TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Eventos » Diplomado en Gestión y Protocolización de los Cuidados – e-Campus de Medwave – Chile – Comienza octubre 24, 2012

Diplomado en Gestión y Protocolización de los Cuidados – e-Campus de Medwave – Chile – Comienza octubre 24, 2012

Temas de Enfermería 18 de octubre del 2012 Eventos No hay comentarios

e-Campus de Medwave informa que se encuentra abierta la inscripción del Ciclo Segundo Semestre 2012
Fecha inicio:
24 octubre de 2012

Fecha término: 25 octubre de 2013

Dirigido a: profesionales de la enfermería y matronería con desempeño en el ámbito asistencial, incluyendo funciones clínicas y de gestión del cuidado.

Fundamentación

En las organizaciones sanitarias, cada día los profesionales de la salud toman decisiones que afectan tanto la conveniencia y la calidad de los servicios, como su costo.

Tales decisiones se basan en conocimientos y valores que son decisivos en la efectividad y eficiencia de la atención. De ahí surge el propósito de la gestión clínica: que los profesionales de la salud se involucren y participen en la gestión del servicio que prestan.

Objetivo general

  • Desarrollar en los profesionales de enfermería y matronería competencias para aplicar los conceptos y herramientas de la Gestión Clínica y de Cuidados en su quehacer profesional.

Objetivos específicos

Al termino del diplomado, los participantes habrán desarrollado habilidades y competencias para:

  1. Reconocer a la empresa de salud como una organización social que tiene particularidades, y analizar críticamente su gestión.
  2. Analizar y describir el proceso productivo que se desarrolla al interior de las empresas de salud.
  3. Aplicar métodos y herramientas que permitan garantizar la continuidad de la atención de salud entregada al interior de una red asistencial a problemas de diversas naturalezas y complejidades.
  4. Conocer el marco conceptual de la Gestión de Cuidados y sus modelos de aplicación en el ámbito clínico.
  5. Construir un modelo básico de cartera de servicios en su unidad de trabajo.

Requisitos

Para usar el medio instruccional: Disponer de un computador al menos Pentium III, con conexión a Internet simple (telefónica) o de banda ancha. Tener una cuenta de correo electrónico habilitada. Tener conocimientos a nivel de usuario de Windows, procesador de textos (Word, por ej.) y de navegación en Internet.
Competencias requeridas: Estudios completos o en curso de carrera de la salud en el ámbito de la enfermería. No son necesarios estudios de postgrado.
Documentación anexa: Fotocopia del título profesional. Si es alumno de pregrado, debe presentar un certificado que lo acredite como alumno regular de la carrera.

Duración

Este diplomado tiene una duración de 220 horas pedagógicas.

Metodología de la Enseñanza

El curso constituye un sistema con entradas, procesos y salidas y cuyos componentes son módulos de aprendizaje estructurados y organizados a fin de obtener resultados en términos de aprendizajes con dominio.
Cada módulo aborda un tema específico pero interconectado con los demás módulos. A su vez, cada módulo constituye un subsistema que relaciona los procesos de enseñar y aprender usando medios didácticos organizados en función de un objetivo educacional y un conjunto de aprendizajes esperados.
Los medios didácticos que se utilizan en cada módulo son los siguientes:

  • Textos informativosdonde se analizan conceptos, se describen procedimientos y se ejemplifican situaciones.
  • Ejercicios de aplicaciónpara aplicar los conocimientos obtenidos y conectarlos con la realidad del mundo profesional.
  • Esquemasdestinados a la revisión y fijación de conceptos y a producir la síntesis necesaria para la transferencia de conocimientos.
  • Evaluación formativa, recurso retroalimentador para revisar, controlar y corregir lo aprendido durante el proceso.
  • Evaluación sumativa, destinada a la medición del nivel de logro de los aprendizajes esperados.

Para impartir los cursos se ha elegido la modalidad de e-learning por tratarse de una enseñanza basada en internet.

Valor del curso: US$1600,00

Secretaría de Inscripciones

Mafalda Guillén

mguillen@medwave.cl

Fono: 56-2-2743013/56-2-3731570

Skype: secretaria_docente

Santiago, 12 de octubre de 2012

EtiquetasChileCurso de EnfermeríaCurso enfermeríadiplomado enfermeríaEvento de enfermeríaevento enfermería a distanciaMedwaveSantiagoTemas de Enfermería

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • XIV Congreso de la Sociedad de Infectología de Córdoba. Inicio agosto 3, 2023. PresencialXIV Congreso de la Sociedad de Infectología de Córdoba. Inicio agosto 3, 2023. Presencial
  • Ateneo Pie Diabético. AIACH. No Arancelado. Abril 1°, 2023. VirtualAteneo Pie Diabético. AIACH. No Arancelado. Abril 1°, 2023. Virtual
  • Columna sobre Diplomatura en Rehabilitación Neurológica. Fundación Barceló 2023.Columna sobre Diplomatura en Rehabilitación Neurológica. Fundación Barceló 2023.
  • Curso Monitoreo Avanzado de la Ventilación Mecánica (MAVeM). IUHI. Inicio junio 2, 2023. VirtualCurso Monitoreo Avanzado de la Ventilación Mecánica (MAVeM). IUHI. Inicio junio 2, 2023. Virtual
  • Diplomatura en Cuidado del Prematuro. Isalud. Inicio abril 11, 2023. VirtualDiplomatura en Cuidado del Prematuro. Isalud. Inicio abril 11, 2023. Virtual
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (143)
  • Enfermería (3.877)
  • Epidemiología y Enfermería (630)
  • Eventos (3.828)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (677)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • XIV Congreso de la Sociedad de Infectología de Córdoba. Inicio agosto 3, 2023. Presencial
  • Ateneo Pie Diabético. AIACH. No Arancelado. Abril 1°, 2023. Virtual
  • Columna sobre Diplomatura en Rehabilitación Neurológica. Fundación Barceló 2023.
  • Curso Monitoreo Avanzado de la Ventilación Mecánica (MAVeM). IUHI. Inicio junio 2, 2023. Virtual
  • Diplomatura en Cuidado del Prematuro. Isalud. Inicio abril 11, 2023. Virtual
  • Jornada Aniversario “10 años CESIM Hospital Garrahan”. No Arancelada. Abril 12, 2023. Presencial y Virtual. CABA
  • Curso Prevención del Embarazo en la Adolescencia. SAP/UNICEF. No Arancelado. Inscripción Abierta 2023. Virtual
  • Curso Gestión de Servicios de Salud. Universidad Favaloro. Inicio abril 28, 2023. A distancia
  • Charla sobre Linfomas. ACLA. No Arancelada. Marzo 31, 2023. Virtual
  • Linfomas: con un diagnóstico precoz hay un 70% de probabilidad de supervivencia. Informe ACLA 2023
  • Curso Cuidados de Enfermería para la Prevención de Infecciones en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales. Ed. Méd. Panamericana 2023. Online
  • Hands On Técnicas y Procedimientos en Neonatología. Inspire Femeba. Abril 25, 2023. La Plata. Argentina
  • Circulación Comunitaria de Dengue y Chikungunya en el AMBA. Marzo 17, 2023
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: