TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Eventos » Curso de Cooperación – Administración de Datos Estadísticos de Salud – Octubre de 2012 – UNLa – Lanús

Curso de Cooperación – Administración de Datos Estadísticos de Salud – Octubre de 2012 – UNLa – Lanús

Temas de Enfermería 7 de octubre del 2012 Eventos No hay comentarios

Universidad Nacional de Lanús
Departamento de Salud Comunitaria

Doctorado en Salud Colectiva

Maestría en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud

Especialización en Epidemiología

Especialización en Gestión en Salud

Ciclo de Seminarios, Cursos y Conferencias en Salud Colectiva 2012

Curso: «Administración de datos estadísticos de salud. Introducción al uso del programa STATA»

Docente a cargo: Dr. Yuri Carvajal Bañados

Días: lunes 22 y martes 23 de octubre de 2012

Horario: de 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00

Carga horaria: 16 horas

Lugar: Instituto de Salud Colectiva, Universidad Nacional de Lanús (ISCo-UNLa) – 29 de septiembre 3901, edificio «Leonardo Werthein», Aula 1 – Remedios de Escalada, Lanús, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Propuesta: se propone un taller de administración de datos estadísticos de salud, mediante el uso del programa STATA. El trabajo se concentra en tres aspectos básicos: Administración de los datos – Exploración de los datos – Elaboración de gráficos.

Informes e Inscripción

Hasta el sábado 20 de octubre de 2012

Tel: (011) 5533-5600 int. 5959/5960

E-Mail: isco@unla.edu.ar

Arancel: $350

Vacantes: 40 alumnos

Requisitos

 Los interesados deberán pre-inscribirse enviando sus datos personales por correo electrónico (nombre y apellido, N° de documento, profesión, e-mail y teléfono) y adjuntando CV.

Para confirmar la inscripción se debe abonar el arancel previa confirmación del ISCo vía e-mail, no se aceptará el pago de arancel a quienes no hubiesen recibido dicha confirmación.

Requisitos curriculares:

Los participantes deberán tener los conocimientos correspondientes a:

– nivel básico de estadística;

– nivel básico de manejo de Windows;

– nivel básico de manejo de una planilla de cálculo.

Requerimientos técnicos:

Cada participante deberá asistir con una notebook o netbook con Windows XP o superior, y Microsoft Excel© 2003 (esta es una condición obligatoria para inscribirse en el curso).

Cupo mínimo: 10 (diez) alumnos

De no completarse el cupo mínimo, el curso no se realizará y se devolverá el importe abonado a quienes hubiesen confirmado su inscripción.

Certificación: Certificado de aprobación del Curso de Cooperación “Análisis de datos estadísticos de salud. Introducción al uso del programa STATA”, para quienes aprueben el trabajo cuya consigna se entregará al final del curso.

Unidades del Programa

U1: Administración de datos

U2: Exploración de datos

U3: Gráficos

Etiquetascurso administración de datos estadísticosCurso de EnfermeríaDepartamento de Salud Comunitariaenfermeríaestadistica en enfermeriaEvento enfermeríaInstituto de Salud ColectivaTemas de EnfermeríaUNIVERSIDAD NACIONAL DE LANÚSUNLa

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  •  Foro de la Salud «Adicción a internet ¿mito o realidad?» Femeba. No Arancelado. Junio 7, 2022. Virtual Foro de la Salud «Adicción a internet ¿mito o realidad?» Femeba. No Arancelado. Junio 7, 2022. Virtual
  • 1° Simposio Internacional de Ventilación Mecánica Prolongada. AAMR. Inicio junio 3, 2022. CABA1° Simposio Internacional de Ventilación Mecánica Prolongada. AAMR. Inicio junio 3, 2022. CABA
  • Coloquio de Bioética: Dolor y sufrimiento, sobre su problematización en el campo de la salud. Femeba. Junio 2, 2022. VirtualColoquio de Bioética: Dolor y sufrimiento, sobre su problematización en el campo de la salud. Femeba. Junio 2, 2022. Virtual
  • Taller Herramientas Auxológicas en la Evaluación del Crecimiento. Garrahan. No Arancelado. Junio 21, 2022. Bimodal. Cupo Disponible: 5 al 25 de mayo de 2022Taller Herramientas Auxológicas en la Evaluación del Crecimiento. Garrahan. No Arancelado. Junio 21, 2022. Bimodal. Cupo Disponible: 5 al 25 de mayo de 2022
  • Curso Heridas, tipos y tratamiento. Campus Virtual IntraMed | Fundación Roemmers. No Arancelado. Disponible hasta diciembre 2022. OnlineCurso Heridas, tipos y tratamiento. Campus Virtual IntraMed | Fundación Roemmers. No Arancelado. Disponible hasta diciembre 2022. Online
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.498)
  • Epidemiología y Enfermería (581)
  • Eventos (3.493)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (628)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Día Mundial SIN Tabaco. UATA. Mayo 31, 2022. Tema del Año.
  •  Foro de la Salud «Adicción a internet ¿mito o realidad?» Femeba. No Arancelado. Junio 7, 2022. Virtual
  • 1° Simposio Internacional de Ventilación Mecánica Prolongada. AAMR. Inicio junio 3, 2022. CABA
  • Coloquio de Bioética: Dolor y sufrimiento, sobre su problematización en el campo de la salud. Femeba. Junio 2, 2022. Virtual
  • Taller Herramientas Auxológicas en la Evaluación del Crecimiento. Garrahan. No Arancelado. Junio 21, 2022. Bimodal. Cupo Disponible: 5 al 25 de mayo de 2022
  • Curso Heridas, tipos y tratamiento. Campus Virtual IntraMed | Fundación Roemmers. No Arancelado. Disponible hasta diciembre 2022. Online
  • Congreso Argentino de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva – GASTRO ENDO. Inicio septiembre 15, 2022. Mendoza. Argentina. Modalidad Híbrida.
  • ¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022
  • Curso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. Virtual
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
  • I Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. Argentina
  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2022. A distancia
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: