TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Epidemiología y Enfermería » Vigilancia Epidemiológica ¿Cómo conceptualizarla?

Vigilancia Epidemiológica ¿Cómo conceptualizarla?

Temas de Enfermería 7 de septiembre del 2012 Epidemiología y Enfermería No hay comentarios

Existen múltiples definiciones de vigilancia epidemiológica, de lo que se desprende que es un concepto muy amplio. En esta entrada se presentan aquellas que, conceptualmente, se estiman apropiadas ya que, de una manera u otra, hacen referencia al concepto de adopción de medidas de control, pilar fundamental del proceso de vigilancia epidemiológica.

1. La Vigilancia Epidemiológica comprende la utilización oportuna, sistemática y periódica de los datos, con el objeto de conocer la distribución de las enfermedades y de todos los factores que afectan directa o indirectamente a la salud de las poblaciones humanas o animales. Cuando se analizan los datos disponibles en forma permanente y se postulan hipótesis, se concreta el primer paso de la Investigación Epidemiológica, seguido por la comprobación de dicha hipótesis y la toma de decisiones en base al nuevo conocimiento. Estas acciones completan el proceso de Vigilancia Epidemiológica.

2.  Análisis e interpretación sistemática y oportuna de los datos y la difusión de los resultados y recomendaciones, que permiten efectuar los cambios necesarios y adoptar las medidas de control que correspondan para mejorar la situación de salud. Este sistema dinámico se utiliza para observar de cerca todos los aspectos de la conducta de la enfermedad y todos los factores que condicionan al fenómeno salud – enfermedad (agentes físicos, químicos, biológicos, socioculturales, ambientales, económicos, educacionales, sociológicos, entre otros) mediante registro y notificación de los hechos a fin de introducir cambios para mejorar el tratamiento de las enfermedades y disminuir los riesgos.

3. Proceso de observación de la tendencia y distribución de casos y defunciones por enfermedades en poblaciones conocidas y el seguimiento de aquellos eventos o condiciones que pueden modificar el riesgo de su ocurrencia, a fin de iniciar y completar oportunamente las medidas de control necesarias.

4. Proceso regular y continuo de observación e investigación de las principales características y componentes de la morbi – mortalidad en una comunidad.

5. Observación sistemática, activa y prolongada de la presencia y distribución de la enfermedad dentro de una población y de los hechos o procesos que aumentan o disminuyen el riesgo que presente la enfermedad.

 

EtiquetasConceptos de Vigilancia Epidemiológica

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”
  • Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD). Enero 30, 2023Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD). Enero 30, 2023
  • Día Mundial contra la Lepra. Domingo, 29 de enero de 2023.Día Mundial contra la Lepra. Domingo, 29 de enero de 2023.
  • Día Mundial del Riñón. Marzo 9, 2023 – Salud renal para todos –Día Mundial del Riñón. Marzo 9, 2023 – Salud renal para todos –
  • Día Mundial de la Lucha contra la Depresión. Enero 13, 2023. Informe IntraMedDía Mundial de la Lucha contra la Depresión. Enero 13, 2023. Informe IntraMed
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (143)
  • Enfermería (3.806)
  • Epidemiología y Enfermería (624)
  • Eventos (3.762)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (671)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”
  • 8° Congreso Argentino de Gastroenterología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Curso Shock en Pediatría. IUHI. Inicio abril 11, 2023. Virtual
  • Curso Actualización en Emergencias y Cuidados Críticos Pediátricos. SAP 2023. Virtual
  • Curso Enfermedades Transmitidas por Alimentos. SAP 2023. Virtual
  • Curso Cuidados Neurocríticos para Enfermería. IUHI. Inicio abril 3, 2023. Turno Tarde. Virtual
  • Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD). Enero 30, 2023
  • Día Mundial contra la Lepra. Domingo, 29 de enero de 2023.
  • Curso Cuidados Neurocríticos para Enfermería. IUHI. Inicio abril 3, 2023. Turno Mañana. Virtual
  • Día Mundial de las  Enfermedades Raras. Febrero 28, 2023. Ocho formas de participar!
  • Curso de ECG Básica para Equipos de Salud de Enfermería. FAC. Inicio Inmediato. On-line
  • Curso Calidad de Vida Relacionada con la Salud en Pediatría. SAP. Autoadministrado. Inscripción Abierta 2023
  • IX Foro Argentino de Acompañamiento Terapéutico en el marco del XXXVI Congreso Argentino de Psiquiatría. APSA. Abril 28, 2023. Mar del Plata. Argentina
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: