TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Día Mundial de la Osteoporosis – 20 de octubre de 2012

Día Mundial de la Osteoporosis – 20 de octubre de 2012

Temas de Enfermería 13 de octubre del 2012 Enfermería No hay comentarios

Para leer sobre esta conmemoración en 2013 hacer clic en:

Día Mundial de la Osteoporosis – 20 de octubre de 2013

Es un día que sirve para difundir esta enfermedad a la que no se le presta la debida atención, ya que los cuidados deberían empezar durante la infancia y continuar durante toda la vida.
La Osteoporosis es una enfermedad del metabolismo del hueso que se caracteriza por la disminución de la masa ósea y deterioro de la arquitectura ósea, que conducen a la fragilidad del hueso con un consecuente incremento del riesgo de fracturas.
Una de las armas que tenemos para prevenir esta enfermedad es el fortalecimiento óseo en edades tempranas, de esta manera el riesgo de padecer Osteoporosis en la adultez se reduce un 50%.
Si bien los cuidados deberían comenzar en la infancia es imprescindible reforzarlos después de los 50 años.
Las mujeres se ven especialmente afectadas porque después de la menopausia la producción de estrógenos disminuye por lo cual se altera el metabolismo del calcio en el organismo, por lo tanto se recomienda aumentar la ración díaria de calcio y realizar ejercicios semanalmente.
La Osteoporosis no produce síntomas que avisen del progresivo deterioro de la estructura ósea hasta que ya es muy tarde. Es una enfermedad crónica causada por la disminución de la masa ósea y una alteración de su arquitectura, que provoca una mayor fragilidad en los huesos afectados, por lo cual tienen una mayor tendencia a sufrir fracturas.
El diagnóstico se realiza fácilmente a través de una densitometría ósea que mide la densidad del hueso y la evaluación clínica por parte del especialista permitirá saber si esa persona debe seguir un tratamiento o no.
La Osteoporosis se trata básicamente, medíante una dieta adecuada, con suplementos de calcio y vitamina D acompañada de actividad física, y medicamentos.
Por ser fácilmente prevenible, tenemos que hacer todo lo posible para hacerlo.

Hábitos para prevenir la enfermedad

Estudios efectuados indican que las dietas pobres en calcio o altas en fósforo producen disminución generalizada de la masa ósea. Teniendo en cuenta esto, son tres los principales alimentos que deben incluirse en la dieta diaria: yogur, leche y queso.
Es recomendable ingerir, según lo indicado por profesionales en la materia, 800 miligramos de calcio por día en mujeres de 25 a 45 años de edad y se pueden requerir hasta 1200 mg./día, entre los 10 y 25 años para lograr el pico de masa ósea. Estas cantidades se pueden alcanzar con dietas apropiadas, que permitirán prevenir la osteoporosis a través de una correcta alimentación.
Los suplementos de calcio son recomendables en casos en que la alimentación es pobre e insuficiente, durante la menopausia y en hombres mayores de 50 años.

Factores de riesgo para la Osteoporosis
Los factores de riesgo que producen descalcificación y que se deben tener en cuenta porque no permiten la correcta asimilación o utilización del calcio en el organismo son:

  • El consumo de alcohol
  • Consumo exagerado de fibras
  • El consumo exagerado de proteína
  • La cafeína
  • Los suplementos de zinc
  • El consumo de tabaco
  • Consumo exagerado de sal
  • El sedentarismo

Alternativas para un aporte apropiado de calcio en la dieta cotidiana

  • Lácteos y sus derivados (yogurt). Si son descremados, su contenido graso es menor, sin que por ello su dosis de calcio sea inferior.
  • Agregar quesos (blancos untables o quesos blandos) a ensaladas, vegetales, sopas, purés, etc.
  • Utilizar leche (en lo posible descremada) como medio de cocción de harinas de maíz, arroz, salsas blancas, sopas, etc.

Asimismo, profesionales afirman que una de las mejores formas de mantener huesos saludables es a través de la práctica de ejercicios físicos, acompañada de una alimentación balanceada rica en calcio.
Manifiestan que está comprobado que la práctica de unos 30 minutos de ejercicios físicos, por lo menos cinco veces a la semana, es lo indicado para prevenir enfermedades, entre ellas la osteoporosis. Por lo tanto, se sugiere realizar paseos y caminatas en familia en lugares abiertos, de modo a adquirir desde temprana edad el hábito de la actividad física.
Ante cualquier malestar, Salud Pública aconseja consultar al centro asistencial más cercano a su domicilio.
Fuente: MSPBS

Etiquetasaporte apropiado de calcio en la dieta cotidianadensitometría óseaFactores de riesgo para la OsteoporosisHábitos para evitar la osteoporosisosteoporosis

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • 10° Congreso Argentino de Infectología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA10° Congreso Argentino de Infectología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. Informe ACLADía Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. Informe ACLA
  • Curso Vida Independiente en Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio marzo/abril 2023. VirtualCurso Vida Independiente en Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio marzo/abril 2023. Virtual
  • Curso Asistente domiciliario de personas mayores y/o con discapacidad. Facultar. Inicio marzo/abril 2023. VirtualCurso Asistente domiciliario de personas mayores y/o con discapacidad. Facultar. Inicio marzo/abril 2023. Virtual
  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (143)
  • Enfermería (3.810)
  • Epidemiología y Enfermería (625)
  • Eventos (3.765)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (672)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • 10° Congreso Argentino de Infectología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. Informe ACLA
  • Curso Vida Independiente en Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio marzo/abril 2023. Virtual
  • Curso Asistente domiciliario de personas mayores y/o con discapacidad. Facultar. Inicio marzo/abril 2023. Virtual
  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”
  • 8° Congreso Argentino de Gastroenterología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Curso Shock en Pediatría. IUHI. Inicio abril 11, 2023. Virtual
  • Programa de Actualización en Emergencias y Cuidados Críticos (Pro ECCri). SAP. Virtual
  • Curso Enfermedades Transmitidas por Alimentos. SAP. Inscripción abierta 2023. Autoadministrado. Virtual
  • Curso Cuidados Neurocríticos para Enfermería. IUHI. Inicio abril 3, 2023. Turno Tarde. Virtual
  • Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD). Enero 30, 2023
  • Día Mundial contra la Lepra. Domingo, 29 de enero de 2023.
  • Curso Cuidados Neurocríticos para Enfermería. IUHI. Inicio abril 3, 2023. Turno Mañana. Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: