TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Septiembre Mes del Hospital Limpio – Una iniciativa de VIHDA.

Septiembre Mes del Hospital Limpio – Una iniciativa de VIHDA.

Temas de Enfermería 6 de septiembre del 2012 Enfermería No hay comentarios

Una iniciativa del Programa Nacional de Epidemiología y Control de Infecciones Hospitalarias de Argentina (VIHDA)-al que adhiere IntraMed–  propone instaurar el mes de septiembre como el mes del hospital limpio y  convoca a todos los sectores involucrados a la acción para contribuir al grave probelma de las infecciones intrahospitalarias.
Si bien no existen publicaciones médicas basadas en la evidencia -con estudios randomizados y estandarizados- que demuestren que la limpieza en los centros asistenciales disminuye el riesgo de adquirir infecciones, existen múltiples evidencias de la “medicina basada en la experiencia” que demuestran que el uso correcto de las barreras higiénicas disminuyen la morbimortalidad por infecciones, ya desde el Siglo IXX.

Actividades propuestas para las instituciones

Se recomienda que los Comités de Infecciones y/o las autoridades o personas designadas al control de infecciones de los establecimientos de salud implementen en forma gradual, y de acuerdo a sus posibilidades, las siguientes intervenciones:
1. Capacitar al personal de las distintas áreas.
2. Elaborar manuales de procedimientos actualizados sobre limpieza para las distintas áreas del hospital.
3. Difundir actividades en redes sociales e invitar a participar en algunas acciones a voluntarios de la comunidad.
4. Diseñar posters educativos y/o informativos. Al respecto se puede implementar un concurso que premie la creatividad.
5. Establecer paquetes de medidas mínimas indispensables e inevitables de aplicar por áreas del establecimiento.
6. Proponer, al menos, un día en el mes para que todo el personal de cada área limpie y ordene la misma, eliminando todo elemento en desuso.
7. Identificar zonas que requieran reparación, de cualquier tipo, que facilite la limpieza y proponer a las autoridades pertinentes un cronograma de actividades al respecto.
8. Reconocer públicamente a las áreas del hospital que demuestren mayor efectividad en el logro de la limpieza y conservación de la misma.
9. Diseñar un esquema de supervisión, e incorporación de un listado de verificación de acciones y logros alcanzados en la limpieza y el orden.
10. Documentar el “antes” y el “después”, a través de un registro fotográfico y un documento explicativo de lo encontrado, lo realizado y lo logrado.
11. Revisar y actualizar periódicamente las actividades, manuales de procedimientos e instrumentos en general y realizar capacitaciones a todo el personal, con especial hincapié en los profesionales.
El Programa Nacional de Epidemiología y Control de Infecciones Hospitalarias de Argentina (VIHDA) se compromete a:
1. Dar amplia difusión a esta propuesta, a las actividades de los hospitales en este marco y a los resultados alcanzados.
2. Colaborar en todo lo que esté a su alcance para el asesoramiento sobre acciones específicas.
3. Emitir un certificado a todas las Instituciones participantes que demuestren los logros alcanzados, remitiendo copia del documento y fotografías señaladas en el punto 10 de las actividades propuestas para las instituciones.
4. Establecer un reconocimiento para la Institución con los mejores resultados.
Dr. Guillermo R. Lossa

Si desea obtener más información sobre el tema ingresar a http://www.intramed.net/ o bien solicitarla a temasdeenfermeria@live.com.ar

Etiquetasactividades para el control de infecciones hospitalariasActividades propuestas para las instituciones de saludenfermeríaIntraMedPrograma Nacional de Epidemiología y Control de Infecciones Hospitalarias de Argentinatema de enfermeríaVIHDA

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Curso Manejo del recién nacido de alto riesgo durante las primeras horas de vida para un traslado seguro. Inspire Femeba. Inicio septiembre 2, 2022. Modalidad mixtaCurso Manejo del recién nacido de alto riesgo durante las primeras horas de vida para un traslado seguro. Inspire Femeba. Inicio septiembre 2, 2022. Modalidad mixta
  • Curso Seguridad del Equipo de Salud y Medicina Centrada en la Persona. Femeba. Inicio septiembre 14, 2022. VirtualCurso Seguridad del Equipo de Salud y Medicina Centrada en la Persona. Femeba. Inicio septiembre 14, 2022. Virtual
  • XXII Jornadas del Capítulo de Psicofarmacología de APSA. Agosto 19, 2022. CABAXXII Jornadas del Capítulo de Psicofarmacología de APSA. Agosto 19, 2022. CABA
  • Seminario “Ética en la Investigación Médica” CAEEM. Agosto 24, 2022. CABASeminario “Ética en la Investigación Médica” CAEEM. Agosto 24, 2022. CABA
  • X Congreso Argentino de Auditores y Gerentes de Salud. SADAM. Agosto 17, 2022. CABAX Congreso Argentino de Auditores y Gerentes de Salud. SADAM. Agosto 17, 2022. CABA
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.594)
  • Epidemiología y Enfermería (595)
  • Eventos (3.576)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (642)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Manejo del recién nacido de alto riesgo durante las primeras horas de vida para un traslado seguro. Inspire Femeba. Inicio septiembre 2, 2022. Modalidad mixta
  • Curso Seguridad del Equipo de Salud y Medicina Centrada en la Persona. Femeba. Inicio septiembre 14, 2022. Virtual
  • XXII Jornadas del Capítulo de Psicofarmacología de APSA. Agosto 19, 2022. CABA
  • Seminario “Ética en la Investigación Médica” CAEEM. Agosto 24, 2022. CABA
  • X Congreso Argentino de Auditores y Gerentes de Salud. SADAM. Agosto 17, 2022. CABA
  • Charla gratuita sobre Linfomas no Hodgkin folicular. ACLA. Agosto 19, 2022. Vía ZOOM
  • Revista Etiquetado Frontal. Universidad Isalud. Descarga Gratuita 2022
  • Curso de Actualización y Perfeccionamiento en Farmacología Aplicada en Cuidados Paliativos. Femeba. Inicio agosto 24, 2022. A distancia
  • PulCor ONCOCOR. FLASCA. Inicio agosto 18, 2022. Modalidad Híbrida. Córdoba. Argentina
  • Simposio Internacional de la Sociedad de Cardiología de Rosario (SCR) «Información, Innovación y Debate» Inicio agosto 4, 2022. Modalidad Híbrida
  • 13va Jornada Internacional de Actualización Integral de la Obesidad. Inicio septiembre 16, 2022. Córdoba. Argentina
  • Curso Mindfulness para la Reducción del Estrés Basada en la Atención Plena. Isalud. Inicio agosto 15, 2022. Virtual
  • Curso Coadyuvantes de la Ventilación Mecánica. CoVeMe. IUHI. Inicio septiembre 2, 2022. Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: