TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Epidemiología y Enfermería » Actividades de la Vigilancia Epidemiológica. Básicas y Complementarias

Actividades de la Vigilancia Epidemiológica. Básicas y Complementarias

Temas de Enfermería 17 de octubre del 2012 Epidemiología y Enfermería No hay comentarios

Las actividades fundamentales de la Vigilancia Epidemiológica son:
– La recolección y registro de datos
– El procesamiento, análisis e interpretación de los datos
– La difusión de conclusiones y recomendaciones

Estas actividades no tienen valor por separado

Las actividades complementarias de la Vigilancia Epidemiológica son:
– Capacitación
– Supervisión
– Evaluación

Estas actividades complementarias mejoran sistemáticamente la calidad, validez, oportunidad, integridad, comparabilidad y representatividad de los datos.

Requisitos de la información

A los fines de vigilancia epidemiológica, la información debe cumplir los siguientes requisitos:
1. Validez

Es el grado en que una condición observada refleja la situación real. Sus componentes son:
– Sensibilidad: probabilidad de identificar correctamente aquellos sujetos que han padecido una determinada enfermedad.
– Especificidad: probabilidad para identificar correctamente a aquellos sujetos que no han sufrido una determinada enfermedad.

2. Oportunidad

Para que sea útil debe estar disponible en el momento de los hechos, ya que las medidas de acción en salud deben tomarse sobre datos recientes. Los datos de los años anteriores sólo sirven para conocer la tendencia y el comportamiento de una enfermedad.

3. Integridad

La información debe contener todos los datos y variables necesarias para cumplir con la finalidad de la vigilancia epidemiológica.

4. Comparabilidad

La información debe permitir la confrontación actual, pasada y su proyección a futuro. Igualmente debe ser comparable con otros datos similares tanto a nivel nacional como regional e internacional.

EtiquetasActividades complementarias de la Vigilancia EpidemiológicaActividades fundamentales de la Vigilancia EpidemiológicaConparabilidad de los datos en VEIntegridad de los datos en VEOportunidad de los datos en VERequisitos de los datos en Vigilancia Epidemiológicavalidez de los datos en VE

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. Informe ACLADía Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. Informe ACLA
  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”
  • Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD). Enero 30, 2023Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD). Enero 30, 2023
  • Día Mundial contra la Lepra. Domingo, 29 de enero de 2023.Día Mundial contra la Lepra. Domingo, 29 de enero de 2023.
  • Día Mundial del Riñón. Marzo 9, 2023 – Salud renal para todos –Día Mundial del Riñón. Marzo 9, 2023 – Salud renal para todos –
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (143)
  • Enfermería (3.813)
  • Epidemiología y Enfermería (625)
  • Eventos (3.768)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (672)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • 8° Congreso Argentino de Nutrición Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Charla sobre Cáncer. ACLA. No Arancelada. Febrero 9, 2023. Virtual
  • Curso Microbiota. SAP. Inscripción Abierta 2023. Virtual
  • 10° Congreso Argentino de Infectología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. Informe ACLA
  • Curso Vida Independiente en Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio marzo/abril 2023. Virtual
  • Curso Asistente domiciliario de personas mayores y/o con discapacidad. Facultar. Inicio marzo/abril 2023. Virtual
  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”
  • 8° Congreso Argentino de Gastroenterología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Curso Shock en Pediatría. IUHI. Inicio abril 11, 2023. Virtual
  • Programa de Actualización en Emergencias y Cuidados Críticos (Pro ECCri). SAP. Virtual
  • Curso Enfermedades Transmitidas por Alimentos. SAP. Inscripción abierta 2023. Autoadministrado. Virtual
  • Curso Cuidados Neurocríticos para Enfermería. IUHI. Inicio abril 3, 2023. Turno Tarde. Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: