TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Epidemiología y Enfermería » Vigilancia Epidemiológica ¿Cómo conceptualizarla?

Vigilancia Epidemiológica ¿Cómo conceptualizarla?

Temas de Enfermería 7 de septiembre del 2012 Epidemiología y Enfermería No hay comentarios

Existen múltiples definiciones de vigilancia epidemiológica, de lo que se desprende que es un concepto muy amplio. En esta entrada se presentan aquellas que, conceptualmente, se estiman apropiadas ya que, de una manera u otra, hacen referencia al concepto de adopción de medidas de control, pilar fundamental del proceso de vigilancia epidemiológica.

1. La Vigilancia Epidemiológica comprende la utilización oportuna, sistemática y periódica de los datos, con el objeto de conocer la distribución de las enfermedades y de todos los factores que afectan directa o indirectamente a la salud de las poblaciones humanas o animales. Cuando se analizan los datos disponibles en forma permanente y se postulan hipótesis, se concreta el primer paso de la Investigación Epidemiológica, seguido por la comprobación de dicha hipótesis y la toma de decisiones en base al nuevo conocimiento. Estas acciones completan el proceso de Vigilancia Epidemiológica.

2.  Análisis e interpretación sistemática y oportuna de los datos y la difusión de los resultados y recomendaciones, que permiten efectuar los cambios necesarios y adoptar las medidas de control que correspondan para mejorar la situación de salud. Este sistema dinámico se utiliza para observar de cerca todos los aspectos de la conducta de la enfermedad y todos los factores que condicionan al fenómeno salud – enfermedad (agentes físicos, químicos, biológicos, socioculturales, ambientales, económicos, educacionales, sociológicos, entre otros) mediante registro y notificación de los hechos a fin de introducir cambios para mejorar el tratamiento de las enfermedades y disminuir los riesgos.

3. Proceso de observación de la tendencia y distribución de casos y defunciones por enfermedades en poblaciones conocidas y el seguimiento de aquellos eventos o condiciones que pueden modificar el riesgo de su ocurrencia, a fin de iniciar y completar oportunamente las medidas de control necesarias.

4. Proceso regular y continuo de observación e investigación de las principales características y componentes de la morbi – mortalidad en una comunidad.

5. Observación sistemática, activa y prolongada de la presencia y distribución de la enfermedad dentro de una población y de los hechos o procesos que aumentan o disminuyen el riesgo que presente la enfermedad.

 

EtiquetasConceptos de Vigilancia Epidemiológica

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • La demora en la detección del cáncer puede tardar hasta seis meses desde el primer síntoma. ACLALa demora en la detección del cáncer puede tardar hasta seis meses desde el primer síntoma. ACLA
  • Día Nacional de la Esclerosis Múltiple. Diciembre 18, 2020Día Nacional de la Esclerosis Múltiple. Diciembre 18, 2020
  • Día Mundial del Niño Prematuro. Noviembre 17, 2020.Día Mundial del Niño Prematuro. Noviembre 17, 2020.
  • Día Internacional del Cáncer de Pulmón. Noviembre 17, 2020Día Internacional del Cáncer de Pulmón. Noviembre 17, 2020
  • Día Mundial Sin Alcohol. Noviembre 15, 2020. Alcohol y Covid-19.Día Mundial Sin Alcohol. Noviembre 15, 2020. Alcohol y Covid-19.
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (14)
  • Educación Superior y Enfermería (126)
  • Enfermería (2.849)
  • Epidemiología y Enfermería (498)
  • Eventos (2.941)
  • Investigación en Enfermería (165)
  • Proceso de Atención de Enfermería (69)
  • Salud Pública y Enfermería (544)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Mundiales e Internacionales relacionados con Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2021
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • 10° Congreso Argentino de Lactancia Materna. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • 4° Congreso Argentino de Discapacidad en Pediatría. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • Curso Actualización en Bioética. Isalud. Inicio marzo 15, 2021. Virtual
  • 8° Congreso Argentino de Nefrología Pediátrica. SAP. Inicio mayo 3. 2021. Virtual
  • 9° Congreso Argentino de Neumonología Pediátrica. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • La demora en la detección del cáncer puede tardar hasta seis meses desde el primer síntoma. ACLA
  • 2° Jornada Nacional de Cuidados Paliativos en Pediatría. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • SEMANA DE CONGRESOS Y JORNADAS NACIONALES 2021. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • Curso de Management para Médicos 2021. Femeba. Virtual
  • Curso de RCP y DEA. Capacitarte. Enero 13, 2021. Online
  • Felicidades! Fundación Barceló
  • Año Nuevo en Paz y con Salud. Ed. Méd. Panamericana
  • Felices Fiestas! Clínica Basilea
  • Días Mundiales e Internacionales relacionados con Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2021
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2021
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: