo de 2022
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.498)
  • Epidemiología y Enfermería (581)
  • Eventos (3.493)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (628)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Día Mundial SIN Tabaco. UATA. Mayo 31, 2022. Tema del Año.
  •  Foro de la Salud «Adicción a internet ¿mito o realidad?» Femeba. No Arancelado. Junio 7, 2022. Virtual
  • 1° Simposio Internacional de Ventilación Mecánica Prolongada. AAMR. Inicio junio 3, 2022. CABA
  • Coloquio de Bioética: Dolor y sufrimiento, sobre su problematización en el campo de la salud. Femeba. Junio 2, 2022. Virtual
  • Taller Herramientas Auxológicas en la Evaluación del Crecimiento. Garrahan. No Arancelado. Junio 21, 2022. Bimodal. Cupo Disponible: 5 al 25 de mayo de 2022
  • Curso Heridas, tipos y tratamiento. Campus Virtual IntraMed | Fundación Roemmers. No Arancelado. Disponible hasta diciembre 2022. Online
  • Congreso Argentino de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva – GASTRO ENDO. Inicio septiembre 15, 2022. Mendoza. Argentina. Modalidad Híbrida.
  • ¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022
  • Curso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. Virtual
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
  • I Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. Argentina
  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2022. A distancia
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: