TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Día Mundial del Ictus (Accidente Vascular Cerebral) – 29 de octubre de 2012

Día Mundial del Ictus (Accidente Vascular Cerebral) – 29 de octubre de 2012

Temas de Enfermería 14 de octubre del 2012 Enfermería No hay comentarios

Para leer sobre esta conmemoración en 2013 hacer clic en:

Día Mundial del Ictus (accidente vascular cerebral) – 29 de octubre de 2013

Se trata de una cita concienciadora e informativa sobre la que es una de las principales causas de muerte en el mundo –3ra. en el mundo occidental–  El número de fallecimientos por ictus supera cada año al que generan conjuntamente enfermedades tan dañinas como el sida, la malaria y la tuberculosis. El ictus se cobra una vida cada seis segundos en el mundo.

Esta cita también tiene  el propósito de informar acerca de la prevención de esta patología, a la vez que sensibilizar a la sociedad sobre la gravedad del infarto cerebral.
Un accidente vascular cerebral o “ictus” es lo que ocurre cuando al cerebro le falta riego sanguíneo. Gran parte de los ictus están causados por un bloqueo abrupto de las arterias cerebrales. Como la sangre transporta los nutrientes y el oxígeno al cerebro, las células cerebrales se lesionan y pueden morir.

Sufrir un ictus no es sinónimo de defunción, si bien su ataque equivale, la mayoría de las veces, a graves e irreparables secuelas. 

La obstrucción del flujo sanguíneo al cerebro afecta a personas de todas las razas, de los dos sexos y de muy distintas edades, si bien el riesgo de padecer la enfermedad aumenta considerablemente entre quienes superan los 60.

El Ictus es una enfermedad que afecta ya a 1 de cada 6 personas y es la 1ra. causa de muerte en la mujer. Para intentar evitarlo es aconsejable llevar una vida saludable y acudir al médico ante los primeros síntomas, ya que la atención urgente es vital.

Es fundamental reconocer los síntomas de un Ictus: pérdida de fuerza o visión, dificultades de expresión y dolor de cabeza intenso de inicio brusco Las primeras horas son fundamentales para su buen pronóstico.

ESTILO DE VIDA ADECUADO

   En este sentido, los especialistas han recordado la importancia de llevar a cabo unos hábitos de vida saludables para prevenir los factores de riesgo cardiovascular y han asegurado que en el 15% de los casos de hipertensión bastaría con que el paciente introdujera «pequeños cambios» en su estilo de vida.

Para lograr adquirir estas costumbres, los especialistas han recomendado realizar ejercicio físico tres días por semana durante 30 minutos; llevar una alimentación saludable a partir de una dieta equilibrada y variada; realizar cinco comidas al día priorizando los alimentos frescos frente a los conservados y reducir el consumo de la sal y los azúcares.

 MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Las autoridades sanitarias aconsejan medir la tensión arterial; realizar análisis sanguíneos periódicos sobre niveles de glucosa y lípidos; tomar una dieta rica en frutas y verduras se asocia con un menor riesgo de accidente cerebrovascular -consumir más de cinco porciones de frutas y verduras al día podría conducir a una reducción importante en el número de ictus en el mundo-; evitar el sobrepeso y el tabaco y no excederse en el consumo de alcohol.

Son numerosos los lugares en todo el mundo que organizan actividades con motivo de este día. En ellas participan desde profesionales sanitarios, hasta grupos de ayuda y redes de apoyo para supervivientes, entre otros colectivos implicados.

Últimas noticias relacionadas con el Ictus

El ictus amenaza a personas más jóvenes (11-10-2012) El mundo.es

Bayer diseña un anticoagulante oral para la prevención del ictus (10-10-2012) Europa Press

Etiquetas¿Qué es el Ictus?estilo de vida adecuado para prevenir ictusmedidas de prevención del ictusÚltimas noticias relacionadas con el ictus

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • ¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022
  • Curso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. VirtualCurso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. Virtual
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
  • I Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. ArgentinaI Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. Argentina
  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.491)
  • Epidemiología y Enfermería (580)
  • Eventos (3.487)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (627)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • ¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022
  • Curso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. Virtual
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
  • I Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. Argentina
  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2022. A distancia
  • Seminario Diagnóstico, Estratificación y Menejo del Sindrome Mielodisplásico de Bajo Riesgo. Inicio mayo 19, 2022. Virtual
  • Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. OPS. Mayo 18, 2022.
  • Curso Principios de Interoperabilidad y Estándares en Salud. IUHI. Inicio junio 9, 2022. Virtual
  • Cursos Online Seleccionados Ed. Méd. Panamericana. Hasta mayo 20, 2022 acceso gratuito por 4 días y 40% Off.
  • Curso Actualización en el manejo del paciente con mielomeningocele. Hospital de Pediatría Garrahan. Inicio junio 1°, 2022. A distancia
  • Curso Hipertensión Secundaria. SAHA 2022. A distancia
  • Curso Actualización en Atención Primaria (1.ª parte) Actividad Abierta hasta enero 22, 2023. Elsevier. Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: